Judicial

Judicial (1775)

Una llamada de ciudadanos al 147 alertando sobre la presencia de sujetos sospechosos quienes pretendían cometer un presunto secuestro la noche de este 10 de mayo, hizo que unidades del Gaula Militar se desplazaran hasta la vía del condominio Colina Campestre de Yopal, para verificar la situación.

El hecho se registró sobre las 6:10 de la tarde cuando sujetos sospechosos con armas cortas ingresaron a una vivienda, allí amarraron a los integrantes de la familia, mientras alistaban elementos de valor que pretendían llevarse, sin embargo, el plan no les salió bien porque las unidades del Gaula Militar llegaron rápidamente a la vivienda por la parte posterior, y los cuatro delincuentes al percatarse emprendieron la huida hacia la maraña.

En ese momento los militares ingresaron a la vivienda y encontraron a los cuatro integrantes de la familia boca abajo en la sala, y al verificar confirmaron que se trataba de un hurto de celulares, joyas y otros elementos que los delincuentes dejaron abandonados por poder huir.

 

 

Un Juez de la República, condenó a 72 meses de prisión, a Diego Fernando Barrera Rodríguez, como responsable del delito de violencia intrafamiliar agravada, caso que se conoció gracias a la denuncia de la víctima, su progenitora, que para la fecha de los hechos contaba con 69 años de edad.

Leer: Adulta mayor de 70 años teme ser víctima de feminicidio a manos de su propio hijo en Casanare. Justicia la obliga a que debe vivir con él.

La mujer indicó en su relato, que venía siendo objeto de maltratos en varias ocasiones por parte de su hijo, y hasta el 15 de noviembre del 2020, hechos que pasaban cuando Barrera Rodríguez llegaba bajo los efectos del licor o incluso, en sano juicio, que generalmente el capturado se tornaba violento y la presión psicológica a la que era sometida era muy alta.

La Fiscalía logró demostrar de manera contundente con elementos materiales probatorios y los alegatos de conclusión, que Diego Fernando Barrera Rodríguez, es responsable del delito de violencia intrafamiliar agravada, por lo que el Juez segundo promiscuo municipal de Paz de Ariporo, profirió sentencia condenatoria por este delito y dispuso librar orden de captura para su cumplimiento, siendo legalizada la misma el 7 de mayo ante el juez municipal de Támara (Casanare), y enviado a la cárcel para que cumpla la pena impuesta.

 

La seccional Casanare de la Fiscalía, logró nuevamente, que un juez con funciones de control de garantías enviara a la cárcel a José Iván Suárez Fonseca, alias "Chingamala" como responsable del delito de fuga de presos, por los hechos acaecidos el pasado 6 de mayo en la capital casanareña.

Luego de que se conociera de la fuga de alias “Chingamala” de las carceletas de la policía, se dispuso de un amplio operativo y en una rápida reacción de las autoridades fue recapturado luego de una intensa persecución en un céntrico sector de la ciudad capital, en momentos en que el vehículo tipo taxi en que trataba de huir se estrelló.

Un fiscal lo presentó ante el juzgado segundo promiscuo municipal de Aguazul con funciones de control de garantías, quien determinó la legalidad de todas las diligencias, y aceptó la petición del ente acusador de enviarlo a una cárcel, y, ante lo expuesto, Suárez Fonseca aceptó los cargos por fuga de presos, endilgados en su contra.

Cabe resaltar que, el recapturado había sido procesado hace algunos días, y tenía medida intramuros por delitos de porte ilegal de armas y tráfico de estupefacientes. A esta persona, le figuran 12 antecedentes por varios delitos, entre ellos, hurto agravado, porte tráfico y fabricación de armas de fuego, homicidio, receptación, lesiones y otra por fuga de presos entre otros.

 

A la cárcel fue enviado José Iván Suárez Fonseca, de 20 años de edad, natural de Arauca, conocido con el alias "Chingamala", por los delitos de fabricación, tráfico o porte de armas de fuego o municiones y tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.

La captura de alias "Chingamala" se materializó el pasado domingo mediante diligencia de registro y allanamiento en una vivienda del lote 15 manzana 150 de la ciudadela La Bendición de Yopal, donde las autoridades incautaron un arma de fuego tipo revolver con 12 cartuchos para el mismo, cadenas, dijes, anillos, aretes y una pulsera de oro (robadas). 

Además encontraron 101 billetes de 50 mil pesos, 1 billete de 100 mil, quince billetes dólares y tres billetes euros de distinta denominación. También fue encontrada una cámara Canon, computador portátil, dos celulares, cinco relojes y un chaleco antibalas color negro. Sumado a ello hallaron 102,8 gramos de marihuana, 7,30 gramos de clorhidrato de cocaína, todo lo incautado avaluado en 60 millones de pesos aproximadamente.

José Iván Suárez Fonseca, presenta 18 registros en el SPOA como indiciado: 12 registros por hurto calificado, 2 por fabricación, tráfico, porte de armas de fuego o municiones, 1 por homicidio, 1 por receptación, 1 por lesiones y uno más por fuga de presos. En la actualidad "Chingamala" gozaba de medida domiciliaria y portaba brazalete, sin embargo, salía presuntamente a delinquir tranquilamente por las calles de la capital casanareña.

Las autoridades le venían haciendo seguimiento a alias "Chingamala", señalado de la comisión de hurtos en modalidad de atraco, quien intimidaba a sus víctimas con arma de fuego, para luego despojarlas de dinero en efectivo, celulares, joyas como cadenas y anillos de oro, en algunos de estos hechos lesionando a sus víctimas.

En el mismo allanamiento realizado por la Sijín de la policía Casanare en coordinación con la Fiscalía capturaron a Esthefanía Cardona Castro, de 21 años de edad y Gilma María Cruz Fonseca, de 27 años de edad, por el delito de fabricación, tráfico o porte de armas de fuego y tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.

 

 

Luego de que se recibieran varias denuncias por parte de finqueros y ganaderos que habrían sido víctimas de abigeato, la Fiscalía coordinó con la Policía Nacional, un operativo de captura en contra de Edermán Díaz Patiño haciéndose efectiva en la ciudad de Pereira, Risaralda.

De igual manera, fueron capturados Héctor Jaime Díaz Largo y Gerardo Antonio Dorado Benavides por los mismos delitos, en diferentes operativos llevados a cabo en otras regiones del país, cabe resaltar, que los tres procesados presentan antecedentes de hurto, abigeato, extorsión y receptación entre otros.

Los tres procesados fueron imputados como presuntos responsables del delito de abigeato agravado, además, Díaz Patiño es señalado de integrar un grupo delincuencial organizado GDO conocido como “los arrieros”.

El juez del caso, acogió la solicitud del ente acusador de legalizar las capturas, y aunque los imputados no aceptaron los cargos, todos quedaron con medidas restrictivas de su libertad.

 

 

 

La Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia revocó la sentencia de 8 soldados regulares de adscritos a la Brigada 16, que fueron absueltos por el Tribunal Superior de Yopal por el homicidio de Braulio José Barrera de 65 años y el intento de homicidio de Nancy Omaira Fernández de 52 años, y, en su lugar, dejó vigente la decisión de Primera Instancia que los condenó a 46 años de prisión.

Los hechos ocurrieron el 4 de octubre de 2009 cuando el cabo primero del Ejército Nacional, Julio David Rivas Vergara que estaba al mando de una escuadra contraguerrilla en el Batallón de Infantería Birno 44 Ramón Nonato Pérez, unidad táctica orgánica de la Décimo Sexta Brigada del Ejército ubicada en Tauramena (Casanare ), obtuvo una autorización de sus superiores para desplazarse junto con sus hombres al sector de Villa Carola con el fin de verificar la ubicación de un hombre que tenía orden de captura, algo que no era cierto.

La cuadrilla no se dirigió a ese lugar, sino que se fue a la finca El Banco, vereda San Pedro en Sabanalarga, fuera de su jurisdicción, donde acribillaron indiscriminadamente a la inocente pareja, con fusiles calibre 5.56, causándole la muerte al hombre y dejando gravemente herida a la mujer.

Por estos hechos fueron condenados en septiembre de 2018 por el Juzgado Único Especializado del Circuito de Yopal, a 46 años de prisión. Sentencia que quedó sin piso, luego de que la Sala Única de Decisión del Tribunal Superior de Yopal en fallo de noviembre de 2018, revocara la condena y los absolviera.

En la revisión del fallo de Segunda Instancia, la Corte Suprema concluyó que el cabo mintió a sus superiores; realizó un operativo que debía hacerse en conjunto con los agentes de policía judicial; en compañía de los soldados, atacó indiscriminadamente a los habitantes de la vivienda y desplegó conductas para ocultar lo sucedido.

 

Autoridades hicieron efectiva en Yopal una orden de captura en contra de Miguel Yesid Daza Galindo, por los delitos de rebelión y concierto para delinquir agravado.

Según el Ejército Nacional, el capturado es señalado de ser presunto integrante de las redes de apoyo al terrorismo, encargado del direccionamiento del trabajo político organizativo y de masas del frente José David Suárez del GAO ELN.

De acuerdo con labores investigativas y de inteligencia del Ejército Nacional, este hombre presuntamente incitaba a la comunidad a la materialización de vías de hecho en el marco de la protesta social y coordinaba con integrantes del Frente José David Suárez del Eln, la ejecución de actos terroristas relacionados con violencia contra funcionario público, daño en bien ajeno, obstrucción en vía pública, perturbación en servicio de transporte público, colectivo u oficial; entre otras conductas punibles.

Además, en el año 2003, fue procesado por insurgencia y estuvo detenido en centro carcelario, pero luego de 70 días de prisión recuperó la libertad. El 23 de febrero del 2021 volvió a ser capturado por los delitos de rebelión y concierto para delinquir agravado, en ese entonces permaneció privado de la libertad durante ocho meses.

Señala el comunicado de prensa, que a Daza Galindo se le acusa de haber participado y liderado presuntamente una asonada para evitar la captura de alias "Hidalgo", supuesto responsable de la muerte de dos policías, captura que se materializó en el municipio de Aguazul, donde las autoridades incautaron munición calibre 7,65 milímetros y propaganda alusiva al grupo terrorista del Eln.

Y, que ocasionalmente aprovechó su condición de líder social, comunal y defensor de Derechos Humanos de la vereda Plan Brisas del municipio de Aguazul, con el fin de obtener una posición de ventaja ante las autoridades sociales y gubernamentales en aras de ocultar su presunta condición de militante del ELN.

¿Quién es Miguel Yesid Daza?

Miguel Yesid Daza Galindo es miembro de diferentes organizaciones sociales como la Asociación de Veredas de Cunamá (Asovec), la Asociación Campesina José Antonio Galán Zorro (Asonalca) y de la Corporación Social para la Asesoría y Capacitación Comunitaria (Cospacc).

Fabián Laverde, presidente de Cospacc y vocero de la Comisión de Garantías de Derechos Humanos del movimiento Cumbre Agraria, ha defendido el rol de Miguel en el seguimiento a judicializaciones arbitrarias, asesinatos extrajudiciales presentados como bajas en combates, desplazamientos forzados, desapariciones forzadas, extorsiones, entre otras violaciones a los derechos humanos padecidas por las comunidades campesinas de Aguazul entre los años 2000 al 2004.

El líder social detenido es reconocido por organizaciones regionales y nacionales. Fue vocero de la Cumbre Agraria Étnica y Popular en la movilización del 2014 y en la Minga del 2016; también en algunas movilizaciones locales, como las sucedidas en 2017, 2018 y 2019, en las cuales se llegó a bloquear vías para generar reacción de las empresas petroleras que realizan labores en esa región y para llamar la atención del gobierno nacional y territorial.

Dario Antonio Úsuga, alias Otoniel, excomandante máximo del Clan del Golfo, no dejó títere con cabeza en delaciones hechas ante la Jurisdicción Especial para la Paz, JEP.

De Casanare fueron muchos los relacionados con aparentes vínculos ilegales con las Autodefensas Gaitanistas de Colombia o Clan del Golfo, en hechos de corrupción que presumen un acuerdo de cualquier clase, con este grupo específico de justicia privada, paramilitar o de autodefensas.

Así lo visibilizó ayer el periodista Daniel Coronell en la revista Cambio. Entre los nombrados está el exalcalde y exrepresentante a la Cámara de Paz de Ariporo, Jorge Camilo Abril Tarache; el exsenador del Partido de la U Carlos Cárdena Ortíz, el exrepresentante José Rodolfo Pérez; los exgobernadores de Casanare, William Pérez Espinel, Miguel Ángel Pérez Suárez, Oscar Raúl Iván Flores, Helí Cala López, Nelson Mariño Velandia, Marco Tulio Ruíz. Igualmente, los exdiputados ya fallecidos Alirio Castañeda y Milton Álvarez; los exalcaldes Alcibíades Salamanca (de Aguazul). Los exfuncionarios públicos Héctor Orlando Piragauta, Narda Consuelo Perilla, Leonidas Ortega y Jacobo Rivera .

También se relacionó al ex policía William Mayorga y empresarios Nilson Gámez, Orlando Vesga, Raúl Patiño, Nicolás Arenas, entre otros. En el listado también se mencionó al exconcejal de Yopal, Luis García. El narco paramilitar que militó en la guerrilla y luego en las autodefensas, señaló a las Universidades de Cartagena y Sergio Arboleda.

Sobre esto se precisó que: “Tuvo unos contratos muy grandes la Universidad de Cartagena y la Universidad Sergio Arboleda también, con el conocimiento de la organización total (…) Allí está el hospital directamente el gobernador lo dio a la organización. El contrato le quedó al Bloque Centauros. Lo hizo la Universidad de Cartagena, pero las utilidades eran de la organización”.

Otoniel también “declaró que el exdirector del DAS, Jorge Noguera, “cuadró” con los paramilitares el nombramiento de un hombre de ellos llamado Orlando Rivas como director del organismo secreto en Casanare: “Él era primero agente del DAS, subió a subdirector y se cuadró para que quedara como director. Eso lo cuadraron aquí en Bogotá. El que ayudó eso fue Noguera y dieron una plata para que lo colocaran ahí”.

Según el periodista Daniel Coronell, con base en este testimonio, la JEP, compulsó copias para que los integrantes de la lista sean investigados por quien corresponda. En algunos casos la Fiscalía General de la Nación en otros la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia.

Otros de los relacionados se encuentran en la cárcel como William Hernán Pérez Espinel. El exparlamentario Jorge Camilo Abril Tarache, expresó en sus redes sociales que: “Hoy me levanté como todos los días hacia las 5 de la mañana, pero con un agravante; una noticia publicada por Los Danieles, donde se vincula mi nombre con el grupo del clan del golfo. Lo más sorprendente que encuentro es que para la época de los hechos yo no me desempeñaba como Representante a la Cámara tal como se plantea en el texto, fui Congresista por el departamento en el periodo 2014 – 2018, tiempo en que la dinámica del país se movía en torno al proceso de Paz”.

Agregó que “Confío en la Ley y la Justicia de este país y aunque personas mal intencionadas traten de enlodar mi nombre público, la ciudadanía que me conoce, saben de mi respeto por la Ley, por el Estado de Derecho y por los Jueces de la República. Dios y el tiempo han sido mis mejores aliados y en esta ocasión, también me darán la razón.”

 

 

En el allanamiento realizado el día anterior en La Bendición fue capturado un sujeto conocido con el alias "Chingamala" presunto autor de varios hurtos muy sonados en Yopal.

Dos mujeres también fueron capturadas en el allanamiento a la vivienda donde autoridades hallaron estupefacientes. En el lugar recuperaron joyas, bolsos, unas esmeraldas, varios elementos, y un arma de fuego.

Las autoridades investigan la participación de "Chingamala" en el atraco de la 24 con calle 30 donde un hombre perdió la vida y el intento de hurto en la calle 30 con carrera 14 en el que un joven resultó lesionado, además es relacionado con otro atraco perpetrado en Yopal donde se llevaron unas esmeraldas.

Luego del operativo de allanamiento que fue realizado por Sijín de la Policía Casanare, en coordinación con la Fiscalía, los capturados fueron dejados a disposición de la Fiscalía para su respectivo proceso de judicialización, y se espera que en el transcurso del día se cumplan las audiencias para conocer reporte oficial por parte de las autoridades.

 

 

Motocicleta que había sido hurtada el martes en el barrio Xiruma II de Yopal, mediante atraco a una familia  fue recuperada en la manzana 68 esquina de la ciudadela La Bendición.

Según se pudo conocer, mediante labores de investigación, de vecindario y gracias a fuentes humanas, unidades de la Sijín de la Policia Casanare que desde ayer asumieron el caso ubicaron y recuperaron la motocicleta Suzuki GIXXER, modelo 2023, de placa TWE39F, avaluada en 10 millones de pesos.

Recordamos que el hurto de esta moto se registró cuando tres sujetos llegaron hasta el barrio Xiruma II, allí abordaron al propietario quien se encontraba en la parte externa de la vivienda, lo obligaron a ingresar y posterior a ello procedieron a encañonarlo, y amarrarlo para buscar un supuesto botín que nunca encontraron. Al final terminaron llevándose la moto y otros elementos.

La motocicleta fue dejada a disposición de la Fiscalía 35 URI de Yopal