Casanare Noticias

El álgido tema de inseguridad que se ciñe sobre Yopal, atraviesa por un laberinto de promesas y compromisos de las entidades del Estado, mientras que la comunidad reclama acciones concretas que pongan fin a esta situación que tiene al borde del desespero a la ciudadanía.

Ayer lunes 15 de enero habitantes de El Morro sentaron su voz de protesta, por el creciente número de hurtos a los que están expuestos, no solo los residentes de este sector rural, sino los visitantes que llegan en búsqueda de balneario para disfrutar de un paseo de río.

A este llamado se suma ahora una denuncia ciudadana de carácter anónimo, donde se describe todas dificultades que en materia de seguridad, a traviesa el barrio Progreso III.

“En el tranquilo barrio de EL PROGRESO 3, la creciente problemática del consumo de drogas ha sumido a los residentes en un estado de inseguridad y malestar.

A medida que el problema se profundiza, los habitantes se ven afectados, no solo por la amenaza directa de la delincuencia, sino también por las consecuencias tangibles en el mercado inmobiliario y la calidad de vida.

La presencia constante de traficantes de drogas ha contribuido a un aumento significativo de la inseguridad en las calles, generando un ambiente hostil para los vecinos.

Este fenómeno no solo ha desencadenado un sentimiento de vulnerabilidad, sino que también ha provocado un descenso en los precios de las viviendas locales, afectando negativamente la inversión y el patrimonio de los residentes.

A pesar de la cercanía de las fuerzas policiales, la comunidad se queja de la falta de acciones concretas para abordar esta problemática. La aparente inacción de la Policía ha dejado a los residentes sintiéndose desprotegidos y desesperanzados.

Peticiones reiteradas de controles más estrictos y medidas de seguridad adicionales han caído en oídos sordos, exacerbando la frustración de la comunidad.

Los vecinos, unidos en su preocupación, están exigiendo respuestas inmediatas de las autoridades locales y una intervención más enérgica por parte de la policía.

La necesidad de restaurar la paz y la seguridad en el barrio se ha convertido en una prioridad urgente, ya que la vida cotidiana de los residentes se ve cada vez más afectada por esta situación.

En este contexto, los líderes comunitarios están organizando reuniones y manifestaciones para sensibilizar a las autoridades sobre la gravedad del problema y buscar soluciones concretas.

Mientras tanto, los habitantes del  Progreso III siguen a la espera de efectivas que devuelvan la tranquilidad a su barrio y pongan fin a la espiral descendente causada por el comercio de drogas y la inseguridad.

La presencia constante de traficantes de drogas no solo ha desencadenado un aumento significativo de la inseguridad en las calles, sino que también ha expuesto a los niños y adolescentes del barrio a un entorno peligroso.

La proximidad de este fenómeno ha generado preocupaciones entre los padres y educadores, quienes temen que, en muy poco tiempo, la juventud local también pueda caer en las garras de los vicios y la delincuencia.

El impacto negativo en la niñez y la adolescencia se manifiesta en la falta de entornos seguros y saludables para su desarrollo. Los residentes, además de enfrentar la amenaza directa de la delincuencia, se ven obligados a lidiar con el temor constante de que sus hijos e hijas sean arrastrados hacia una vida marcada por la adicción y el crimen.

A pesar de la urgencia de la situación, la inacción de las autoridades y la falta de medidas preventivas específicas han dejado a la comunidad sintiéndose desamparada en la protección de su juventud.

Los vecinos, conscientes de la necesidad de salvar el futuro de sus hijos, elevan sus voces con más fuerza, exigiendo acciones inmediatas y programas de prevención que contrarresten el impacto devastador de la presencia del narcotráfico en el barrio.

La situación actual no solo amenaza la seguridad presente, sino que también pone en riesgo el bienestar y la integridad futura de la generación venidera en barrio el Progreso III.

La comunidad, en su totalidad, insta a las autoridades a considerar la protección de la niñez y la adolescencia como una prioridad crucial en la lucha contra la creciente crisis de seguridad y drogas que asola su barrio”.

 

En medio de los matorrales que cubren un predio ubicado en la carrera 5 con calle 46 de Yopal, fue encontrada una persona sin vida. Una vez conocido el hecho, las autoridades hicieron presencia en el lugar, para tratar de esclarecer los hechos.

 

El primer paso era identificar a la persona fallecida. Luego de algunas horas se informó que el cuerpo correspondía a Mauricio Rodríguez Díaz, conocido como “El Jardinero”.

 

Un hermano del fallecido contó en diálogo con medios de comunicación, que junto con su esposa acudió al lugar sobre las 6 de la mañana en busca de Mauricio y lo encontró muerto en medio de la maleza.

 

Acudió al sitio porque conocía que el lugar era frecuentado por Rodríguez, para botar escombros que transportaba en un motocarguero.

 

También se conoció que el fallecido tenía 45 años, dos hijos y vivía en la ciudadela La Bendición. Su última comunicación que tuvo con su hermano, fue el domingo en horas de la noche.

 

Igualmente se supo de manera preliminar que el cuerpo presentaba un golpe con objeto contundente en la parte posterior de la cabeza.

 

Su hermano sostuvo que Mauricio no tenía enemigos no problemas con nadie, por lo que no se explica la razón de su trágico final. Rodríguez Díaz se encontraba extraviado, por lo que sus familiares emprendieron su búsqueda acudiendo a las redes sociales, donde  reportaron su desaparición.

 

 
 
 
 
 

La planta de gas de Cupiagua ya se encuentra funcionando nuevamente, luego de haber concluido las obras de mantenimiento, las cuales concluyeron un día antes de lo previsto.

 

Así lo anunció Ecopetrol, empresa que además resalto que dichas labores se adelantaron bajo estrictos protocolos de seguridad industrial y sin incidentes.

 

Según la compañía el mantenimiento de la planta ubicada en el municipio de Aguazul, estaba programado para realizarse entre el 04 de enero y las 12 horas de ayer 15 de enero.

 

Sin embargo, la actividad concluyó un día antes de lo previsto, es decir el domingo 14. Fueron necesarias “118 mil horas hombre para cumplir con los trabajos, que permitieron asegurar la integridad de las operaciones, mantener la vida útil de la infraestructura y contar con equipos operativos al 100% para entregar al país el gas que Ecopetrol produce en el Piedemonte llanero”, precisó la compañía a través de un boletín de prensa.

 

En cuanto el objetivo del mantenimiento, se precisó que el mismo estuvo dirigido a garantizar el abastecimiento de gas natural en los hogares, el transporte y el comercio, en la medida que reduce riesgos o problemas a futuro.

 

En total, 850 personas, en su mayoría de la región, las que participaron en la parada de planta, de los cuales 502 tuvieron una oportunidad laboral con el mantenimiento.

 

El éxito de la actividad y su terminación anticipada se debe a la articulación entre Ecopetrol, la institucionalidad, los gremios, las comunidades y los sindicatos, para llevar a cabo las labores sin inconvenientes.

 

Cabe recordar que Cupiagua entrega a la red de gasoductos alrededor de 210 millones de pies cúbicos de gas natural, por día, que abastecen el interior del país.

 

La atención de al menos 180.000 pacientes estaría en el limbo, por cuenta de Capresoca, que viene afectando seriamente las finanzas de la Clínica Casanare por el incumplimiento en los pagos por servicios prestados

La exorbitante millonada que hoy tiene a punto de un grave pleito legal a la Clínica Casanare con Capresoca, ascendería a más de 20 mil millones de pesos, y se ha convertido en un riesgo inminente para los miles de pacientes afiliados a la E.P.S. quienes pese a la cuantiosa deuda,  siguen recibiendo servicios médicos en la entidad.

La Clínica Casanare continúa atendiendo permanentemente y con calidad a los cientos de casanareños quienes a diario ingresan a sus instalaciones con diferentes patologías y afecciones médico-quirúrgicas, a recibir tratamientos médicos.

Según funcionarios de la entidad, al parecer es la primera vez que, luego de siete años, aún no se tiene un contrato suscrito, un acuerdo de pago, ni una conciliación con la entidad, pese a los reiterativos llamados, que como aliada, ha realizado la Clínica Casanare.

La dilación en el desembolso de los recursos por parte de Capresoca y el poco interés demostrado para conciliar, ha encendido las alarmas de las directivas de Clínica Casanare, quienes sin importar la afectación económica siguen garantizando la prestación de servicios a los usuarios de la entidad. 

Se espera el pronunciamiento que sobre esta situación hagan las directivas de Capresoca.

Apenas despegando el 2024 un hombre identificado como Alexander Tovar Torres de 44 años de edad, se habría quitado la vida en el municipio de Villanueva.

La víctima era oriunda del municipio de Espinal en el Tolima y residente en Villanueva. Su muerte ocurrió el pasado 12 de enero en el barrio Morichal.

La compañera de Tovar Torres fue la persona quien descubrió el cuerpo de Alexander, suspendido de una cercha del techo de vivienda donde residía el occiso.

Pese a que no se conocen las causas que llevaron a Alexander Tovar a tomar la fatal decisión, según las autoridades días anteriores a su muerte había expresado dificultades económicas. Se conoció igualmente que la víctima estaba desempleada.

 

 

Las autoridades lograron establecer las identidades de las dos personas fallecidas anoche en el sector de Las Curvas, muy cerca del casco urbano de Monterrey, en la vía que comunica esta población con Yopal.

Se trataba de Mayra Alejandra Rojas Gutiérrez de 25 años y Nemesio Martínez de 64. El percance ocurrió sobre las 11 de la noche. La versión que manejan las autoridades sobre este accidente, señala que Rojas Gutiérrez transitaba en una motocicleta y  a la altura de la vereda Bellavista, arrolló al señor Nemesio Martínez, quien intentaba cruzar la vía.

 

 

Los habitantes de El Morro no soportaron más el rigor de la inseguridad que los tiene azotados y decidieron exigir a las autoridades acciones concretas, para frenar la ola de hurtos que se viene presentando en esta zona rural, distante a unos pocos minutos del casco urbano de Yopal.

Es por ello que un grupo de personas residentes en el mencionado centro poblado, decidieron hoy  lunes 15 de enero, protestar de manera pacífica frente al CEINCO ubicado en la vereda La Vega.

Los manifestantes buscan que tanto las autoridades cumplan con los compromisos hechos en el consejo de seguridad cumplido la semana pasada, en el centro administrativo de El Morro.

Durante esa jornada se habló de la instalación de cámaras de seguridad, la construcción de una estación de policía, dos gestores de seguridad, aumento del pie de fuerza policial, mantenimiento de las alarmas de seguridad, mayor presencia institucional. 

También se solicitó un punto del ICA para ejercer control de sanidad sobre el ganado que transportan por esta ruta. Así mismo se solicitó mayor autonomía para los corregidores, para que puedan realizar tareas de revisión de expendidos de carne, asaderos y restaurantes.

Mantenimiento de cámaras de algunas viviendas aledañas a la vía. Control a talleres de motos y de vehículos.

Todo lo anterior tiene como propósito y es disminuir los casos de carneo, abigeato y hurto de motos, que se han disparado en los últimos meses en El Morro.

 

Sobre las 10 de la noche de este domingo 14 de enero se presentó un accidente vial en la vía que de Monterrey conduce a Yopal. Según información suministrada sobre el hecho, el siniestro vial ocurrió en el sector de Las Curvas, ubicado en la salida de esta población hacia la capital departamental.

 

El incidente involucró a dos personas que se movilizaban en una motocicleta y quienes perdieron la vida. Por el momento no se ha establecido con exactitud la identidad de los fallecidos. Se conoce que se trata de un hombre de 60 años aproximadamente y una mujer de 25.

 
 

El Invías anunció a través de su cuenta en X, que este lunes 15 de enero se presentara cierre total de la Transversal del Cusiana, en el sector del puente Los Grillos.

Según el instituto la medida obedece a actividades constructivas. El cierre se presentará entre 11 de la mañana a 2 de la tarde y de 4 a 7 p.m. Para evitar contratiempos la entidad recomendó atender las indicaciones de los controladores viales que hacen presencia en el sector.

 

 

 

 

En horas de la noche de este domingo 14 de enero, se presentó un nuevo ataque sicarial, con arma de fuego en Yopal que dejó una persona muerta y dos más heridas. 

Los hechos se registraron en el barrio Villa Nariño, en donde desconocidos dispararon en reiteradas ocasiones contra tres personas, identificadas como, River Lemus Abril, Maicol Estiven Lascano, alias "Nariz", y Delwis Javier Rangel Lascano, alias "Bola Ocho", quienes resultaron heridos y fueron trasladados al Hospital Regional de la Orinoquía E.S.E

Fuentes del centro hospitalario le confirmaron a Casanare Noticias que uno de los pacientes, River Lemus Abril llegó sin signos vitales, convirtiéndose en la segunda persona fallecida por ataque con arma de fuego en la ciudad, en lo que va corrido de 2024.

De los otros dos heridos se informó que uno de ellos presentaba herida de tórax y estaba siendo valorado por el área de cirugía. La tercera persona lesionada se encontraba estable.

De River Lemus Abril se pudo establecer que tenía 28 años de edad, residía en la calle 43 con carrera 6 del Yopal y se desempeñaba como mecánico cerca al aeropuerto.

Una vez sucedidos los hechos, familiares y amigos de las víctimas protagonizaron disturbios por cerca de cinco minutos, en momentos en que efectivos de la Sijin realizaban las investigaciones del caso, para determinar los móviles del hecho.

Según comunidad del sector el ataque sicarial fue perpetrado por dos individuos que se movilizaban en una motocicleta.

Versiones preliminares dan cuenta que las víctimas al parecer estarían involucradas en la comercialización de sustancias alucinógenas en inmediaciones de una institución educativa de Yopal.