Casanare Noticias

Jueves, 30 Julio 2015 09:54

Asaltantes hieren a comerciante en Yopal

 

Mientras desarrollaba sus actividades diarias en el Mercafruver de su propiedad, ubicado en la calle 25 con carrera 18  esquina, una comerciante fue sorprendida ayer en horas de la tarde, por dos atracadores que intentaron robar el supermercado.

Ante el hecho la señora habría salido del establecimiento pidiendo auxilio y llamando a la policía.

Ante la reacción de la mujer los agresores la atacaron, causándole lesiones de gravedad en su cuerpo.

La comerciante quedó mal herida y fue llevada al Hospital de Yopal, en donde permanece bajo estricta atención médica.

Según vecinos del sector, los asaltantes huyeron en una moto por la vía a Caño Seco, sin que hasta el momento hayan sido identificados por la policía, que minutos después de cometido el asalto emprendió la persecución de los individuos.

La compañía Parex Resources Inc, hizo el lanzamiento del Infome de Sostenibilidad 2014 bajo los estándares del Global Reporting Initiative (GRI) en su versión G4 a autoridades y medios de comunicación regionales.

El informe giró en torno a la parte operativa, social y ambiental que desarrolla la compañía, destacando el crecimiento sostenido en producción que se incrementó en un 42% comparada con el 2013 y las reservas crecieron en 114%.

Según el presidente de la compañía Lee DiStefano, a pesar  de la caída de los precios del petróleo, la empresa cuenta todavía con un presupuesto estable y sigue desarrollando obras civiles para continuar con la exploración y cumplir con los actuales contratos, contando en la actualidad con dos taladros activos.

De otra parte el directivo exaltó el compromiso de Parex Resources Inc, con la comunidad de Casanare y las  relaciones sobre la base del respeto y la comunicación de doble vía  que ha permitido trabajar en procura de objetivos comunes que impactan positivamente  mejorando la calidad de vida de los grupos de interés.

Sandra Rodríguez, gerente de  Responsabilidad Social de la empresa, indicó que el lanzamiento del  Informe de Sostenibilidad, se desarrolló prioritariamente en Casanare, por representar esta región el 95% de toda la exploración de la Parex en el país.

Agregó la gerente que los resultados en inversión social de la empresa han sido excelente, logrados a través de un buen relacionamiento con la comunidad, proyectos sostenibles, productivos  y mejoramiento de  vivienda,  entre otros.

“La inversión social aumentó  1.6 veces entre 2013 y 2014, donde las líneas de intervención corresponden a: Fortalecimiento Comunitario, Fortalecimiento Institucional, Desarrollo Económico, Cultura, Recreación y Deporte, Apoyo a Planes de Desarrollo  y Proyectos Transversales”, reiteró Sandra Rodríguez.

 

 

 

 

 


Con la presencia del  escritor Alfredo Molano, se realizó en Yopal un encuentro entre los coordinadores municipales, departamentales  y representantes de la coordinación nacional de bibliotecas.

En el evento se plantearon alternativas, en busca de conectar las bibliotecas del departamento con la red que existe en el país.

Molano destacó  la organización que hay en la Red Departamental, e indicó que a través de proyectos bien justificados, se puede acceder a recursos de la Nación para adquisición de materiales  y equipos que permitan, que las bibliotecas que hay en Casanare, cuenten con lo necesario, para brindar un mejor servicio a quienes las visitan.

En la actualidad Alfredo Molano, es delegado de la Red Nacional de Bibliotecas, para el programa del post conflicto.


El Hospital de Yopal realiza a partir de hoy y durante dos días la  “IV JORNADA DE ACTUALIZACIÓN MÉDICO CIENTÍFICA DEL CASANARE Y LA ORINOQUÍA”, en donde se darán a conocer los enfoques y nuevas estrategias en salud, por parte de reconocidos conferencistas de laboratorios destacados y de varias universidades del país.

Entre otras conferencias programadas están:

Seguridad cardiovascular, Shock cardiogénico, Trauma abdominal de tórax, Enfoque y manejo de sangrado digestivo, Infecciones asociadas a atención en salud, antibióticos en infección intraabdominal, Resistencia bacteriana, Farmacovigilancia, Trauma craneofacial, Eventos adversos, Seguridad del paciente, Cuidado y manejo de estomas y sondas de gastrostomía,  y Ventilación mecánica.

La jornada está dirigida a los profesionales del sector salud que quieran actualizarse,  como médicos generales, médicos especialistas, enfermeras y auxiliares de enfermería, terapeutas respiratorias y físicas, instrumentadoras quirúrgicas, nutricionistas, bacteriólogos (a), estudiantes área de la salud, administrativos y asistenciales, entre otros.

Las conferencias se cumplirán en la Casa del Educador y en el  Auditorio de la Nueva Sede  del  Hospital de Yopal.

 

 

Para organizar el tráfico y la movilidad en las vías de Yopal, y disminuir los accidentes viales, desde abril, se vienen implementando en el municipio las  foto multas.

Fredy Alexander Ortiz López, coordinador general de la Unión Temporal Servicio Tecnológico de Transito Yopal SETTY, dijo que la iniciativa se implementó ante el alto grado de imprudencia de algunos conductores que exceden los límites de velocidad, por no parquear en el lugar correcto, y en general por infringir cualquier norma de tránsito.

Infracciones

Dentro de las infracciones que se sancionan están: Conducir sin Soat, sin fotomecánica, malos parqueos, invadir el espacio público ocupando los andenes, cruzar semáforos en rojo  y los excesos de velocidad.

Dentro del casco urbano de Yopal, se permite  a los conductores llevar su vehículo a 45 km por hora y quien se exceda, será sancionado.

“Una sanción por mal parqueo, deja una multa de alrededor de 15 salarios mínimos, que equivale aproximadamente a 322 mil pesos, mientras que por exceso de velocidad la multa asciende a  644 mil 300 pesos”, indicó Ortiz López.

Los equipos

Además de las seis cámaras fijas, hay  una móvil que consiste en un vehículo dotado de una cámara de alta resolución, que al tomar la foto de la infracción la envía a una central de información, ubicada en la sede de la Secretaría de Tránsito. Una vez llega a esta oficina la información, se genera la notificación, y junto con las fotos se envía a las viviendas de los infractores, luego de haber cargado la multa al sistema. También hay dentro del sistema un radar de velocidad.

En la actualidad, solo se han aplicado foto multas pedagógicas, y a la fecha van más de 600, pero próximamente se empezarán a aplicar las foto multas económicas.

“Una vez el usuario es foto multado, tiene dos opciones, si comparece antes de los dos días hábiles, puede hacer un curso sobre normas de tránsito que tiene un costo de 35 mil pesos, con un descuento del ciento por ciento, pero si el infractor comparece después de seis días hábiles, obtiene tan solo el 25 por ciento de descuento, con la obligatoriedad de hacer el curso. Si comparece después de los 20 días, la sanción va plena sin ningún beneficio de descuento, en la multa”, dijo el funcionario.

 

Fue firmado por el gobernador de Casanare Marco Tulio Ruiz,  el decreto 0173, que declara la calamidad pública en  18 de los 19 municipios del departamento, por un tiempo de cuatro meses, quedando excluido Monterrey.

La medida que ya había sido aprobada en  reunión del pasado 24 de julio por parte del Consejo Departamental de Gestión del Riesgo, es una exigencia del Gobierno Nacional a las zonas golpeadas por desastres naturales, para que se puedan apropiar recursos y actuar con celeridad en favor de las personas afectadas

La calamidad pública se adoptó luego de analizar los reportes entregados por las autoridades de  Yopal, Recetor, La Salina, Maní, Trinidad, Orocué, Nunchía, Hato Corozal, Paz de Ariporo, Pore, Tauramena, Aguazul, Sabanalarga, Villanueva, Chámeza, Támara, Sácama y San Luís de Palenque.

El gobernador anuncio un aporte de 6 mil millones de peso, como aporte de la Administración Departamental. Se esperan las apropiaciones del Gobierno Nacional, para atender a los cientos de damnificados que deja la ola invernal en Casanare.


 

Enerca informó a los usuarios del servicio de energía en las veredas Carrastol, La Barranca, Bendición de los Troncos, Brisas del Muese, Bebederos, San José, Ten Llanos y el Barrio Merecure de Paz de Ariporo, que se presentara interrupción  en el fluido eléctrico de 12:00 a 1:00 de la tarde, hoy jueves 30 de julio.

Durante la jornada programada se tiene previsto realizar reubicación del circuito de 13,2 kv que alimenta la subestación de 30 kv de la emisora Violeta Estéreo; actividad que será desarrollada en la carrera 11 con calle 24, en el barrio la Fragua.

Enerca recomendó a los usuarios  de paz de Ariporo mantener los equipos eléctricos desconectados hasta cinco minutos después de restablecido el servicio, al mismo tiempo no intervenir las redes eléctricas sin autorización de la empresa, debido a que de acuerdo al avance y condiciones propias de la actividad se puede normalizar la prestación del servicio en menor tiempo.

 


Ribereños del río Cravo Sur en Yopal alertaron sobre el inminente riesgo que representa para los habitantes del municipio el gasoducto que se encuentra destapado y a la deriva en la margen derecha de la fuente hídrica.

“Todos los habitantes periféricos de la vía Sirivana favor atravesar sus vehículos sobre la carretera este miércoles 29 de julio a  partir de las 7 de la mañana, con el fin de protestar por el peligro del gasoducto destapado y del rio que ya está llegando a la vía, sin  que la Gobernación y la Alcaldía hagan algo por salvar nuestras vidas y bienes. Es mañana o desaparecemos”, manifiestan en una comunicación publicada en redes sociales.

Edilberto “beto” Barreto, empresario del turismo y quien habita en las riberas del Cravo Sur dijo que a pesar de las reuniones y los anuncios del alcalde de Yopal y de los organismos encargados de la atención de emergencias, son nulas las acciones que se han emprendido, para encauzar el río hacia el centro  y evitar que  siga socavando la margen derecha del mismo, “se habla de un enrocado, pero solo se ha quedado en palabras”, indicó.

Su propiedad, es paso obligado de  funcionarios de Perenco y Coinogas que a diario acuden a supervisar el tubo  del gasoducto Floreña-Yopal, que se encuentra al descubierto en el paso subfluvial del río Cravo Sur.

En repetidas oportunidades Casanare Noticias ha intentado hablar con los funcionarios de estas empresas, pero ellos se niegan a dar declaraciones en relación con el tema.

Miércoles, 29 Julio 2015 01:17

Hato Corozal golpeado por el invierno


Cerca de 70 familias de varias veredas cercanas al sector de Pueblo Nuevo, en la vía que comunica el casco urbano de Hato Corozal con San Salvador, resultaron damnificadas ante la ola invernal que azota esta región del norte de Casanare.

La mayoría de los residentes, debieron abandonar sus viviendas para salvaguardar la salud e  integridad de sus núcleos familiares.

Socorristas de la zona que acudieron a brindar ayuda, indicaron que esas familias, también habían sido desplazadas por la violencia tiempo atrás.

Marcha de protesta

En misiva enviada a la personera de hato Corozal Nancy Piedad Cristancho , representantes de las veredas El Cedral, Sarrapio, Pueblo Nuevo y Altamira, manifiestan que realizarán una marcha pasiva hasta la cabecera municipal de Hato Corozal, con el fin de llamar la atención  del gobierno municipal, departamental y nacional ante la falta de ayuda por la ola invernal que los afecta.


Un  grupo de maestros, profesionales y comunidad en general, acompañaron en un sobrio acto  la inauguración del directorio político del candidato al Concejo de Yopal, por el Polo Democrático Alternativo, Juan Vicente Nieves González.

Para el docente y líder sindical, llegar a la Corporación Municipal, es la oportunidad para representar la colectividad del Polo, con transparencia, honestidad y de gran compromiso con la comunidad de Yopal.

Agregó el aspirante que la coyuntura que vive el municipio lo obliga a trabajar desde el Concejo, realizando un verdadero control político y apoyando iniciativas que conduzcan a la solución del problema de agua potable, sumado a la lucha que por defender este derecho de los ciudadanos  se han venido dando desde otras instancias cívicas.

Otro  de los frentes que desde el Concejo quiere atender Nieves González es la educación pública de calidad y el desarrollo integral de los niños y jóvenes a través del deporte, la cultura, la recreación y el buen uso del tiempo libre.

Indicó que ha sentido el apoyo del magisterio, profesores, padres de familia y ex  alumnos, gracias a la trayectoria de más de 31 años luchando en la región por mejorar las condiciones sociales, siendo parte del Sindicato de Maestros de Casanare ( Simac) y la Central Unitaria de Trabajadores (CUT).

Para  el abogado, Luis Alejandro López, coordinador Departamental del  Polo Democrático, y candidato al Concejo de Paz de Ariporo, Juan Vicente Nieves, es un excelente representante de la colectividad por ser una persona ejemplar, coherente, imparcial y limpia, políticamente hablando; cualidades extintas en muchos de los  aspirante a corporaciones públicas actualmente.

Seguidores

Para el licenciado Servando González,  la candidatura de Nieves González, es la esperanza  de los maestros de tener un vocero en  una Corporación Pública, siempre y cuando sea una representación digna; tarea fácil puesto que una característica del docente es su trabajo solidario y en grupo.

Recordó  la trayectoria y capacidad de liderazgo del aspirante y su voluntad de servicio.

“Son grandes las expectativas puestas en la candidatura de Juan Nieves, por conocer de cerca como compañero de luchas sindicales, su capacidad de trabajo y entereza", dijo a su vez Gilberto Adolfo Vargas, ex alumno y miembro de la colectividad del Polo Democrático.