Casanare Noticias

 

Así lo dio a conocer el IDEAM por medio del Director de la Oficina de Gestión del Riesgo en el Casanare, Leonardo Barón, quien indicó que los estudios señalan que este fenómeno no tendría incidencia en el departamento.

Dijo además el funcionario que las lluvias que se presentan por estos días, corresponden a las que cotidianamente se desarrollan cada año y que las mismas irían hasta mediados de noviembre.

“Es un parte de tranquilidad ya que el fenómeno de la niña influía en el aumento de las lluvias y esto indica más estragos por creciente de los ríos, desbordamientos, deslizamientos y demás situaciones que empeoran la emergencia por la que atravesamos paralelo a la caía del puente del río Charte”, dijo Barón Pulido.

 

105 personas con discapacidad auditiva viajaron a la ciudad de Bogotá para beneficiarse de la campaña " para la adaptación y entrega de audífonos análogos reticulares, que se entregarán bajo la campaña “Donación de Audífonos 2016".

Los beneficiarios de la campaña pertenecen a los municipios de Támara, Sabanalarga, Monterrey, San Luis de Palenque, Aguazul, Yopal, Pore, Hato Corozal, Nunchía, Paz de Ariporo, Trinidad y Tauramena.

 Dicha población con discapacidad auditiva es de los estratos 1 y 2 del Sisben en el departamento de Casanare, quienes se encuentran registrados e identificados por la oficina de Acción Social, desde el pasado mes de julio.

Estas personas estarán acompañados por la directora de Acción Social Albadonia González, la profesional Indira Mosquera y las profesionales Jeny Lombana y Maribel Cely del Club Rotario, quienes les brindan todas las garantías para su traslado.

Entre essta comunidad se encuentran niños, niñas, jóvenes, adultos y adultos mayores, que ya fueron valorados.

 

 

 En una reunión que se sostuvo entre autoridades departamentales para evaluar y analizar los temas más importantes en salud, se dieron a conocer por parte de la gerente de Capresoca, María del Consuelo Urrego, cuales son las alternativas que tiene la entidad para salir de la crisis financiera.

 Dentro de dichas alternativas se encuentran mejorar las tarifas ofrecidas por el Hospital para la atención de pacientes, poner en funcionamiento la red de atención de primer nivel del municipio de Yopal, lograr la equidad de la Unidad de Pago por Capitación (UPC) del Gobierno Nacional por los afiliados a la EPS y saldar pasivos antiguos.

 Los representantes de los usuarios manifestaron su apoyo a la entidad a través de una firmatón con la que exigirán al Gobierno Nacional ayuda  para  salvar financieramente la entidad y hacerla sostenible a partir de la igualdad en pagos por UPC y de la posibilidad de ofrecer afiliación a régimen contributivo.

 Finalmente  el Gobierno Departamental se comprometió a estudiar una posible inyección de recursos, que permitan la continuidad de la prestación de los servicios de salud a los afiliados de Capresoca, durante los meses restantes del 2016,  seguir apalancando el aumento de la UPC, gestionar reunión con la Superintendencia Nacional de Salud y el Ministerio de Salud y Protección Social en Casanare, para que conozcan la situación de la red pública de salud y una reestructuración administrativa a la EPS Capresoca.

 Por su parte los diputados Diego Aranguren y Luis Hernándo Otalora, manifestaron su respaldo a través de una acción popular en contra del Gobierno Nacional y de la Superintendencia Nacional de Salud para que se evite la intervención y se logre apoyo financiero a la única EPS que le está brindando atención oportuna a los enfermos de alto costo y sobre la cual se sustenta la red pública de salud de Casanare.

En la reunión estuvo presente el gobernador de Casanare Josué Alirio Barrera y secretario de salud Jairo Cristancho, gerentes de Capresoca, Red Salud, Hospital de Yopal, la ESE Salud Yopal, el Contralor Departamental, la Personera de Yopal, la Defensora del Pueblo, diputados y Asociación de Usuarios de Salud del Casanare, para analizar además el tema de la convocatoria a elección de representante de los usuarios de salud ante la junta directiva del Hospital regional.

 

 

Con el fin de contribuir a brindar seguridad, reducir la accidentalidad y evitar inundaciones en la ciudad, la Secretaría de Obras Públicas realiza reparación de rejillas y limpieza de sumideros al sistema de drenaje encargados de recoger las aguas lluvias de las vías.

De esta forma, como medida de prevención la cuadrilla de sumideros, trabaja de manera manual en cada uno de los barrios, para disponer de sumideros limpios y libres de desechos, con lo que se evita la obstrucción del paso del agua y su desbordamiento a las vías públicas.

 “Hago extensiva la invitación a la población a cuidar la infraestructura, evitar arrojar basuras y reducir estas malas prácticas para mantener en óptimo funcionamiento el sistema de drenaje” indicó Alex Mauricio Torres Barrera, Secretario de Obras Públicas de Yopal.

 

Taller sobre "Emprender con éxito para crecer”, dicta la Escuela de Formación Empresarial (EFE), en el programa “Martes Express”, el 4 de octubre de 6:00 de la tarde a 8:00 de la noche, en el auditorio de la Cámara de Comercio de Casanare sede Yopal.

Según la gerente de la EFE, Zonia Yaneth Fuentes Camargo, “el objetivo fundamental de este taller, es que el comerciante tenga herramientas que le permitan enfocar mejor sus ideas de negocios a partir del uso de la herramienta modelo "Canvas", que simplifica los pasos para generar un modelo de negocio rentable, sustentado en la propuesta de valor para los clientes de productos o servicios.

Los asistentes a “Martes Express”, tendrán la oportunidad de tener una idea clara de cómo identificar unidades de negocio, validación temprana de producto y modelamiento de negocios Canvas.

En esta misma línea, en Villanueva (4 de octubre) y Tauramena (6 de octubre) la EFE dicta la conferencia Protección al Consumidor con el objetivo que comerciantes, empresarios y comunidad en general conozcan las normas que regulan las relaciones de consumo que se generan en la cadena de comercialización de bienes y servicios, entre productores, proveedores y expendedores.

Las capacitaciones son gratuitas, en el marco del programa de Fortalecimiento Educativo Empresarial, que realiza la entidad gremial en beneficio de los comerciantes formales matriculados en la entidad. Para asistir se pueden comunicar al celular 3208547751 o a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando su nombre y empresa que representa.

 

A esta hora autoridades reportan paso restringido en la vía que de Yopal conduce al municipio de Támara por deslizamiento que ocasionó corriente de agua sobre la vía.

Las dificultades se presentan el sector conocido como El Volcán en el kilómetro tres que conduce a esa jurisdicción, donde a esta hora se trabaja para restablecer paso normal.

Situaciones similares se habían presentado en los últimos días en esta zona. Integrantes de la Defensa Civil evalúan la situación sin reporte de víctimas ni afectados.

 

Ante el alcalde de Aguazul Renier Darío Pachón, tomó posesión como gerente del Hospital Juan Hernando Urrego, Ingrid Johana Velandia Avella.

Velandia Avella es Bacterióloga de profesión y especialista en Gerencia Hospitalaria.

La gerente destacó que como aguazuleña siente y conoce las necesidades de su pueblo y esas serán sus prioridades.

Además, la funcionaria aseguró que tiene programadas estrategias que ayudarán con el cumplimiento de los objetivos principales desde la seguridad de los pacientes y la humanización en la atención, principales recomendaciones, también, del alcalde Renier Darío Pachón.

"Trabajaremos articuladamente por el bienestar de nuestro pueblo aguazuleño" puntualizó la nueva gerente.

 

Un artefacto explosivo fue hallado debajo de un vehículo que se encontraba estacionado en el parqueadero de la empresa Camel Ingeniería en la calle 40 entre carreras 24 y 25.

La granada, fue encontrada por el vigilante de la empresa quien fue el que procedió a dar aviso a las autoridades quienes minutos después  se dirigieron al lugar para verificar la situación.

Al parecer el artefacto fue lanzado por alguna persona, por lo que el celador habría escuchado un estruendo que lo alertó para que procediera a verificar que estaba ocurriendo.

Se presume que al parecer la granada fue arrojada por algún individuo, la misma no hizo explosión porque tenía activado el seguro.

El artefacto fue explotado controladamente por las autoridades en zona fuera de peligro.

Por medio de los dispositivos de seguridad que se encuentran en el sector, se verificará por parte de las unidades investigativas de la Policía, sobre la forma en que la granada apareció en este lugar donde ya se han presentado situaciones similares con antelación.

 

En consideración de la ley 100 de 1993 y en concordancia con el Decreto 2993 de 2011, el Decreto 1757 de 1994 y en ejercicio de las facultades conferidas, la Secretaría de salud de Casanare convoca a integrantes de las organizaciones sociales y comunitarias, asociaciones de usuarios, veedores de salud y usuarios que han accedido a los servicios del hospital de Yopal, a participar en la elección de representante de usuarios ante la junta directiva de la Ese Hospital Yopal.

La misma se realizará el próximo 29 de octubre del 2016, a partir de las 8 de la mañana en el sótano del Hospital de Yopal, ubicado en la transversal calle 15 Nº 7-95 manzana L, vía Marginal de la Selva.

 

Policía reporta la captura de 17 personas durante el fin de semana en el departamento.

Durante el proceso electoral en Casanare la Policía Nacional logra la captura de nueve personas, quienes estaban solicitados mediante orden judicial por diferentes delitos.

 Dichas captura se lograron en los municipios de Paz de Ariporo, Trinidad y Yopal donde 8 hombres y una mujer fueron detenidos por los delitos de concierto para delinquir , rebelión, inasistencia alimentaria, homicidio, hurto calificado, porte ilegal, y constreñimiento Ilegal.

De otro lado, fueron capturadas ocho personas en flagrancia por los delitos de hurto, tráfico de estupefacientes y receptación de celulares.

En dichos operativos fueron incautados 53 gramos de marihuana y 10 gramos más de bazuco. Además,  17 armas bancas fueron incautadas y una motocicleta y un vehículo fueron recuperados.

Los capturados fueron dejados a disposición de la autoridad solicitante.