Celemín tiene recursos para el 2015, Concejo le aprobó presupuesto
carlos El Concejo Municipal de Yopal aprobó en plenaria el Proyecto de Acuerdo por medio del cual se aprueba el presupuesto anual de rentas e ingresos y de gastos e inversiones del municipio para la vigencia fiscal, comprendida entre el 1 de enero al 31 de diciembre del 2015.
Los recursos del presupuesto aprobado para ejecutar el próximo año ascienden a los $236.309.545.744 (doscientos treinta y seis mil trescientos nueve millones quinientos cuarenta y cinco mil setecientos cuarenta y cuatro pesos).
El Ponente Freddy Elías Corredor Acevedo y Coponente, concejal Gabriel Ricardo Salamanca Sanabria, señalaron que para aprobar la iniciativa fue importante oír las inquietudes de los cabildantes, así como, contar con la participación de la comunidad y representantes de algunos sectores. Lo que permitió realizar una distribución acorde a los planes y programas planteados en el Plan de Desarrollo “Yopal con Sentido Social” de la Administración Municipal.
Añadieron que, de manera seria y constructiva los concejales estudiaron y aportaron al estudio del presupuesto con el apoyo del Secretario de Hacienda, Carlos López Pinzón y su equipo de trabajo y en los debates se buscó direccionar los recursos a los aspectos que se requieren.
El presupuesto aprobado será distribuido en los sectores más sensibles del municipio como el sector Vivienda que se asignaron $13.400 millones, vías $3.997 millones, Salud $35.343 millones, en atención a grupos vulnerables $2.997 millones, Obras Públicas, $25.337 millones, y en Educación $81.729 millones.
Recursos para infraestructura educativa
Los cabildantes Destacaron que la Comisión de Planes, a través de una proposición logro incluir $2.000 millones para fortalecer el tema de Infraestructura educativa, uno de las solicitudes más sentidas de la comunidad evidenciada a través de los debates de control político realizados en la Corporación.
Adicionalmente, se incluyeron a petición de la plenaria $700.000 millones más para atender a niños y niñas menores de 5 años y los Centros de Desarrollo Integral. (CDI), como una prioridad para fortalecer con calidad esta primera etapa de los menores.