Domingo, 30 Noviembre 2014 01:25

Foro Ambiental Petrolero en Paz de Ariporo

Califica esta noticia
(0 votos)

La explotación de hidrocarburos y su impacto en el municipio de Paz de Ariporo será abordada hoy en el Foro Ambiental Petrolero Teófilo Gualdrón, que se cumplirá en esta localidad.

Como invitados participarán el ingeniero de petróleos, máster en hidrocarburos, y ambientalista, Óscar Vanegas Angarita y Germán Acero, trabajador de Ecopetrol y presidente de la subdirectiva USO Meta.

Óscar Vanegas ha sido uno de los principales contradictores de la política minero energética del gobierno, principalmente del proyecto STAR de combustión in situ que adelanta Pacific Rubiales Energy en el campo Quifua desde noviembre de 2011.

Cuando ocurrió el desastre ambiental en Paz de Ariporo, en un artículo titulado “Cinco mil chigüiros no es nada”, Vanegas Angarita cuestionó a la Ministra del Medio Ambiente y expresó su preocupación por el hecho.

“Siento pena ajena con la Ministra del Medio Ambiente por la desafortunada frase con la que he titulado esta columna, la cual utilizo como referente para expresar mi preocupación por el desastre ambiental que posiblemente generará, o está generando silenciosamente, el proyecto STAR de combustión in situ que adelanta Pacific Rubiales Energy en el campo Quifa desde noviembre de 2011”.

Frente a la contaminación ambiental que viene afectando considerablemente el hábitat de la fauna terrestre que necesita los humedales para su supervivencia, el experto en hidrocarburos terminó su artículo con el siguiente interrogante: ¿Será que las petroleras y el gobierno le echarán la culpa a los paperos boyacenses, al cambio climático, a los ganaderos y a los agroindustriales de la palma, el arroz y el caucho? Amanecerá y veremos.

El evento se desarrollará en el colegio Nuestra Señora de Manare a partir de las 8 de mañana y tendrá el acompañamiento de la Unión Sindical Obrera USO.

 

Leído 👁️ 8220 vistas Veces Última modificación el: Domingo, 30 Noviembre 2014 16:24