Noticias relacionadas: contratistas
GeoPark realizó la segunda edición de alianza pro, su encuentro anual con empresas contratistas
Más de 110 representantes de empresas participaron en una jornada de reconocimiento, reflexión y construcción colectiva sobre excelencia operativa, seguridad y liderazgo.
GeoPark realizó en Bogotá la segunda edición de Alianza Pro, su encuentro anual con empresas contratistas, para reconocer el desempeño responsable en temas de seguridad y salud de su cadena de valor, fortalecer relaciones estratégicas de largo plazo y consolidar una visión compartida hacia una operación cada vez más segura, eficiente y sostenible.
El evento convocó a más de 110 representantes de empresas locales, nacionales e internacionales que hacen parte de la cadena de valor de GeoPark.
En el marco de la jornada, la Compañía entregó reconocimientos a 12 empresas contratistas que sobresalieron en categorías clave como salud y seguridad en el trabajo, cumplimiento normativo, participación en programas de observación proactiva y gestión de incidentes.
Entre las empresas destacadas se encuentran: Consorcio T&S, Feel Consulting, Metalmec, Ciberc, Consorcio CIE, Comdisol, Nabors Drilling, Consultec, Applus, SERTECPET, Magnatesting y Servicasinos Catering.
“En GeoPark reconocemos que nuestra cadena de valor es fundamental para asegurar operaciones seguras, eficientes y sostenibles. Agradecemos a las cientos de empresas que día a día muestran su compromiso con mantener los más altos estándares de seguridad y salud, asegurando que todas las personas regresen ilesas a sus hogares. Seguiremos promoviendo espacios de intercambio y reconocimiento para promover total alineación en nuestro propósito de crear valor para todos y aportar al bienestar de las personas y al desarrollo sostenible en los territorios donde operamos”, afirmó Carlos Gómez, Gerente de Seguridad y Salud de GeoPark.
Uno de los momentos más inspiradores del evento fue la charla magistral de Bernardo Serna, presidente de Productos Ramo, líder empresarial y conferencista, quien compartió con los asistentes reflexiones sobre resiliencia, liderazgo y el valor de mantener la coherencia y el propósito en momentos de cambio.
Además, en este encuentro representantes de las empresas Nabors Drilling, Servicasinos, Distransllano y Carmon participaron en un conversatorio sobre consciencia del riesgo, en el cual concluyeron que la seguridad debe gestionarse desde la planeación y el liderazgo visible, empoderando a los equipos para parar, pensar y actuar ante cualquier riesgo.
También resaltaron la importancia de aprender de los errores, innovar para anticiparse a los incidentes y promover una cultura basada en la responsabilidad y el compromiso colectivo. Este espacio permitió compartir experiencias, aprendizajes y retos comunes para seguir fortaleciendo una cultura de seguridad compartida.
Con esta segunda edición, Alianza Pro se consolida como una plataforma de diálogo y colaboración que promueve la transparencia, el cumplimiento y la sostenibilidad en las operaciones de GeoPark en Colombia, reafirmando el compromiso de la Compañía con el desarrollo local y la excelencia operacional.
Ante llamadas intimidantes con fines extorsivos a contratistas de Támara se realizó Consejo de Seguridad
Ante llamadas y mensajes intimidantes con fines extorsivos, a contratistas del proyecto de la construcción del colegio que se adelanta en el municipio de Támara, la Gobernación de Casanare, lideró un Consejo Extraordinario Ampliado de Seguridad para buscar estrategias que permitan contrarrestar esta acción delictiva.
Frente a esta situación, el secretario de Gobierno, Oscar Gómez Peñalosa, afirmó que no estàn solos y que en este momento están con la Unidad Nacional de Protección, un plan de acción por parte de la Policía y un plan estratégico de registro y de verificación por parte de la Décima Sexta Brigada.
Gómez Peñalosa, extendió la invitación a los ciudadanos que sean víctimas del flagelo de la extorsión, para que a través de las líneas gratuitas del Gaula Policía (165) y Gaula Militar (147) denuncien y de esta manera las autoridades puedan tomar las acciones pertinentes para poder llevar a buen recaudo a estas personas.
El próximo 14 de agosto se realizará la entrega de un pelotón motorizado del Ejército Nacional en el municipio de Paz de Ariporo, que también reforzará la seguridad del área rural del norte de Casanare, cumpliendo así el compromiso de la administración departamental de velar por la seguridad de toda la población del departamento.
El Consejo Extraordinario Ampliado de Seguridad contó con el acompañamiento de los comandantes de la fuerza pública, la Defensoría del Pueblo, la Procuraduría Regional y el alcalde de Támara Leonel Rodríguez Walteros.
Amenazas contra el alcalde, funcionarios y contratistas de Támara
“Estuvimos en un consejo de seguridad donde se acompañó al alcalde de Támara, Leonel, porque hay algunas amenazas con respecto al señor alcalde, funcionarios y contratistas del municipio. Estamos garantizando con Ejército y Policía, para reforzar esa seguridad allí, y entender que no estamos de acuerdo con la extorsión y que no vamos a permitir que ninguno de estos delincuentes le venga a hacer daño a Casanare”, afirmó el gobernador Salomón Sanabria.
Sobre los autores de estas amenazas, el gobernador de Casanare dijo que, por ahora es materia de investigación, sin embargo, señaló que hay indicios de que el responsable sería Alias Antonio Medina, cabecilla de las disidencias del frente 28 de las Farc.
Recordamos que, recientemente las autoridades capturaron en flagrancia en Paz de Aariporo, a un presunto extorsionista vinculado a esa agrupación ilegal armada, quien en compañía de una menor de 16 años, estaban cobrando a un contratista de Támara, 40 millones de pesos, producto de una extorsión por dejarlo trabajar.
Por ahora se reforzarán las medidas de seguridad en este municipio y se cuenta con una bolsa de 200 millones de pesos para dar recompensas sobre información que permita llegar a los responsables de las amenazas a estas personas.
También para reforzar la seguridad en municipios del departamento, el gobernador Salomón Sanabria, anunció que en agosto se estarán entregando dos pelotones de motos a la policía en Villanueva y Paz de Ariporo. También informó que se están conformando gestores de seguridad comunitarios para identificar zonas calientes en Casanare.
Ecopetrol rechaza actos violentos contra empresas contratistas en vía a El Morro
En comunicado de prensa, la empresa Ecopetrol rechazó los actos violentos reportados el pasado jueves 22 de abril, en la vía entre el puente La Cabuya y el corregimiento de El Morro, en Yopal, en los que se vio afectado personal de una de las empresas contratistas que laboran en el CPF Floreña.
La situación, según reporte del aliado, se registró durante el desplazamiento del personal contratista de la empresa Indra, cuyos trabajadores fueron detenidos por integrantes de la Asociación de Transportadores del corregimiento El Morro, Asotransmo. Luego de las exigencias que les hicieron por no desplazarse en un vehículo del sector sino de Yopal, los maltrataron verbal y físicamente.
"Ecopetrol lamenta este tipo de situaciones que violan los derechos a la libre movilización y al trabajo, y que además ponen en peligro la integridad de las personas", expresó la estatal petrolera e informó que, junto con Indra pusieron en conocimiento de las autoridades competentes los hechos, con el fin de que se adelanten las respectivas investigaciones.
La Empresa hizo un llamado al respeto de los derechos humanos y a mantener los espacios de diálogo para solucionar cualquier diferencia, actuando siempre en el marco de la legalidad.
Imputados seis presuntos responsables de delitos contra la administración pública en Guainía
Ante el Juzgado 2° Promiscuo Municipal de Inírida (Guainía) la Fiscalía imputó a seis personas como presuntos responsables de los delitos de peculado por apropiación en concurso homogéneo y heterogéneo con interés indebido en la celebración de contratos, contrato sin cumplimiento de requisitos legales, enriquecimiento ilícito, enriquecimiento ilícito de particulares y falsedad ideológica en documento público. Donde los servidores públicos actuaron como autores y los contratistas en calidad de intervinientes. Ninguno de los delitos fue aceptado por los implicados.
Se trata de 4 exfuncionarios del departamento y 2 contratistas quienes estarían implicados en la firma irregular de un contrato, suscrito el 29 de diciembre de 2015. Labores de policía judicial evidenciaron como en este caso los implicados, al parecer, incurrieron en sobrecostos por la compra de un dron. Por dicho elemento pagaron 400 millones de pesos, siendo su valor en el mercado de 70 millones de pesos. Esto, habría ocasionado un detrimento patrimonial de 330 millones para el departamento.
Los imputados son Claudia María Calderón Montaño, Duberney Quinceno Castro, Olga Lucía Arteaga Burgos, Donaldo Gámez Estupiñán, Ricardo José Goyeneche Pardo, Pedro Nel Benavidez Hernández.
La Fiscalía compulsará copias del proceso para que se investigue a los gobernadores de Guainía para los periodos 2013 - 2015 y 2016 - 2019 con el fin de establecer su eventual responsabilidad en los hechos investigados.
Con posteridad la Fiscalía podría solicitar medida de aseguramiento.