Noticias relacionadas: Finagro
ANT y Finagro lanzan programa "Sembrando Vida" con 200.000 millones para proyectos productivos rurales
La Agencia Nacional de Tierras (ANT) y el Fondo para el Financiamiento del Sector Agropecuario (Finagro) han unido fuerzas para lanzar el programa "Sembrando Vida”. Esta iniciativa busca impulsar proyectos productivos entre los beneficiarios de la reforma agraria.
Con una inversión de 200.000 millones de pesos, este programa tiene como objetivo fortalecer la producción agrícola y promover el desarrollo económico en las zonas rurales del país.
El programa ofrecerá cofinanciamiento de hasta el 70% para proyectos menores a 1.000 millones de pesos, y del 60% para iniciativas de mayor envergadura.
El resto del financiamiento podrá ser cubierto por los campesinos y asociaciones a través de créditos con tasas de interés subsidiadas, respaldados por el Fondo Agropecuario de Garantías (FAG), que actuará como fiador del Gobierno Nacional.
Felipe Harman, director general de la ANT, destacó que este esfuerzo busca apoyar a los campesinos y organizaciones rurales en su transición hacia una vocación productiva sostenible.
"La tierra es para quien la trabaja, y con este programa estamos dando herramientas para que sea más productiva", afirmó.
En la lista de beneficiario se incluye a quienes recibieron tierras a partir del 7 de agosto de 2022, así como a organizaciones campesinas ubicadas en zonas de reserva campesina, territorios campesinos agroalimentarios y otras figuras territoriales.
Además, se priorizarán proyectos que promuevan la participación de jóvenes, mujeres y víctimas del conflicto armado, así como prácticas sostenibles como la agroecología y la mitigación del cambio climático.
Alexandra Restrepo García, presidenta de Finagro, resaltó que este convenio permitirá a miles de campesinos acceder a financiamiento barato y ajustado a sus necesidades. "Con las garantías del FAG, los productores no necesitarán respaldo patrimonial propio, lo que facilita el acceso al crédito", explicó.
Las organizaciones interesadas podrán postular sus proyectos entre el 5 y el 26 de marzo de 2025 a través de la página web de la ANT. Los criterios de selección incluyen la experiencia de la organización, la alineación con los objetivos de la reforma agraria y la viabilidad comercial de los productos propuestos.