CN

CN (19679)

 

Cese de actividades efectúan volqueteros  de La Chaparrera y Nunchía por falta de oportunidades de trabajo en la extracción de material pétreo del río Tocaría

Javier Roa Alarcón representante de una de las empresas que están manifestándose explicó que se pide que contratistas tengan  en cuenta a las empresas locales, porque en la actualidad han sido desplazadas en el trabajo.

La protesta se cumple desde ayer y agrupa a todas las empresas del sector, que suman más de 100 volquetas, las cuales   bloquean el acceso a las canteras de material.

La petición central se fundamenta en pedir que las firmas que extraen material contraten el 50 por ciento con empresas de Nunchía y la Chaparrera y no como viene ocurriendo que les dejan una parte mínima.

Advirtieron los organizadores de la protesta que la movilización   continuará hasta que no tengan acogida sus inquietudes.

El material pétreo que se extrae de esta zona en las  volquetas es llevado a obras que se ejecutan en municipios como Yopal, Orocué, Trinidad y San Luis de palenque, por parte de empresas petroleras, contratistas y entidades como la Gobernación o la Alcaldía.

En lo corrido del día se han efectuado varias reuniones y nuevos volqueteros se han vinculado a la protesta, que pese a que obstaculiza el paso a las canteras es pacífico.

Hasta el momento no se ha conocido comunicación de empresas petroleras o el gobierno departamental, por esta protesta que de continuar puede afectar el desarrollo y ejecución de arreglo de varias vías y otras obras en varios municipios del norte y centro del Casanare.

 

 

 

Transportadores, alcaldes y  el gobernador Marco Tulio Ruíz acordaron  fortalecer la  unidad para ofertar servicios a empresas petroleras.

Así se decidió en encuentro efectuado en el auditorio del Instituto Financiero de Casanare, donde se reunió la mesa departamental del transporte convocada por la Cámara de Comercio.

El encuentro fue calificado como muy positivo porque se logró tener un encuentro directo con los representantes de los entes seccionales y locales y comprometerlos para hablar un solo lenguaje con relación a las reclamaciones, que en materia de contratación se le hacen a las empresas petroleras.

El gobernador Marco Tulio Ruiz resumió lo acordado, manifestando que fue muy fructífero el trabajo efectuado, porque se consolida la unidad para que transportadores de carga, tanto líquida, como seca y de oferta en general a las empresas de hidrocarburos puedan tener reales oportunidades de contratación.

El mandatario seccional   reveló además que se siguen haciendo acercamientos  con las petroleras  exigiendo participación laboral de la mano de obra local,“ es la única manera, que se evitan constantes vías de hecho de parte de las comunidades de los diferentes municipios.”

Precisó el gobernador  que ya pidió un informe a las empresas que aquí laboran de cuantos casanareños trabajan en sus diferentes proyectos.

Sobre el tema también se pronunció el alcalde de Trinidad Jesús Yonency Cuevas, quien resaltó la reunión y dijo que es una buena oportunidad para organizar las empresas locales.

Aclaró que los alcaldes le piden a las empresas petroleras, que primero se contrate lo local y luego lo de afuera, pero sin excluir lo de otros municipios del departamento.

Sostuvo Cuevas, que se es consciente de que un municipio no puede ofertar todo y por lo tanto se debe acudir a otros sectores, donde se complementen las peticiones de las petroleras.

Agregó que es un proceso positivo porque definitivamente es la única opción de que se tenga paz en las diferentes zonas petroleras.

Resaltó el hecho de que los entes departamentales y municipales, se hayan vinculado con este proceso ya que anteriormente los transportadores no tenían un interlocutor directo en el sector público, que avale sus inquietudes.

Da igual forma el alcalde de Támara Fernando Gómez Riscaneva expresó que lo importante de la reunión es la consolidación de la unidad para fortalecer la empresa local.

Consideró que si los transportadores del departamento se asocian pueden competir con las grandes empresas nacionales.

Fernando Gómez manifestó que hay necesidad de volver a hacer estos encuentros para concretar alternativas laborales para las empresas locales.

Finalmente el secretario de Obras del Departamento, Wilson Arenas, quien ha coordinado estas mesas de transporte, conjuntamente con la Cámara de Comercio, explicó que lo trascendente del encuentro de ayer es que los alcaldes conocieron los acuerdos que se hicieron entre los transportadores y las empresas petroleras.

Sostuvo que ya se han logrado hechos concretos y se ha mejorado la contratación con las firmas locales.

Precisó que se viene haciendo un acompañamiento por parte de la gobernación a este proceso y se evalúan los compromisos que las empresas hacen.

 

 

 La recompensa fue entregada a dos ciudadanas de Yopal quienes suministraron información efectiva sobre el crimen del abogado casanareño, Didier Guillermo Alfonso Rodríguez, ocurrido en la madrugada del pasado 5 de abril mientras intentaban hurtar su celular.

“Gracias a la recompensa ofrecida por el Fondo de Seguridad de la Administración de Yopal pudimos capturar al homicida y judicializarlo, quién confesó el hecho y en este momento ya está condenado”, manifestó Domingo Conde Rueda, Secretario de Gobierno Municipal.

Reiteró que se creó una destinación especial de recompensas y cada vez que el Consejo de Seguridad considere que existen méritos para hacerlo se entregaran, no sólo para quienes suministren información que ayude a esclarecer este tipo de delitos sino también que ayuden a prevenirlos y quienes den cuenta de los lugares de expendios de drogas.

Entre las medidas para reforzar la seguridad ciudadana dijo que Yopal será una de las ciudades con mayor dotación tecnológica, lo cual incluye cámaras de video, alarmas comunitarias, red de apoyo de 100 radios, recompensas e implementación de un plan de choque  con operativos conjuntos entre entidades de seguridad como la Policía, la Fiscalía y la  SIJIN.

Conde Rueda hizo la invitación a la comunidad a instaurar sus denuncias en la Unidad de Reacción Inmediata – URI, dado que al momento de judicializar a los capturados no existen denuncias o en algunos casos solo tienen un delito, lo que hace difícil imponer una medida de aseguramiento. 

Con la participación de aproximadamente 1300 deportistas provenientes de la Orinoquía y la Amozonía colombiana, Yopal dio apertura a los Juegos Inter Colegiados Supérate en su fase Regional.

“Durante los próximos 15 días, estaremos celebrando esta fiesta deportiva regional, de donde se conocerán los deportistas clasificados a la fase nacional a realizarse en el mes de octubre en Bogotá”, manifestó Ángela María Holguín, coordinadora Regional Orinoquía – Amazonía del Programa Supérate Intercolegiados de Colombia.

Dijo que para estas justas deportivas Coldeportes ha contado con una inversión de 700 millones de pesos para la contratación de los servicios de alojamiento, alimentación, transporte y escenarios deportivos, los cuales son prestados por personas y empresas del Municipio.

Por su parte, Fredy Martínez, director del Instituto para el Deporte y la Recreación de Yopal (IDRY) agradeció a la comunidad yopaleña  el apoyo brindado para la realización de este importante evento y señaló que la delegación casanareña puede alcanzar importantes logros en las disciplinas de voleibol y fútbol de salón.

 

Un  completo gimnasio donde se brinda a los estudiantes de los grados décimo y once, mayores de 17 años la  posibilidad de entrenarse en una disciplina que se impone, “el desarrollo muscular y la fuerza”, inauguró el colegio La Campiña de Yopal.

Según el instructor Julián Prada, quien inició  formando a los jóvenes  de la institución educativa, a través del programa Jornada Escolar Complementaria, del área de Desarrollo Social de Comfacasanare, la iniciativa de crear el gimnasio nació de la solicitud expresa de los jóvenes que ven en esta disciplina una manera de entrenar para tonificar y desarrollar masa muscular y para mejorar su salud y capacidad física.

“Quiero transmitir mi experiencia y trabajar fuerte con mis alumnos para crearles un sentido de disciplina, de aprovechamiento del tiempo libre, mejorar la salud, su estado físico y mental, e incrementar su rendimiento deportivo, para llevarlos a un nivel competitivo” agregó el profesor  Prada.

Para Henry Morales, rector del colegio  La Campiña,  el entusiasmo del docente fue muy importante para que hoy a una cuadra de la institución se cuente con este gimnasio al servicio de los alumnos, que sin duda necesita del apoyo  de la Secretaria de Educación y comunidad educativa, para garantizar la continuidad del importante logro, que ha sido de muy buen recibo, en una comunidad, deportista por tradición en deportes reconocidos como el fútbol y el baloncesto, pero que hoy  está ávida de nuevas alternativas.

Sandra Morales,  jefe de Desarrollo Social,  y Néstor Cristancho, coordinador del Programa Jornada Escolar Complementaria, (JEC) de Comfacasanare  coincidieron en expresar que el aporte de la Caja, no solo es con el instructor en esta disciplina sino en muchas modalidades de formación en el departamento, con el fin  de prevenir que niños y jóvenes caigan en el flagelo de las drogas y otros peligros a los  que están expuestos, fortaleciendo los espacios  de aprendizaje de manera divertida y consolidando una juventud  alegre y sana en Casanare.

Miércoles, 17 Septiembre 2014 01:51

Accidente fatal en Villanueva


Una persona muerta identificada como Leidy Zuleta Padilla de 19 años de edad dejó un accidente de tránsito registrado el pasado lunes en Villanueva.

El hecho se registró  en la carrera  10  con calle 8 en el barrio Centro del municipio, cuando   Yeison Guzmán, quien conducía una motocicleta al parecer omito la señal de pare y chocó contra un  motocarro.  La mujer que lo acompañaba perdió la vida en el sitio.

Al parecer  el conductor se movilizaba con exceso de velocidad  y omitió la señal de pare, chocando fuertemente contra un motocarro conducido por Jhon Jairo Argesira,  de 40 años de edad, natural de la ciudad de Bogotá.

Tras  el impacto los ocupantes salieron estrepitosamente por el aire cayendo fuertemente contra el concreto, presentando múltiples heridas. Yeison sufrió trauma craneoencefálico severo, trauma cerrado de tórax, y escoriaciones en diferentes partes del cuerpo, mientras que Jhon salió ileso y Leidy falleció. El caso fue dejado a disposición de las autoridades competentes.

 

 

 

Con el fin de rescatar y resaltar las habilidades de los estudiantes, la Institución Educativa Manuela Beltrán  realizará el próximo 26 de septiembre la VII Feria Empresarial en su sede principal del municipio de Yopal.

"Este evento nos engrandece y hace de nuestra institución una de las más proyectadas en la educación media, ya que  los estudiantes experimentan una serie de actividades, en donde se crean y se dan a conocer varias empresas", dijo Andrés Felipe Ramírez, alumno de la institución.

El evento despierta la iniciativa del estudiantado de la Manuela Beltrán, quienes ponen en práctica sus destrezas como emprendedores y futuros empresarios en distintos campos del ámbito laboral.

Los estudiantes Manuelistas han adquirido a través de su proceso formativo distintas habilidades, de la mano de sus maestros,  que desean poner al servicio no solo a nivel local sino también nacional buscando perfilarse  como los futuros profesionales en distintas áreas, íntegros y de calidad de la región. 

 

Se cumplió interrogatorio en la Fiscalía a la periodista Martha Isabel Cifuentes Moreno, por denuncia de calumnia e injuria que interpuso el asesor de la Alcaldía de Yopal Wilson Cruz por haber entrevistado en febrero de este año a Rodolfo Lizarazo de la firma NyF y haberlo salpicado en posibles actos de corrupción en contratación  de la planta modular.

Según se pudo establecer al término de la diligencia, el señor Cruz está pidiendo celeridad en el proceso mediante derechos de petición, “el demandante está determinado a tratar de demostrar que entreviste a una persona no idónea  para hablar del tema de la contratación y construcción de la planta modular”, dijo Cifuentes Moreno.

Como se recordará los escándalos en relación con la construcción de la planta modular siguieron en febrero de este año. Al colapso de uno de los tanques en diciembre del año anterior y al plagio del diseño de la obra, se sumaron presuntos sobrecostos y el cobro de comisiones por parte de servidores públicos del municipio.

En entrevista concedida a Martha Cifuentes de la emisora Violeta Estéreo,  el  ingeniero Rodolfo Lizarazo Urdaneta,  hermano del gerente de la firma NyF de Colombia, proveedora de tanques y filtros para  la Unión Temporal Planta Modular, señaló al alcalde de Yopal, Willman Celemín, a su asesor Wilson Cruz y al ex  gerente de la EAAAY, de estar inmersos en hechos de corrupción.

Inicialmente Lizarazo Urdaneta quién fue residente en la construcción de los tanques de la Planta Modular de Agua Potable de Yopal explicó cómo se vinculó NyF a la construcción de la Planta Modular, e hizo señalamientos en relación con las actuaciones del alcalde Willman Celemín, previo a la legalización del contrato.

Indicó  además, Rodolfo Lizarazo, que la obra fue contratada por 7.800 millones de pesos, mientras que su costo real era de  3.900 millones.“Hubo sobrecostos y cobro de comisiones”, afirmó.

Reiteró que se alteró el costo real, ya que a solicitud del ex gerente de la EAAAY, la empresa  N y F, bajó la propuesta de 4.900 a 2.900 millones de pesos,  y  para la realización de la obra  se utilizaron materiales de segunda.

Por último Lizarazo Urdaneta, afirmó en la entrevista que es inconcebible que a los yopaleños se les siga diciendo mentiras en relación con la  operatividad de la planta,  y  que el agente interventor de la EAAAY, Constantino Tami, pecó por omisión, ya que conocía las irregularidades y no las denunció. 

Por su parte el alcalde de Yopal, Willman Celemín, en  comunicado a la opinión pública, dijo que  no tiene, ni ha tenido relación alguna con el señor Rodolfo Lizarazo Urdaneta y que a raíz de las declaraciones radicó denuncia penal en la Fiscalía de Yopal en contra de Lizarazo, por el presunto delito de constreñimiento ilegal.

La periodista Martha Isabel Cifuentes Moreno consideró que, “de prosperar esta denuncia se sentaría un mal precedente en el periodismo porque la esencia de este, son las entrevistas como forma de obtener información y se estaría cohibiendo al periodista a interrogar a los protagonistas de una noticia”.

 

Un adolescente  de 15 años que se hacía pasar en las redes sociales como Michel Aristizábal, fue aprehendido  en las últimas horas  en la carrera 10 con calle 9 en el centro del  municipio de Paz de Ariporo, por unidades de la Policía  de Infancia y Adolescencia en Casanare, minutos antes de recibir $189.000 como pago de una  extorsión.

De acuerdo al subcomandante de Policía en Casanare, Coronel Jairo López Borda, el menor había creado una cuenta  falsa en la red social de Facebook, con el nombre de una mujer (Michel Aristizábal), con la que invitaba a otros jóvenes del municipio a aceptar la solicitud de amistad y luego les pedía intercambiar fotografías.

“Uno de los jóvenes que acepto el intercambio de fotografías fue un adolescente de 16 años, quien accedió a enviar unas imágenes intimas, desafortunadamente la situación se presenta ante la suplantación del perfil de la cuenta; tiempo después de haber recibido la información el menor aprendido le exige una suma de dinero a cambio de no hacerle públicas las fotografías en la red social”, dijo el  alto oficial.

Agregó el Coronel que los padres del menor intimidado fueron actores importantes para dar con la detención del joven de 15 años, “una vez los progenitores  se dan cuenta del hecho, ponen en  conocimiento de la Policía de Infancia y Adolescencia, y una vez se acuerda la entrega del dinero, se logra la  aprehensión del joven”.

El joven se encuentra a disposición de la Fiscalía 9 local de turno de actos urgentes  del municipio de Paz de Ariporo.

Ante esta situación el Coronel López Borda hizo un llamado a los padres de familia para que supervisen las actividades que realizan sus hijos mientras  interactúan en las redes sociales.

 

 

Martes, 16 Septiembre 2014 00:32

Yopal a la vanguardia de las compras Online

La plataforma digital Mérkatus Online, portal web a nivel nacional,  diseñado para la compra de víveres y artículos de la canasta familiar a través de internet, llegará a 6 municipios de Casanare el próximo miércoles.

La iniciativa de compra virtual es liderada por un grupo de jóvenes empresarios colombianos, quienes ven en este sistema de adquisición de los productos del hogar Online, una alternativa para hacer mercado sin salir de casa.

“Se hace mercado en el “carrito” como si el usuario se trasladará a uno de los supermercados de cadena de la ciudad, es fácil, las entregas se hacen a la puerta de la casa sin generar sobre costos y la forma de pago es contraentrega (en efectivo), así como con  tarjetas de crédito- débito  o vía internet”, dijo Cristian Gutiérrez, Gerente Operativo de Mérkatus Online.

Gutiérrez agregó que la plataforma Merkatus.com.co  es un sitio en internet dinámico, que maneja los mismo precios del mercado regional, el cual está divido por links –secciones- igual que las que se  encuentran en los grandes hipermercados, así como todas las marcas en productos, “nuestros clientes acceden a Mérkatus Online, iniciando sesión desde sus computadores o teléfonos inteligentes (android), solicitan su compra y esperan de uno  a dos días para recibir los productos”.

Los municipios del departamento a los que inicialmente se ofrecerá el servicio de compras de supermercado por internet son: Aguazul, Maní, Monterrey, Tauramena, Villanueva y Yopal, en ese sentido las fechas de entrega de los pedidos se realizará los días martes, jueves  y sábado.

Respecto a la cobertura en el servicio de internet, el Gerente señaló que para evitar traumatismos a la hora de acceder a la plataforma por fallas en la red se tiene a disposición de los clientes un Call Center a través del cual se pueden comunicar y separar sus compras, además se va a contar en cada municipio con un asesor al cliente quién ayudará a cargas los pedidos.