CN

CN (19694)

La Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, UPTC, informa que están abiertas las inscripciones para quienes quieran ingresar al programa de Derecho presencial, en la extensión del municipio de Aguazul, con registro SNIES 104849.

La fecha límite de inscripción es el viernes 30 de Octubre de 2015. Los interesados deben comprar el PIN en el Banco Popular, cuenta número: 1503002277-4, deben escanear el recibo y enviarlo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., para poder recibir el PIN de la Universidad, el cual se hará llegar al mismo correo.

Para mayor información dirigirse o contactar a alguna de las sedes administrativas de la UPTC, en especial las ubicadas en el Departamento de Casanare: Aguazul: Carrera 15 N. 46-18 (Concha Acustica Alberto Lopez), Teléfonos: 3208042812 - 3002346800 – 3102816168. E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. - Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Yopal: Calle 13 N. 23-60 esquina (Colegio Braulio Gonzalez Sede Central), teléfonos: 316744108 - 6358492 - 6348318, E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

La UPTC, una de la 39 Instituciones de Educación Superior, Acreditadas de alta calidad, invita a los jóvenes bachilleres, que obtuvieron en las pruebas Saber del pasado 2 de agosto, un puntaje igual o superior a 318 y que se encuentran en el listado del programa Ser Pilo Paga 2, del Ministerio de Educación Nacional, a que se inscriban en alguno de los 76 programas de pregrado con los que cuenta la UPTC y si son admitidos, verse favorecido con una de las 11 mil becas que otorgará el Gobierno Nacional.

Martes, 27 Octubre 2015 00:00

Sin luz amplio sector de Yopal este jueves

Escrita por

La Empresa de Energía de Casanare continúa los trabajos para repotenciar los principales circuitos de la red eléctrica, este jueves 29 de octubre de 7 a 11 de la mañana se realizará la reconfiguración y repotenciación del circuito Morichal, con el fin de aumentar la estabilidad en la prestación del servicio.

Durante esta jornada se suspenderá temporalmente el fluido eléctrico de 7 a 11 de la mañana en distintos barrios de Yopal.

los sectores que no tendrán servicio de energía son: La base principal de las petroleras Equión, Hallyburton y Patios Hp, Molinos Yopal y Diana, Improarroz, estaciones de servicio la Carpa y Madigas, Centro Comercial Alcaraván, Crasurca, Universidad de la Salle, Pozos de agua Manga de Coleo, San Jorge, el Estadio y Central de abastos, Aerocivil, Aeropuerto, barrios Remanso, Juan Hernando Urrego, Altos de Manare, Senderos de Manare, Laureles, Mastranto, María Paz, Ciudad del Carmen, El Portal, Los Almendros, Villa Nelly, Casimena, San Mateo, San Jorge, Nuevo Habitad, Progresos, Maranata, Villa Vargas, Monte Carlo, Llano Lindo, Villa Mariño, Ciudad Berlín, Villa Flor, Ocobos, 7 de agosto, las Américas, Cimarrón, la Esmeralda, Villa Rita,  Central de Abastos, centros poblados y rural de Morichal, Punto Nuevo,  la Calceta Yopitos, Tilodirán, Quebrada Seca y Algarrobo.

Enerca recomienda a los usuarios mantener los equipos eléctricos desconectados hasta cinco minutos después de restablecido el servicio, al mismo tiempo no intervenir las redes eléctricas sin autorización, debido a que de acuerdo al avance y condiciones propias de la actividad se puede normalizar la prestación del servicio en menor tiempo.

 

 

Al margen de las situaciones de alteración del orden público presentadas en cuatro localidades del Meta, la Fiscalía General de la Nación reportó la captura de 10 personas en flagrancia y 48 personas por orden judicial, en jurisdicción de los Llanos Orientales.

De 525 capturados por delitos electorales y otros delitos, con órdenes de captura, 58 personas fueron detenidas en cinco departamentos de esta región.

Investigadores del CTI de la Fiscalía y uniformados de la Policía Nacional hicieron efectivas las capturas en flagrancia y por órdenes, emitidas por los Juzgados correspondientes en los departamentos de Arauca 4, Caquetá 9, Casanare 27, Meta 17 y Vichada 1. Entre tanto, en Guianía, Vaupés y Guaviare no se presentó ninguna novedad.

Por otra parte, en el departamento del Meta fueron certificadas vivas cuatro personas, quienes aparecían como desparecidas.

Adicionalmente, de un total de $1.738 292 000 incautados en el país durante la jornada electoral, $141.200.000 fueron en  Guainía – Vaupés y Arauca, dineros cuya procedencia deberá ser certificada ante las autoridades.

 

 

 

 

 

Escrutadas el ciento por ciento de las mesas en Casanare, ya se conocen los nombres de 18 alcaldes de igual número de municipios en Casanare, en donde dos mujeres resultaron electas, Leticia Palacios Bernal del Movimiento Alianza Verde en Recetor  y Ruth Yaneth Bohórquez Peña de Opción Ciudadana en el municipio de Villanueva.

Con 930 votos en Pore hay un empate entre los candidatos Omar Cuevas Bernal, de Opción Ciudadana, y Gustavo Gallego Moreno del Partido ASI.

Por partidos, Cambio Radical obtuvo seis alcaldías, el Partido Liberal cuatro, la U tres, Opción Ciudadana dos, Alianza Verde una, partido Conservador una, y el Movimiento Social la Bendición una, faltando por definir si Opción Ciudadana resulta ganador en Pore o el Partido ASI.

RESULTADOS ALCALDÍAS CASANARE
ELECCIONES 2015

JHON JAIRO TORRES TORRES, municipio de Yopal, 24.515 votos. Movimiento Social La Bendición.
RENIER DARIO PACHON TALERO, municipio de Aguazul, 7.463 votos. Partido de la U
BERNARDO PEREZ FONSECA, municipio de Chámeza,773 votos. Partido Cambio Radical.
ALEXANDER MARTINEZ PARRA, municipio de Hato Corozal, 2,177 votos. Partido Liberal.
REYNALDO EMEL CHAPARRO DIAZ, municipio de La Salina, 517 votos. Partido Liberal.
TONY WILFRED AVILA HERNANDEZ, municipio de Mani, 3.413 votos. Partido Cambio Radical.
ORLANDO MARTINEZ AVILA, municipio de Monterrey, 2.033 votos. Partido Liberal.
FREDY HIGUERA MARQUEZ, municipio de Nunchía, 2.479 votos. Partido Cambio Radical.
ANDERSON SALVADOR BERNAL TELLO, municipio de Orocué 3,891 votos.Partido Opción Ciudadana.
FAVIO ALEXANDRO VEGA GALINDO, municipio de Paz de Ariporo, 4.203 votos. Partido de La U.
OMAR CUEVAS BERNAL, municipio de Pore, 930 votos.Partido Opción Ciudadana, empate con GUSTAVO GALLEGO 930 votos, Partido ASI.
LETICIA PALACIOS BERNAL, municipio de Recetor, 631 votos. Partido Alianza Verde.
JOSE ARMANDO SUAREZ SANDOVAL, municipio de Sabanalarga, 1.297 votos. Partido Cambio Radical.
MARIO HERNANDO ESTUPIÑAN, municipio de Sácama, 668 votos.Partido Conservador.
EDIBER VASQUEZ RINCON, San Luis de Palenque, 2.415 votos. Partido Liberal.
FERNANDO MANTILLA ABREO, municipio de Támara,1.033 votos. Partido de La U.
JAVIER AUGUSTO ALVAREZ ALFONSO,municipio deTauramena, 5.463 votos. Partido Cambio Radical
MILBER EDILSON PEREZ OCHOA, municipio de Trinidad, 2,537 votos. Partido Cambio Radical.
RUTH YANETH BOHORQUEZ PEÑA, municipio de Villanueva, 4,041 Votos. Partido Opción Ciudadana.

Lunes, 26 Octubre 2015 00:00

Jhon Jairo Torres, nuevo alcalde de Yopal

Escrita por

Con 24.515 votos fue elegido como alcalde de Yopal, John Jairo Torres Torres, del Movimiento Social La Bendición, actualmente privado de la libertad, tras aceptar cargos por el delito de ubanización ilegal.

Precisamente para mañana está prevista en Bogotá una audiencia en donde se definirá su situación jurídica.

El segundo lugar lo obtuvo Arcenio Sandoval Barrera del Partido Centro Democrático con 14.153 votos, constituyéndose en una importante corriente de opinión, respaldada en su trabajo desde el Movimiento Cívico por el Agua Potable de Yopal.

En orden de votación, Carlos Fredy Mejía del Partido de la U obtuvo 12.998 votos, Luis Alexis García de Opción Ciudadana 10.715 votos, René Leonardo Puentes  de Alianza Verde 5.621 votos, David Emiro Sossa  de MAIS 874 votos, Flor Marina Hernández de AICO 490 votos, y Pedro Damián Esteban Tarazona del Polo Democrático Alternativo 224 votos.

La maratónica carrera de JJ por llegar a la Alcaldía

Desde que postuló  e inscribió su nombre como candidato a la alcaldía de Yopal, Jhon Jairo Torres tuvo una serie de tropiezos, por sus señalamientos como urbanizador ilegal y los presuntos nexos con el narcotraficante alias “Coletas”, en junio de este año la Fiscalía dictó medidas cautelares sobre 10 de sus propiedades.

Su maratónica carrera por llegar a la alcaldía de Yopal la inició el 13 de julio con la frase “Les mamé gallo a los corruptos”, cuando se inscribió ante la Registraduría, por el Movimiento Social La Bendición, con más de 32 mil firmas recogidas entre sus simpatizantes. Días antes Corporinoquia le había impuesto una sanción por 626 millones por tener responsabilidad, en el aprovechamiento, uso y afectación de los recursos naturales, en el proyecto de vivienda “La Bendición”.

El 15 de agosto en la página web de la Registraduría Nacional del Estado Civil, el Grupo de Firmas de la Dirección  del Censo Electoral, publicó un  documento oficial en donde se informaba que de las 18.513 firmas que Jhon Jairo Torres Torres necesitaba para poder ser candidato a la Alcaldía de Yopal, por el Movimiento Social La Bendición, solo se habían validado 15.879, quedando sin piso su aspiración al cargo.

El 28 de agosto en rueda de prensa con medios locales la Delegación Departamental de la Registraduría ratificó que el Movimiento Social La Bendición no había superado el mínimo de firmas legales requeridas, para que Jhon Jairo Torres pudiera aspirar a la Alcaldía de Yopal.

El delegado departamental de ese entonces, Julio Balanta Mina explicó a los medios locales el proceso que se surtió  para la revisión de las firmas presentadas por J.J Torres, "como no se cumplió con el mínimo de firmas, el candidato no puede tener aval y por ende no aparecerá en el tarjetón de la alcaldía de Yopal, porque la inscripción no es válida".

El Movimiento Social La Bendición no aceptó la decisión del Grupo de Firmas y a pesar  de lo manifestado por su coordinador Paulo Andrés Alba de que no procedía recurso alguno, se  emprendieron  las acciones jurídicas del caso, con el fin de lograr el aval.

A su vez la Procuraduría General de la Nación  pidió a la Registraduría revisar las firmas de seis movimientos ciudadanos, y en comunicado informaron  sobre la revisión y aprobación de cinco, entre los que no se encontraban  el Movimiento  Social La Bendición.

Ante el silencio asumido por la organización electoral, frente a un pronunciamiento en favor o en contra, con un “cacerolazo”, seguidores de JJ Torres exigieron a comienzos de octubre, frente a la Registraduría  de Yopal el aval para su líder.

El 3 de octubre hacia  las  2:45  de la tarde fue confirmado por la Registraduría Nacional del Estado Civil el aval para que Jhon Jairo Torres pudiera aspirar  a la alcaldía de Yopal, luego de que fueran avaladas 19.107 firmas, de un total de 33.021 presentadas por el Grupo Significativo Movimiento Social La Bendición. Teniendo en cuenta que se requerían 18.513 firmas, JJ  Torres quedó inscrito y habilitado  como candidato a la alcaldía de Yopal, y su foto fue  incluida en el tarjetón a la alcaldía de Yopal.

La actuación del Grupo de Firmas de la Dirección  del Censo Electoral y de la misma Registraduría Nacional del estado Civil, sentó un manto de dudas sobre la credibilidad en dichas instituciones, situación que fue cuestionada por el director político del Movimiento Social La Bendición, el abogado Carlos Cárdenas Ortíz.

A pocos días de las elecciones y en plena actividad política en el centro de Yopal, el 14 de octubre Jhon Jairo  Torres fue capturado  por agentes de la Dijin  y de la Dirección de Fiscalía Especializada contra la Corrupción.

"Estamos preparados para cualquier artimaña de quienes ostentan el poder corrupto, y  quieren que J.J no sea el alcalde de Yopal, ya que cualquier cosa se puede esperar de ellos", dijo en ese entonces Carlos Cárdenas Ortíz.

El 15 de octubre en audiencia pública, Jhon Jairo Torres, aceptó  cargos los imputados por la Fiscalía por el delito de urbanización ilegal, ante la Juez 64 de Control de Garantías, del Centro de Servicios Judiciales de Paloquemado en Bogotá.

El sábado 17 de octubre el Juzgado de Control de Garantías le  impuso detención en  la cárcel Modelo a John Jairo Torres por el delito de Urbanización Ilegal, al considerarlo un peligro para la sociedad, de acuerdo con la solicitud de un Fiscal de la Dirección Nacional contra la Corrupción DINACO.

Entre tanto en Yopal, los integrantes del Movimiento Social La Bendición, realizaron el domingo 18 de octubre  el cierre de campaña en el Estadio Santiago de las Atalaya, con una multitudinaria caravana por las principales calles de Yopal, ratificando su apoyo al líder político y pidiendo su libertad.

Con el lema “No más corruptos”, Jhon Jairo Torres derrotó ayer en las urnas con 24.515 votos  la maquinaria política que por años ha venido gobernando a Yopal y que hoy la tienen sumida en graves problemas de falta de agua potable, movilidad, falta de empleo y vivienda, entre otras situaciones.

Para mañana está prevista en la capital del país una audiencia en donde se definirá lo relacionado con la medida de aseguramiento que hoy lo tiene privado de la libertad, “le vamos a demostrar al juez que Jhon Jairo Torres no es un peligro para la sociedad”, dijo en entrevista radial hoy el abogado Carlos Cárdenas Ortíz.

 

 

 

 

 

Josué Alirio Barrera Rodríguez, del Partido Centro Democrático, fue elegido gobernador de Casanare con 85.500 votos.

Ratificando la aceptación que tiene en Casanare el “Uribismo”, y que se demostró en las elecciones presidenciales en donde Carlos Iván Zuluaga obtuvo una amplia votación, Josué Alirio Barrera tuvo el apoyo incondicional del ex presidente y senador Álvaro Uribe Vélez, quien en tres ocasiones lo acompañó en su correría por distintos municipios del departamento.

Barrera Rodríguez,un reconocido empresario del municipio de Aguazul, ganadero, caballista e impulsor del turismo, fue concejal de este municipio y coordinador de las distintas campañas políticas de Álvaro Uribe en Casanare.

"El pueblo se canso de los políticos tradicionales  y mi elección es el resultado de la gran inconformidad existente", dijo el gobernador electo y reiteró que  con justicia, honestidad, transparencia, y ante todo con la ayuda de Dios, gobernará para todos los casanareños, hayan votado o no por él.

El segundo lugar a la Gobernación lo obtuvo Héctor Julio Ramos Prieto, del Partido Cambio Radical con 52.947 votos, y el tercero Lilian Fernanda salcedo Restrepo  de los Partidos Liberal y Alianza Verde con 39.925 votos.

VOTOS NO MARCADOS .
5.738 votos
VOTOS EN BLANCO .
5.228 votos
VOTOS NULOS .
2.844 votos
JOEL OLMOS CORDERO
1.570 votos

 

 

A paso lento transcurre la votación en las 295 mesas de votación dispuestas en Yopal, debido a la implementación  del sistema de control biométrico.

En Yopal se registran grandes filas en sitios como el colegio Braulio Gonzáles y Luis Hernández Vargas. De igual forma en localidades como Tauramena se pueden apreciar largas colas en el colegio José María Córdoba.

Dicho sistema se impuso en el país de manera obligatoria a partir de estas elecciones, por parte de la Registraduría Nacional para evitar cualquier irregularidad en el proceso electoral, en donde se eligen alcaldes, gobernadores, juntas administradoras locales, concejales y diputados. 

La medida se estableció desde el orden central, con base en el mapa de riesgo, que realizó la Registraduría, en donde  se fijaron los puntos y la cantidad de máquinas dispuestas para cada puesto de votación.

La jornada de votación en Casanare fue instalada en la mañana de hoy por el gobernador Marco Tulio Ruiz en las instalaciones del colegio Braulio González, en donde se hicieron presentes el alcalde de Yopal, Jorge García, la delegada de la Registraduría Luz Mery Escobar, la contralora departamental Carmenza Motta, el personero municipal Juan Manuel Nossa, además de autoridades militares y de policía.

Un total de 1.500 efectivos de la Policía hay dispuestos en el departamento, dijo el coronel Raúl Pardo, Comandante del Departamento de Policía en Casanare, con el fin de garantizar la seguridad a los votantes en las 814 mesas de votación instaladas por la Registraduría Nacional del Estado Civil en los 19 municipios.

Los puestos y mesas, son atendidos por 4.884 jurados de votación, quienes son los encargados de vigilar que el proceso se cumpla de manera transparente y se garantice el derecho al sufragio de los casanareños.

Muchas quejas de personas que inscribieron su cédula y no aparece en los registros, en el momento de sufragar, se han presentado en gran parte de los puestos de votación.

Por el delito de corrupción al sufragante, la Fiscalía reportó ayer la captura de una persona y la inmovilización de un vehículo campero en el cual se movilizaban 25 mercados y publicidad política de un candidato a la Alcaldía de Yopal.

A nivel nacional, según la Fiscalía hay hasta el momento 128 capturas por delitos electorales. En materia de alteración del orden público, el Ministerio del Interior, reportó anomalías en las localidades de Anorí y Arjona.

 

 

El Grupo Aéreo del Casanare se encuentra en primer grado de alistamiento con sus tripulaciones y aeronaves para garantizar el normal desarrollo de la contienda electoral.

El comandante del GACAS, coronel Ciro Hernán Espinel Luengas estuvo presente en los sobrevuelos que se desarrollaron esta mañana en el  área general de los departamentos de Casanare, Arauca y Boyacá, los cuales suman 149 municipios, todos custodiados  desde el aire por la Fuerza Aérea Colombiana, con patrullajes de reconocimiento sobre las principales vías, cabeceras municipales y ríos, puesto que en tiempo real puede establecer comunicación con las autoridades civiles y militares para prevenir, detectar o controlar alguna situación que pueda perturbar el orden público.

Además, el  personal del Centro Nacional de Recuperación de Personal está  alerta para reaccionar oportunamente en caso de ser requerido.

La Fuerza Aérea Colombiana está comprometida con la seguridad y la democracia, permitiendo así que los colombianos elijan a sus candidatos de manera segura.

 

Nosotros, Martha Isabel Cifuentes Moreno y César Augusto Colmenares Triana, periodistas con más de 20 años de experiencia, nos sentimos totalmente agredidos, junto con el equipo periodístico de la Emisora Violeta Stereo, por la sistemática campaña de difamación orquestada por el cuestionado candidato a la Alcaldía de Yopal, Jhon Jairo Torres, su familia y asesores.

Para nadie es un secreto que desde que se puso de relieve las irregularidades cometidas por este señor en torno a la urbanización Ciudadela La Bendición, resaltadas por el Tribunal Administrativo de Casanare en un fallo de octubre 8 de2014, hemos sido víctimas de hostigamientos e intimidación de parte de Jhon Jairo Torres Torres y seguidores suyos en sus redes sociales.

Y estas arreciaron cuando se conoció que la Fiscalía de Extinción de Dominio decidió continuar el proceso de extinción de dominio del predio que fue loteado por Jhon Jairo Torres y que pertenece al señor Jairo Enrique Pérez Barreto, el cual está en medio de una investigación por presunto lavado de activos.

Hemos reiterado que los investigados por estos temas son los hermanos Jairo Enrique y Leonardo Pérez Barreto, quienes le vendieron el predio en cuestión al ahora candidato JJ Torres.

Sin embargo cuando se cayó el proceso de infracción urbanística por violación al debido proceso que venía realizando la Alcaldía de Yopal, en relación a la ciudadela La Bendición, favoreciendo a Jhon Jairo Torres, también se informó.

La otra situación que también generó matoneo de parte de JJ Torres fue la entrevista que realizamos a la exasesora de él, Patricia Riveros, quien lo acusó de que en sus empresas tenía una doble contabilidad y manejos contables inadecuados, que en algún momento le generarían una investigación por lavado de activos.

La situación siguió cuando la Fiscal de Extinción de Dominio, Andrea Malagón, en rueda de prensa informó que a Jhon Jairo Torres le congelaron activos por 150 mil millones de pesos por haberse notado unos incrementos patrimoniales injustificados en su patrimonio.

Posteriormente viene su candidatura a la alcaldía de Yopal, de la cual la Registraduría en su momento (27 de agosto) informó que no se le habían aprobado las firmas al Movimiento Social La Bendición. Este hecho se dio a conocer en el Noticiero Contacto Noticias, basándonos en esa información Oficial. Nosotros no nos inventamos la información.

Cuando la Registraduría revocó esta decisión y le aprobó las firmas se informó sobre el hecho.

Los periodistas del Noticiero Contacto Noticias hemos sido responsabilizados de venir informando tergiversadamente los pormenores de la problemática de la ciudadela La Bendición y de las situaciones noticiosas que rodean a JJ Torres.

Aclaro que los periodistas de la Emisora Violeta Stereo nunca hemos afirmado que JJ Torres es un narcotraficante ni ladrón como lo dijo hoy en la emisora Violeta Stereo la madre de Torres Torres. Es totalmente alejado de la realidad.

Sí hemos dicho que es un urbanizador ilegal, y esto lo hemos afirmado porque esto nos lo han indicado con documentos las fuentes Alcaldía de Yopal, Tribunal Administrativo de Casanare y Consejo de Estado. Y Torres Torres en la actualidad, ante la Juez 64 de Bogotá, aceptó ser culpable de este delito, por el cual será condenado próximamente, situación que le acarreará una inhabilidad para ejercer cargos de elección popular.

Por no vender nuestro trabajo a intereses politiqueros hoy esta campaña nos ha matoneado, repudiado y ha tratado de censurar el periodismo que ejercemos. No nos amedrantamos pero le informamos a la opinión pública que hoy sentimos temor de que ocurra algún tipo de atentado contra nuestra integridad física.

Sra Madre de JJ Torres, no somos los responsables de las decisiones de su hijo y de las consecuencias que de ellas se le han derivado. No somos ratas como usted afirma. Solo somos unos periodistas que tienen claro que al único jefe que le debemos responder y servir es al pueblo, la comunidad. Ella es nuestra razón de ser.

Y sí, consideramos que los ciudadanos con algún interés en la ciudadela La Bendición y en general en la ciudad de Yopal, tienen el derecho a estar informados sobre lo que alrededor de la misma suceda.

En consecuencia, seguiremos ejerciendo el periodismo porque es nuestra responsabilidad y el compromiso que asumimos en la vida, a pesar de que a veces se nos pretenda transgredir el derecho a informar y estar informados. Aunque de manera velada pero sistemática se promueva un sentimiento adverso y de confusión que pudiera derivar en un atentado contra nuestra vida, del cual haríamos responsables a los directivos del Movimiento Social La Bendición, en especial a los señores Jhon Jairo Torres Torres, Carlos Cárdenas Ortiz y sus más inmediatos colaboradores.

 

Domingo, 25 Octubre 2015 00:00

Hora cero para las elecciones regionales

Escrita por

Casanare elige hoy a sus gobernantes, luego de tres meses de intensas campañas, escándalos e improperios por parte de algunos candidatos a corporaciones públicas, y  en medio de la incertidumbre generada por el informe entregado por la Misión de Observación Electoral MOE, en donde se afirma que el Departamento ocupa el primer lugar, como el de más alto riesgo  de fraude electoral, por trashumancia y factores de violencia.

Cuatro candidatos a la gobernación, 90 a alcaldías, nueve listas a la asamblea departamental, y 150 al concejo de Yopal, se disputan el favor ciudadano en los 19 municipios que conforman el departamento de Casanare

Dichos aspirantes pertenecen a los partidos y Movimientos Políticos AICO, ASI, Opción Ciudadana, Cambio Radical, La U, Verde, MAIS, Liberal, Conservador, Centro Democrático, MIRA, y Movimiento Social La Bendición.

La MOE reiteró la invitación a la ciudadanía a denunciar fraudes electorales, como  la compra de votos o el condicionamiento a votar por algún candidato en particular, a través de la página web “pilasconelvoto.com” o la línea nacional gratuita de la MOE 018000112101. También se habilitó la línea en whatsapp 3164158517 para recibir reportes de irregularidades electorales en todo el país.

Captura de una persona

Por el delito de corrupción al sufragante, la Fiscalía reportó anoche la captura de una persona y la inmovilización de un vehículo campero en el cual se movilizaban 25 mercados y publicidad política del candidato a la Alcaldía de Yopal por el Partido Opción Ciudadana, Luis Alexis García.

Según la Oficina de Prensa de la Fiscalía los hechos sucedieron hacia las 6:00 de la tarde en la calle 30 con carrera 11 del municipio de Yopal.