CN

CN (19698)

 

Habitantes de la vereda la Niata bloquearon ayer el Relleno Sanitario de Yopal, tras considerar que el mal manejo de la obra está afectando su entorno ambiental, por lo que exigieron la no construcción de más trincheras en el lugar.

Voceros de la comunidad  cuestionaron el mal manejo técnico con que se han desarrollado las actividades en el relleno y   la negligencia de la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo  de Yopal EAAAAY, para asumir responsabilidades y generar soluciones efectivas, ante los múltiples problemas ambientales, ocurridos por la dinámica del servicio y que ha repercutido negativamente entre los lugareños.

Ante la eventualidad del bloqueo a la obra, acudieron al sitio, el alcalde Jorge García,  y  los gerentes  de la EAAAY, Luz Amanda Camacho Sánchez, entrante  y Daniel Posada, saliente.  Al término de una reunión entre la comunidad y los representantes de la Administración,   se levantó el bloqueo, tras la firma de un acta, en la que se comprometieron a corregir  los problemas ambientales de la zona generados por los malos  manejos  y a construir una piscina, para prestar un manejo adecuado a las aguas residuales, con procesos químicos.

 

Lunes, 21 Diciembre 2015 19:00

Asumió nueva gerente de la EAAAY

Escrita por

Luz Amanda Camacho Sánchez  fue designada por la Superintendencia de Servicios Públicos, como nueva Agente Especial de la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal EAAAY, convirtiéndose en la  cuarta funcionaria designada en este cargo, desde que la empresa fue intervenida con fines liquidatorios por el Estado en el año 2013

Nombres como Constantino Tami Jaimes, Adriana Moreno Chávez, y Daniel Posada Suarez, son nombres que serán recordados por los yopaleños, con más pena que gloria, por su poca efectividad, frente a la empresa y malos resultados administrativos, ya que a la fecha la EAAAY no ha conseguido garantizar la prestación del servicio de agua potable en la ciudad.

La nueva gerente de la EAAAY es ingeniera de sistemas, y se posesionó ayer ante la directora de Entidades Intervenidas y en Liquidación de la Superservicios, María Ortiz Quintero. Su propuesta administrativa es velar por la eficiente y oportuna prestación de servicios públicos y de calidad.

Camacho Sánchez reemplaza a Daniel Posada, quien estuvo a cargo del proceso de intervención de la empresa desde septiembre de 2014.

En una ceremonia en la que participarán deportistas, dirigentes, amantes del deporte y la prensa local, se llevará a cabo hoy a partir de las siete de la noche, en el auditorio de la biblioteca La Triada de Yopal, la ceremonia de exaltación y premiación de los mejores deportistas de Casanare.

En la gala también se premiarán a los más destacados dirigentes, entrenadores y jueces, de las distintas disciplinas deportivas de la región.

Taekwondistas, ciclistas y tenismesistas son los deportistas favoritos a llevarse esta noche los premios mas importantes.

 

Tres máquinas resultaron afectadas la noche anterior en la vereda El Rincón del Soldado, por dos individuos que llegaron hasta el lugar, aprovechando la oscuridad y la soledad del sitio en donde se encontraban los equipos, y procedieron a prenderles fuego.

En las máquinas   fue plasmada con pintura de aerosol publicidad  alusiva al ELN.

Gracias a la oportuna intervención de vecinos del sector, se pudo evitar la propagación del fuego y la quema de las máquinas. Según se pudo establecer, estas llevaban cerca de dos meses trabajando en la zona, y sus dueños manifestaron no haber recibido ningún tipo de amenazas.

Las autoridades se encuentran trabajando, para esclarecer la naturaleza y los motivos del incidente.

 

La Unisangil graduó la primera promoción de Tecnólogos en Análisis y Programación de Sistemas de Información, en el Centro Regional de Educación Superior, Ceres Villanueva, ceremonia realizada en el Auditorio Biblioteca Municipal.

Los estudiantes mostraron la importancia que tiene para ellos el hecho que la Universidad llegue a los municipios, destacando la labor de sus docentes y directivos en el acompañamiento que han recibido para el progreso de sus carreras.

Los Centros Regionales de Educación Superior – Ceres, son una estrategia para llevar la oferta educativa a los municipios,  veredas, y aumentar la cobertura de la Educación Superior. Es importante resaltar la importancia del proyecto como herramienta de cambio, transformación y desarrollo para la sociedad casanareña.

Al acto asistió  el director de Unisangil, Franklin Figueroa Caballero, el subdirector Académico  de la Unisangil, Edwin Melo Velandía, la secretaria de Educación de Casanare, Jacqueline Martínez, el rector del  colegio Fabio Riveros, Bercely Suárez Benítez, y  el coordinador Académico, Carlos Arturo Rivera, y la coordinadora  del Ceres Villanueva, Maryi Martínez Mendoza.

 

Domingo, 20 Diciembre 2015 19:00

“Carrotanques no van más”: Alcalde de Yopal

Escrita por

El alcalde de Yopal Jorge García dijo que ya no es necesario seguir invirtiendo altas sumas de dinero para contratar carrotanques distribuidores de agua, como alternativa ante la problemática de agua potable en la ciudad.

García manifestó que ya la mayor parte de la ciudad se encuentra conectada a los posos profundos construidos en diferentes sectores de la capital.

El mandatario expresó que iniciando el próximo año se adelantará la construcción de un nuevo pozo profundo, que se ubicará en el mismo lugar dónde se construyó la fallida planta modular.

“En junio del próximo año, Yopal tendrá el cien por ciento de sus sectores con agua potable, por eso es inoficioso volver a contratar el servicio de carros repartidores”, dijo el alcalde.

 

La Gobernación de Casanare a través del Indercas, premió a 9 deportistas paranacionales y 9 de deportes convencionales, que obtuvieron medallas en los pasados juegos nacionales, en un evento denominado “la noche de los mejores”, en el que no solo estuvieron presentes los deportistas, sino tambien sus entrenadores, dirigentes deportivos, el gobernador Marco Tulio Ruiz, el director de indercas Carlos Celemín y la Prensa local.

En el evento se entregaron premios en efectivo a los deportistas que alcanzaron pódium en las justas deportivas recientemente finalizadas. El premio se distribuyó de la siguiente manera:

- 7 millones de pesos para los medallistas de oro.

- 5  millones para los medallistas de plata.

- 3 millones a los medallistas de bronce.

Igualmente fueron premiados con dinero en efectivo, los técnicos y entrenadores, que prepararon a los deportistas para los juegos.

El director de Indercas, Carlos Celemín censuró la actitud de 3 deportistas de taekwondo que lograron medalla en los pasados juegos nacionales, por que de manera irresponsable abandonaron el proceso que venían desarrollando en Casanare, para integrar la selección del departamento de bolívar.

“No es justo que estos deportistas, hayan abandonado el proceso en Casanare, desconociendo todo el apoyo y oportunidades que se les ha brindado”, dijo Carlos Celemín. Por su parte el entrenador   de taekwondo William Duarte, tambien expresó su descontento, ante la salida de los deportistas hacia Cartagena, pero dijo que Casanare tiene un buen semillero de taekwondistas, y que los que abandonaron la selección pronto tendrán reemplazo.

Con la presencia del gobernador de Casanare Marco Tulio Ruiz, Sandra Rodríguez y Norma Constanza Sánchez, Jefes de responsabilidad de las operadoras Parex y Geopark, los secretarios de planeación y obras de Casanare Luis Eduardo Castro y Wilson Arenas, y los alcaldes de Tauramena y Villanueva, entre otras personalidades,  se protocolizó la firma del acta de inicio de la pavimentación de la  carretera  central de Casanare, en el coregimiento de Caribayona, municipio de Villanueva.

El proyecto  fue adjudicado al consorcio Central MT, cuyo objeto es el mejoramiento del pavimento, de la vía central de Casanare, etapa 1, desde el sector de Soceagro, hasta la vereda la esmeralda entre los municipios de Villanueva y Tauramena. La obra tiene un costo de 70 mil millones de pesos, de los cuales 50 mil fueron aportados, por la gobernación de Casanare, 10 mil millones los aportó la empresa petrolera Parex, y los restantes 10 mil millones los aportó  la operadora Geopark.

El proyecto arrancará el 2 de enero y tendrá  un periodo de ejecución de 10 meses. Esta obra sería el  más importante proyecto vial de Casanare, en los últimos años. A partir del próximo año  se iniciará la consecución de recursos, para la segunda etapa, que cubriría otro gran tramo de la carretera central de Casanare.

Miércoles, 16 Diciembre 2015 19:00

Denuncian mafias en contratación de carrotanques

Escrita por

Ante el alcalde de Yopal Jorge García, La Defensora del Pueblo Diana Patricia Puentes, y el Personero de Yopal Juan Manuel Nossa, voceros de las Asociaciones ACTC y Ascortrans denunciaron que el contratista del proyecto de distribución de agua por carrotanques en Yopal, ha venido manejando un monopolio malsano, al contratar vehículos sin tener en cuenta a las Asociaciones. Los denunciantes manifestaron que Diaz ha manejado la contratación sesgadamente para beneficio personal y el de su grupo de amigos.

“En este tema hay mucha mafia. Si nos podemos a estudiar minuciosamente la manera como se ha manejado la contratación de estos vehículos que hoy arbitrariamente  fueron tenidos en cuenta, para prestar este servicio”, denunció Elisa Ordúz, presidenta de ACTC.

La dirigente manifestó que ellos conocen por denuncias de los propios  propietarios de vehículos, que el contratista les descuenta altas sumas del valor que deben recibir, por prestar el servicio de distribución de agua en Yopal.

Igualmente denunció que el contratista y sus amigos, tienen trabajando hasta 5y 6 vehículos en el proyecto.

Por su parte Esperanza Chaparro, representante de Ascortrans tambien reclamó para sus compañeros asociados, una oportunidad para trabajar en el proyecto de distribución de agua para Yopal.

“Si revisaran acuciosamente  los carros contratados, encontrarían muchas anomalías. Hay muchos de estos vehiculos que no cumplen requisitos de papeles ni de tipo técnico. En esto todo es maquillado y manipulado”, expresó Esperanza Chaparro.

Cabe destacar que el contrato para la distribución de agua en Yopal, fue suscrito Acuatodos y el señor Camilo Ernesto Díaz Carrillo representante legal de la Unión Temporal Agua Potable 2014 y  firmado para ejecución, el 10 de diciembre de 2014.

Miércoles, 16 Diciembre 2015 19:00

Condenado ex contratista de la PTARY de Yopal

Escrita por

Alejandro Ordoñez Flórez, ex contratista del proyecto “planta de agua para Yopal”,    fue condenado a 153 meses de prisión,  por el Juez Primero Penal del Circuito de Yopal Fabio Reyes,  por los delitos de peculado por apropiación y falsedad en documento público.

Los delitos de Ordoñez fueron cometidos en el año 2011, cuando transcribió un contrato con la EAAAY para para la construcción,  adecuación y optimización de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Yopal.

La decisión del juez contra Ordoñez no es excarcelable, y dicha condena será pagada en  la cárcel de Yopal.

El delito de Ordoñez se deriva del incumplimiento del contrato para la construcción, adecuación y optimización de la planta, donde se le dio un  anticipo por  3 mil 662 millones 981 mil 524 pesos, que el implicado recibió a favor del Consorcio Inisa, para la ejecución del contrato.