
CN (19702)
Bus que cubría ruta Yopal- Bogotá se incineró por fallas mecánicas
Escrita por Casanare NoticiasEl bus de la empresa Concorde de placas SSQ235 de Santa Rosa de Viterbo, número interno 2297, que cubría la ruta Yopal – Bogotá presentó una falla en una llanta trasera debido al calentamiento, lo cual generó una explosión y generó una conflagración incontrolable; en el hecho se logró evacuar a los 38 pasajeros evitando lesiones de gravedad.
La emergencia, que fue reportada por la Red de Apoyo, ocurrió hoy hacia las 4:20 de la mañana, en el peaje de Tuta y fue atendida por Bomberos Tunja y Cómbita, Cruz Roja, Policía Nacional y Policía de Carreteras.
“Se reitera a toda la comunidad que este incidente no tiene relación alguna con el Paro Nacional, ni con ningún tipo de ataque”, se informó en un comunicado de prensa de la Gobernación de Boyacá.
“Pedimos la colaboración para replicar esta información, con el fin de no generar reacciones indebidas entre los boyacenses”, dijo Carolina Muñoz de la Oficina de Gestión del Riesgo de Desatres de Boyacá CDGRD.
Foto: Oficina Asesora de Comunicaciones de Boyacá
Proyecto de Ley elevaría a derecho fundamental el acceso del agua
Escrita por Casanare NoticiasTransformar la Constitución para poder garantizar al Pueblo Colombiano el acceso al agua y elevarlo al nivel de Derecho fundamental, pretende el proyecto de Ley radicado hoy ante la Secretaría General del Senado por miembros de todas las bancadas políticas del país.
La iniciativa legislativa busca establecer el agua como Derecho fundamental, teniendo en cuenta que es un elemento del que deben gozar todos los seres humanos. Como resultado de ello, el Estado está en la obligación de velar por su conservación y desarrollo sostenible, garantizando a la población el acceso al agua para atender sus necesidades básicas.
El senador Jorge Prieto, autor del proyecto, precisó que "el Derecho al agua no está contemplado en la Constitución, está consagrado en la jurisprudencia con algunos fallos, tanto del Consejo de Estado como de la Corte Suprema y Constitucional, pero las citadas están sujetas a cambios (...) por esto se trata de que se garantice como Derecho fundamental".
El espíritu del proyecto reza que, una manera efectiva para proteger y garantizar la sostenibilidad de su uso es darle categoría de Derecho fundamental, equiparándola a una norma no negociable y poniéndola por encima de los modelos económicos de mercado y los intereses particulares, haciendo énfasis en su carácter de recurso estratégico para el desarrollo económico, social, cultural y fundamental para la misma existencia del ser humano.
La iniciativa contó con el respaldo de representantes de todos los partidos políticos del país quienes ratificaron el acuerdo unánime de sacarla adelante para garantizar, no sólo a la generación presente sino la venidera, el Derecho a contar con un mínimo vital de agua para su subsistencia.
Las “barras”, alternativa para consumidores de drogas en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasUna forma diferente de dejar las drogas, al parecer fue encontrada por jóvenes consumidores de sustancias sicoactivas en Yopal, lo que les ha ayudado a superar su dependencia, se trata del ejercicio físico a través de las barras.
Particularmente en el sector de la Comuna Cinco, varios jóvenes manifiestan haber logrado dejar el vicio, desde que empezaron a practicar barras, una disciplina que fue recomendada por otros jóvenes que llegaron al sector de Casimena, provenientes de Bogotá.
Las barras son estructuras metálicas dispuestas en algunos parques de las comunas de Yopal, en donde los practicantes se agarran y ayudados por la fuerza de sus brazos, realizan series o repeticiones.
“Cuando los consumidores sienten la necesidad de consumir drogas, se van para las barras y ahí con el ejercicio calman la ansiedad”, indicó Javier Bonilla, uno de los practicantes.
Bonilla manifestó que con el ejercicio en las barras se busca, no solo superar la ansiedad por las drogas, sino recuperar físicamente el cuerpo.
“Los que practicamos barras, desarrollamos nuestros brazos y nuestra espalda. Además de hacer barras, ahora acompañamos esta práctica con flexiones de pecho, abdominales y saltarines, para mantener un equilibrio en el ejercicio corporal”, explicó Bonilla.
Dijo que lo malo, es que tienen muy poco espacio donde practicar. “Actualmente, solo hay tres parques en la comuna, con barras para practicar esta actividad”, manifestó.
Javier y su parche de cinco integrantes hicieron un llamado a los gobiernos de turno, para que les ubiquen mas barras. Manifestaron que esa sería una buena forma de contribuir a la recuperación de los jóvenes que han caído en las drogas.
Presidente de la Federación Colombiana de Tenis visitó Yopal
Escrita por Casanare NoticiasLa visita del presidente de la Federación Colombiana de Tenis a la capital casanareña tuvo un balance positivo. Gabriel Sánchez se reunió con las autoridades municipales y departamentales del deporte para plantear propuestas y analizar el futuro de éste en Casanare.
El presidente de la Federación, se muestra optimista en cuanto al apoyo que se le va a brindar al tenis en Casanare, el cual es muy prometedor por la calidad de sus deportistas y entrenadores.
En la reunión se destacó la terminación de cuatro canchas que apoyarán al desarrollo de la práctica del tenis en el departamento y se habló de la intención de masificar este deporte por medio de un proyecto, para que llegue a los colegios del municipio y a los niños de clases menos favorecidas.
El tenis históricamente ha sido practicado por gente de los estratos más altos, pero la mayoría de jugadores que se destacan a nivel mundial, son de clase baja, “la idea es que el tenis deje de ser tan exclusivo y sea practicado por deportistas, niños y jóvenes que amen este deporte y que sean de todos los estratos” destacó Gabriel Sánchez. “En el caso colombiano es difícil sacar los mejores tenistas de algún club elitista y es irónico porque tienen todas las comodidades y condiciones, pero a los deportistas les falta hambre” añadió.
“Nos sentimos respaldados y las visitas fueron muy productivas y con compromisos de apoyarnos en diversas actividades y aspectos”, dijo Erika Monroy presidenta de la Liga de Tenis de Casanare, y reiteró que, en estos momentos, cuatro tenistas se encuentran en torneos nacionales representando al departamento, y que ya se están preparando fuertemente para dos eventos que se avecinan en abril y junio y que la Federación va seguir apoyándolos.
Por su parte Claudia Silva, tenista casanareña, dijo que le parece muy importante el acompañamiento de la Federación y pidió más compromiso con los deportistas que prometen, ya que, en el caso de ella, tuvo que irse a representar a otro departamento porque en su tierra no le brindaron apoyo económico, y hoy en día ha obtenido grandes logros y primeros lugares, por su talento para jugar este deporte.
Con el acompañamiento y apoyo al evento por parte de la diputada Sonia Bernal, la oficina de Acción Social del Departamento llevó a cabo la conferencia sobre patologías socio-culturales del machismo, dictada en el auditorio de Unitrópico, por el sociólogo y escritor, Gabriel Latorre Carvajal y amenizada por Andrea Talero Enciso con una intervención musical y un grupo infantil de baile llanero.
Latorre es investigador en temas de familia, violencia, sociedad y cultura de paz. Es el Director y creador del observatorio pedagógico del Museo del Nunca Jamás. Delegado por Colombia al III Congreso Internacional de Creatividad y Pedagógica en prevención de violencia y Derechos Humanos. También es el director del proyecto “Colombia Mujer". Mención premio nacional del buen trato, acción de transformación y desarrollo humano, realizada con niñas adscritas a hogares Santa Teresa, de toda Colombia y postulado a premio nacional de paz 2015.
Estuvieron presentes miembros del Consejo Consultivo de Mujeres del Departamento, diputados, concejales, secretarios de despacho, ICBF, Comisaria de Familia, representantes de Unisangil, UNAD, Unitrópico y el Sena.
Igualmente concurrieron delegados de los entes investigadores y de control como Fiscalía, Procuraduría Judicial de la Familia, Procurador Regional, Ejército Nacional, Contraloría, Policía Nacional, Personería Municipal, Defensoría del Pueblo, gestoras sociales municipales y secretarios del despacho del Departamento.
El certamen tuvo como invitada especial a la señora Ruth Nelly López, quien narró su historia personal, que se convirtió en un ejemplo de vida.
En hechos confusos, Gaula protagoniza tiroteo en Tilodirán
Escrita por Casanare NoticiasEn hechos que son materia de investigación, tres personas fueron abordadas ayer en horas de la tarde, en medio de tiroteos por el Gaula Militar, cuando se dirigían a cobrar una deuda en una finca cercana al corregimiento de Tilodirán.
Uno de los heridos, identificado como John Jairo Guevara, reconocido comerciante del municipio de Yopal, viajaba en compañía de otras dos personas a cobrar 160 millones de pesos que le había prestado a otra comerciante y dueña de un reconocido club nocturno de la capital casanareña. Cuando iban llegando al punto de encuentro (acordado con cita previa por ambas partes) fueron atacados sorpresivamente por el Gaula, quienes al parecer fueron contactados por la deudora que denunció que estaba siendo víctima de una extorsión.
Lenin Humberto Bustos, abogado del comerciante John Jairo, comenta que presuntamente se trata de un hecho planeado por la dueña del club nocturno, con el fin de no pagar la deuda a su defendido.
Este hecho ya es materia de investigación, pues existen pruebas que sustentan dicha deuda, como un documento que demuestra que se dejó una finca como prenda de garantía. Además, se debe esclarecer la respectiva denuncia que llevó a tomar acciones apresuradas al Gaula Militar.
Los heridos se dirigieron al Hospital de Yopal, (en la misma camioneta) donde fueron atendidos. El balance de los hechos arroja una persona herida con un disparo en el cuello, otra con un impacto en el estómago y los respectivos daños al vehículo tipo camioneta cuatro estacas de placas CRS 997 de Corozal.
Ejército se pronuncia
El Comando de la XVI Brigada del Ejército expidió anoche un comunicado de prensa, en donde se pronuncia frente al hecho.
Exalcaldesa de Nunchía no aceptó cargos. Fiscalía se habría precipitado en dictar orden de aseguramiento
Escrita por Casanare Noticias
Martha Cecilia Pérez, exalcaldesa del municipio de Nunchía, no aceptó los cargos que se imputaron en su contra, en la audiencia de legalización de captura solicitada el día anterior por la Fiscalía 13 de la Unidad de Administración Publica, por haber celebrado un contrato de mínima cuantía, sin el cumplimiento de los requisitos legales y por falsedad ideológica en documento público.
Según Francisco Rodríguez, director de Fiscalías de Casanare, el contrato No. 050 celebrado por la Alcaldía en el 2012, buscaba la adquisición de unas leyendas informativas para las diversas oficinas de Administración Municipal y fue liquidado en ese entonces por la burgomaestre Pérez, sin haber cumplido la totalidad del objeto contractual.
Oswaldo Puentes Torres, defensor de la exalcaldesa, afirmó que fue tan evidente el exceso en el proceso de detención, que la misma Fiscalía desistió de la orden de aseguramiento. Así mismo, la Juez Segunda Penal Municipal manifestó que solo con una notificación habría sido suficiente.
Por ahora Martha Cecilia Pérez seguirá defendiéndose y vinculada al proceso haciendo uso de la libertad que la Constitución le concede. Posteriormente se citará a una audiencia de formulación de cargos, donde se hará el descubrimiento de las piezas procesales por parte de la Fiscalía para acusar formalmente y con base en elementos probatorios sobre los cuales se sustenta.
Hoy Plantón contra EPS frente a Hospital de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasComo rechazo a los más de 60.000 millones de pesos que las EPS le adeudan al Hospital de Yopal, para hoy se tiene previsto un plantón a partir de las 7:00 de la mañana frente a las nuevas instalaciones de la entidad, convocado por los veedores de la salud.
Magdalena Rodríguez, integrante de la Red de Veedurías indicó que a esta iniciativa se unirán los trabajadores del Hospital, que son quienes resultarían más afectados, ya que sus salarios se verían afectados si las deudas no son canceladas por EPS, como Cafesalud, La Nueva EPS, y Capresoca, que son las que más cartera vencida tienen con la institución.
La vocera de la Red de Veedurías dijo que los habitantes del departamento están en mora de exigir al Gobierno Nacional que se les respeten sus derechos a una salud digna, “debido a que en el país el Gobierno y las EPS han hecho oídos sordos a nuestros reclamos, vamos a interponer una demanda ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, para que de una vez por todas se cancelen las deudas pendientes al Hospital y los usuarios podamos acceder a servicios con calidad”, indicó Magdalena Rodríguez.
Y es que las deudas de las EPS con el Hospital, hoy superan los 60.000 millones de pesos, entre las que se encuentran las ya liquidadas Caprecom y Saludccop, que se fueron debiéndole más de 23 mil millones de pesos, sin que el Gobierno Nacional de luz verde al pago de estas acreencias.
Suspendidos servicios a Cafesalud y Nueva EPS
Precisamente ayer, debido a la crisis hospitalaria generada por la falta de pagos de las EPS, el Hospital se vio en la obligación de suspender los servicios a los usuarios de Cafesalud y la Nueva EPS.
La deuda de Cafesalud asciende a 4.899.875.085 millones de pesos, mientras que la deuda de la Nueva EPS es de 4.519.966.936 millones de pesos.
“Estas deudas han derivado en el incumplimiento de obligaciones con funcionarios, empresas aliadas y proveedores que no pueden, en estas circunstancias prestar los servicios al Hospital de Yopal”, manifestaron voceros de la entidad.
A pesar del plantón, el servicio en la institución hoy será normal, y los trabajadores se unirán por espacio de una hora a la manifestación.
Se amplía restricción de parrillero hombre en las motos
Escrita por Casanare NoticiasMediante el Decreto 025 del 16 de marzo de 2016, la Alcaldía de Yopal, a través del mandatario local Jhon Jairo Torres Torres, decidió ampliar la restricción del parrillero hombre por tres meses más, dado los buenos resultados que se obtuvieron durante el primer mes de prueba. Cifras favorables que fueron expuestas en el Consejo de Seguridad realizado el día miércoles en horas de la tarde.
Por lo tanto y ante la gran acogida obtenida por el Decreto, queda en firme la prohibición de circulación de motocicletas con parrillero hombre en la zona urbana del municipio hasta el día 16 de junio del 2016.
Aplazada reunión en Morichal para verificación de mejoras en PTAR
Escrita por Casanare NoticiasLa Personería Municipal asistió a una citación ayer en horas de la mañana en la vereda San José de Morichal, para revisar el estado actual de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR), que ocasiona contaminación en río Charte y quebradas aledañas por mal funcionamiento.
Se buscaba verificar avances de obras de optimización de la planta, pero la reunión fue aplazada porque no asistieron los delegados de Secretaría de Obras, Empresa de Acueducto, ni contratista. Por su parte Corporinoquia envió una delegada.
Asistieron alrededor de 100 habitantes del sector que expresaron su inconformidad.
Ante esto la Personería convocará nuevamente una reunión para el 30 de marzo, para que se realice la debida revisión del tema.
More...
Revocadas medidas cautelares a la EICE–CEIBA.Asume la gerencia Hugo Andrés Montes
Escrita por Casanare NoticiasEl Tribunal Administrativo de Casanare resolvió un recurso de apelación contra un auto proferido por el Juzgado Primero Administrativo del Circuito de Yopal, a través del cual se decretaron medidas cautelares a la Empresa Industrial y Comercial del Estado, EICE – CEIBA, más concretamente sobre la suspensión del Acuerdo 061 de 2015, expedido por el Concejo Municipal de Yopal y los actos y operaciones derivados de ella, la decisión se adoptó por sala mayoritaria y fue la de revocar todas las medidas cautelares.
El Acuerdo que autorizó la creación y funcionamiento de la Empresa Industrial y Comercial del Estado, no estará más suspendido por dicha medida proferida por el Juzgado Primero Administrativo del Circuito de Yopal, por una acción popular interpuesta por el ex concejal de Yopal, Leonardo Puentes Vargas, alegando la defensa del patrimonio de la ciudad.
José Antonio Figueroa Burbano, Magistrado del Tribunal Administrativo de Casanare, manifestó que después de analizar la decisión adoptada por el Juzgado Primero y los argumentos expuestos por los recurrentes para fundamentarlo, llegaron a la conclusión de que no estaban dados los requisitos para decretar tales medidas y por tal motivo se decidió dicha revocación.
Por su parte, la asesora Jurídica de Ceiba, Zoila Rosa Angulo, dijo que se va a solicitar de manera inmediata la cuantificación de los perjuicios ocasionados por el tiempo que estuvo suspendido el funcionamiento de la EICE. “Se debe analizar también quienes son los responsables, si solo es quien lo solicitó, el señor Leonardo Puentes, o de una manera solidaria, la rama judicial en cabeza del juez Roberto Vega” agregó.
Con esta decisión asume de nuevo la gerencia de CEIBA – EICE, Hugo Andrés Montes, quien fue el primer gerente de la entidad.
La empresa es la encargada de administrar los activos del municipio, como son, el servicio de alumbrado público, el Cementerio, el Terminal de Transportes, el Parque de las Aguas, y la Planta de Beneficio Animal, que desde hace varios días se encuentra cerrada.
Producción de campos de Ecopetrol en la regional Orinoquia aumentó 14,8% en 2015
Escrita por Casanare Noticias
A pesar de la coyuntura de precios bajos, los desafíos del entorno y la reducción de actividades, los resultados operacionales de Ecopetrol en 2015 fueron apalancados por el aumento de la producción en los campos de operación directa ubicados en la regional Orinoquia.
Durante el año anterior, la Vicepresidencia Regional Orinoquia (VRO), que opera sus campos en los departamentos del Meta y Casanare, registró una producción promedio de 260.712 barriles equivalentes de petróleo por día (bepd), lo que representó un aumento de 14,8% frente al promedio de 2014 que fue de 227.150 bepd.
Los resultados se deben, en buena parte, a una dinámica campaña de perforación con un promedio de 15 taladros en operación, y actividades de maximización de producción como reacondicionamiento de pozos y optimizaciones. Así mismo, al mantenimiento de los proyectos de construcción de facilidades de producción y almacenamiento en San Fernando, Castilla y Chichimene.
En el balance anual se destaca el comportamiento de Castilla, campo de mayor producción directa de Ecopetrol, que cerró el año con un promedio de 122.538 barriles de petróleo por día (bpd), volumen superior en 17,4% al promedio de 2014. Este campo representa el 16% de la producción del Grupo Ecopetrol S.A. (760,7 miles de barriles de petróleo equivalente) y el 12,2% del país.
En el Meta también sobresalió el resultado operativo del campo Chichimene que alcanzó los 78.043 barriles promedio por día, lo que representó un aumento de 38,9% frente a 2014. Por su parte, la producción del campo Apiay fue de 16.760 barriles equivalentes por día.
El campo Cupiagua, de la gerencia Piedemonte en el Casanare, se destacó por las altas ventas de gas natural. El 20 de diciembre registró un récord histórico de 212 millones de pies cúbicos en sus ventas de este combustible. Este campo produjo en promedio 38.051 barriles equivalentes de petróleo y gas por día.
Los recursos de inversión operativa para apalancar los resultados de la Orinoquía ascendieron a US$1.882 millones de dólares, y en materia de inversión social, durante los últimos cinco años se han destinado más de $370 mil millones en 115 convenios interinstitucionales, para el beneficio de las comunidades y públicos de interés en Meta y Casanare.
Con la ejecución de sus operaciones y la participación en los proyectos mencionados, Ecopetrol reafirma su compromiso con el desarrollo y crecimiento de la región.
GACAS entrega elementos audiovisuales a colegio La Esmeralda
Escrita por Casanare Noticias
En Yopal dentro de las instalaciones del colegio La Esmeralda, institución que es apadrinada por el Grupo Aéreo del Casanare GACAS, con su programa "Plan Corazón Amigo’, se realizó la entrega de elementos audiovisuales con el fin de optimizar su educación.
Oficiales, suboficiales, soldados y personal Civil del Grupo Aéreo del Casanare, unieron sus esfuerzos para realizar una jornada lúdica, que premiaría a los jóvenes de la institución apadrinada haciéndola más moderna y agradable para educar a niños y niñas de escasos recursos, de un video beam y un sistema de sonido activo recargable de última generación, donados por la Fuerza Aérea Colombiana.
Esta actividad estuvo presidida por el coronel Ciro Hernán Espinel Luengas, Comandante del GACAS, quien resaltó la importancia de estas actividades con la comunidad y la vinculación de hombres y mujeres miliares y civiles orgánicos de la Unidad, quien gracias a ellos todos los niños agradecieron con grandes sonrisas por estos elementos que son útiles para una educación más activa.
El Plan Corazón Amigo es una campaña donde el personal perteneciente a la Fuerza Aérea Colombiana, aporta voluntariamente una parte de su salario con el objetivo de realizar actividades en beneficio de la comunidad y de los más pequeños, así, las futuras generaciones crean lazos de amistad y amor por su nación; en esta ocasión, el colegio la Esmeralda que cuenta con 175 niños y jóvenes con ganas de aprender.
El agradecimiento de los niños no se hizo esperar por parte de los docentes y el director quienes con palabras manifestaron el cariño y agrado que sienten por la institución.
Cierres temporales en vía Marginal de la Selva por atención de emergencia
Escrita por Casanare Noticias
Covioriente informó que durante el transcurso del día se realizarán cierres intermitentes entre una y dos horas del tráfico vehicular en el kilómetro 78 de la vía Villavicencio – Yopal, entre Paratebueno y Barranca de Upía, sector de la inspección de Maya, para atender una fuga de nafta ocasionada en desarrollo de los trabajos de exploración geotécnica para el mejoramiento del corredor vial.
Cuadrillas especializadas de Ecopetrol y la Concesionaria Vial del Oriente, apoyados por la Policía de Tránsito y Transporte del Meta, el cuerpo de bomberos de Paratebueno y autoridades ambientales atienden desde ayer el incidente que se registró cuando una cuadrilla de la firma contratista EDL consultores realizaba los trabajos mencionados.
Si bien la situación está controlada, de manera preventiva y para garantizar la seguridad de los usuarios y vecinos de la vía, los organismos de socorro acordonaron la zona y realizan cierres totales de tráfico por espacio de 2 horas, para posteriormente dar paso restringido a un carril en cada sentido durante una hora. La medida de manejo de tránsito se desarrollará durante todo el día y la noche de hoy miércoles 16 de marzo y hasta finalizar el plan de contingencia.
“Agradecemos a los usuarios tener paciencia por los cierres y el tráfico lento y recomendamos acatar las indicaciones de los controladores viales”, expresó la concesionaria vial en un comunicado de prensa.