
CN (19702)
Capturados cinco hombres de la banda delicuencial "Los Garceros"
Escrita por Casanare NoticiasMediante actividades investigativas desarrolladas por hombres adscritos a la seccional de investigación criminal (SIJIN) en coordinación con la Fiscalía 33 seccional, en las últimas horas por orden judicial se logró la captura de cinco personas que conformaban la banda delincuencial denominada “Los Garceros”, dedicados al tráfico, fabricación, o porte de estupefacientes en Yopal.
Luego de varios meses de investigaciones y con suficiente material probatorio se pudo establecer que la banda delincuencial estaba conformada por alias Burro de 20 años de edad y jefe principal de esta organización, alias Fredy viancha de 27 años de edad, alias el siete de 20 años de edad, alias Sebastián de 28 años de edad y alias Toño de 18 años de edad.
Los capturados se dedicaban a la actividad ilícita en varias zonas de la capital del Casanare. Entre los capturados; alias burro y alias Sebastián se encuentran solicitados mediante circular azul proferida por INTERPOL por la misma modalidad delictiva de tráfico de alucinógenos.
Se logró establecer que esta banda delincuencial contaba con un ingreso mensual de 18 millones de pesos producto de la venta y comercialización de estupefacientes. Estos sujetos se allanaron a cargos y ahora deberán permanecer recluidos en el centro penitenciario la Guafilla del municipio de Yopal.
La Policía en el departamento de Casanare, durante lo corrido del año, ha logrado la captura de 91 personas por este delito y la incautación de 9 kilos de cocaína y sus derivados y 8 kilos de marihuana.
Implicados en “El Cartel del Agua” no aceptaron cargos. Hoy se reanuda audiencia
Escrita por Casanare NoticiasSobre las cinco de la tarde del día de ayer se realizó la audiencia de medida de aseguramiento al Ex alcalde de Yopal, Wilman Celemín Cáceres, el ex gerente dela Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Yopal, Edwin Miranda y Vladimir Castro, donde ninguno de los tres aceptó cargos por descalabro en el contrato de la fallida planta modular en el 2013.
Celemín, al igual que los otros dos señalados, llegaron a la audiencia, que se realizó a puerta cerrada, en compañía de sus familiares. Mientras que el ex burgomaestre llegó en una camioneta polarizada, Miranda y Castro llegaron caminando a la cita.
Ayer sobre las nueve de la noche terminó la audiencia y hoy a las siete de la mañana se reanuda.
Según abogados expertos en estos temas, se presume que ninguno de los tres sería privado de su libertad mientras continúa el proceso, debido a que se presentaron voluntariamente a la citación y a que al parecer ninguno representa un peligro para la sociedad.
Se entregó Willman Celemín y fueron capturados dos funcionarios implicados en descalabro de Planta Modular de Yopal
Escrita por Casanare Noticias
Ante orden del Juzgado 13 de Control de Garantías de la ciudad de Bogotá, y solicitud efectuada por la Fiscalía Primera Anticorrupción, Willman Celemín Cáceres, ex alcalde de Yopal se entregó voluntariamente a las autoridades la noche anterior.
Los delitos por los que es solicitado el ex mandatario son, celebración indebida de contratos, peculado por apropiación y falsedad de documentos, por irregularidades en la construcción de la Planta Modular de La Vega que colapsó en diciembre de 2013, y en la cual se invirtieron más de 11 mil millones de pesos.
Willman Celemín se presentó al CTI en compañía de su abogada Liliana Barrera, hacia las nueve de la noche.
Capturados ex gerente de la EAAAY y diseñador de la obra
Ayer en horas de la tarde, por hechos relacionados con la misma obra, fueron capturados el ex gerente de la Empresa de Acueducto Alcantarillado y Alcantarillado de Yopal EAAAY, Edwin Miranda y Vladimir Castro, funcionario de la misma entidad, quien diseñó la Planta Modular
Hoy en horas de la tarde se realizará ante un juez de control de garantías la audiencia de imputación de cargos a los implicados en la ciudad de Yopal.
Descalabro de Planta Modular Yopal
La construcción de la Planta de Potabilización Modular de Yopal se enmarca dentro del contrato interadministrativo No. 590 de 2013 entre la Alcaldía de Yopal y la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal suscrito el 21 de marzo de ese año por 7.800 millones de pesos y con un plazo de cuatro meses a partir del acta de inicio.
La EAAAY a su vez el 26 de abril de 2013 firma el contrato de obra 058 con la Unión Temporal Planta Modular Yopal 2013 cuyo objeto es la “Construcción primera etapa de una planta de potabilización modular para el sistema de acueducto del área urbana de Yopal, Casanare” por el valor de 7.482 millones de pesos y un plazo de cuatro meses, a partir del acta de inicio. El representante legal de la UT, Omar Salcedo, durante una socialización del proyecto afirma que la planta debe estar lista en la primera semana de septiembre.
La Unión Temporal contrata a la firma NyF de Colombia para que le provea los tanques y filtros bajo unos parámetros que luego fueron modificados atendiendo los reparos del Fondo de Adaptación. Pero al hacerse el replanteamiento de los diseños de los tanques, entre la UT y NyF de Colombia surgen diferencias por obras adicionales y costos. Lo que genera demoras e incumplimiento con los términos del contrato. Por esta razón la EAAAY el 21 de octubre de 2013 impone una multa de 43 millones de pesos a la Unión Temporal y otra similar a la firma interventora del proyecto.
Para ese momento la EAAAY da un plazo adicional de entregar la obra el 21 de diciembre como máximo plazo. La Unión Temporal rompe relaciones contractuales con NyF de Colombia luego de que el ingeniero residente Rodolfo Lizarazo amenazara, en declaraciones radiales del 31 de octubre con desmontar las obras adicionales realizadas y no contempladas en el contrato escrito. Ocurrido esto la UT manifestó que iba a contratar otra firma para suplir lo que faltaba para terminar la planta.
A finales de noviembre y luego de una reunión presidida por la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios y el Viceministerio de Agua, la Unión Temporal cambia de director de obra y se hace una reestructuración de personal para agilizar la obra que debería entregarse el 21 de diciembre.
Un día antes de que este plazo se cumpliera se derrumba el tanque floculador número 4 y se da al traste con la planta modular potabilizadora en su puesta en funcionamiento.
Celemín había sido destituido e inhabilitado y Miranda sancionado por la Procuraduría
A finales de enero de 2015 la Procuraduría General de la Nación confirmó mediante fallo de segunda instancia la destitución e inhabilidad para ocupar cargos públicos, por 13 años, dictada al ex alcalde de Yopal, Willman Enrique Celemín Cáceres, por las irregularidades presentadas en la capital de Casanare en el suministro de agua potable. A su vez el ex gerente de la EAAY fue sancionado.
Según el Ministerio Público, la conducta del alcalde de Yopal fue gravísima de forma inexcusable y trasgredió el ordenamiento jurídico.
La Procuraduría argumentó que el mandatario local incurrió en varias faltas disciplinarias relacionadas con el diseño y construcción de la Planta Modular de Yopal y el suministro de agua no tratada para sus habitantes.
Hubo negligencia
Para la Procuraduría, el alcalde Celemín Cáceres no actuó de manera diligente para superar la crisis de agua que vivía el municipio de Yopal y además no adelantó actuaciones para conseguir recursos para comenzar las obras correspondientes y así mitigar la problemática de sus habitantes, quienes han sufrido afectaciones de salud por la falta de calidad del agua.
En septiembre de 2014 el Tribunal Contencioso Administrativo de Casanare multó con 50 salarios mínimos al alcalde Willman Celemín y con 10 salarios a la agente especial de la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo EAAAY Adriana Moreno, al resolver un incidente de desacato, que se venía dando por la falta del preciado líquido en la ciudad, por no cumplir medidas cautelares, sobre el suministro del agua en Yopal.
Ante una acción popular instaurada por el abogado Wilfran Castrillo, alegando el derecho al agua, el alcalde y la agente de la EAAAY fueron declarados responsables con culpa grave por no atender los requerimientos del Tribunal para agilizar la normalización del suministro del agua.
Planta modular inservible
A raíz del colapso de uno de los tanques de la planta, en diciembre de 2013,sin que esta estuviera aún en funcionamiento, los escándalos en relación con la construcción de dicha obra siguieron en febrero de 2014 por plagio en el diseño de la obra, presuntos sobrecostos y el cobro de comisiones por parte de servidores públicos del municipio.
En su época el ingeniero Rodolfo Lizarazo Urdaneta, hermano del gerente de la firma NyF de Colombia, proveedora de tanques y filtros para la Unión Temporal Planta Modular, señaló al alcalde de Yopal, Willman Celemín, a su asesor Wilson Cruz y al ex gerente de la EAAAY Edwin Miranda, de estar inmersos en hechos de corrupción.
Lizarazo Urdaneta quién fue residente en la construcción de los tanques de la Planta Modular de Agua Potable de Yopal explicó cómo se vinculó NyF a la construcción de la Planta Modular, e hizo señalamientos en relación con las actuaciones del alcalde Willman Celemín, previo a la legalización del contrato.
Rodolfo Lizarazo dijo que la obra fue contratada por 7.800 millones de pesos, mientras que su costo real era de 3.900 millones. “Hubo sobrecostos y cobro de comisiones”, afirmó a un medio de comunicación local.
Reiteró que se alteró el costo real, ya que a solicitud del ex gerente de la EAAAY, la empresa NyF bajó la propuesta de 4.900 a 2.900 millones de pesos, y para la realización de la obra se utilizaron materiales de segunda.
Cinco años sin agua potable
En mayo de este año, Yopal completa cinco años, sin el suministro de agua potable, tiempo durante el cual se han adelantado protestas y paros cívicos.
Capturada banda dedicada al hurto callejero en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasTres integrantes de una banda dedicada a atracar transeúntes en Yopal, en su mayoría mujeres, a quienes al verlas indefensas procedían a intimidarlas con armas de fuego despojándolas de sus pertenecías, fueron capturados por funcionarios del CTI Seccional Casanare.
La orden de captura fue emitida por el Juzgado Promiscuo Municipal de Tibasosa (Boyacá) con función de control de Garantías, por los delitos de hurto calificado y agravado en concurso heterogéneo y fabricación, tráfico y porte de armas de fuego o municiones dentro de una investigación adelantada por la Fiscalía Seccional de Casanare.
Los integrantes de la banda capturados responden a los nombres de Emerson Sarria Calderón, Carlos Andrés Roa García y Jonathan Patiño Lemus, quienes serán presentados ante un juez de control de garantías para legalización de sus capturas e imputación de cargos.
(Ver video abajo)
Hospital restableció servicios a usuarios de la Nueva Eps
Escrita por Casanare NoticiasEl Hospital de Yopal reestableció ayer los servicios a los usuarios de la Nueva Eps, suspendidos desde hacía varios días por falta de pago.
En reunión sostenida el pasado jueves en Bogotá, ante la Superintendencia Nacional de Salud, se dio una conciliación a favor de los usuarios de la Nueva EPS, dando como resultado la apertura de los servicios de salud en su totalidad con el Hospital de Yopal
"Queremos decirle a la comunidad casanareña que la Nueva EPS realizó un pago parcial el pasado jueves al Hospital, por lo que de nuevo damos apertura de los servicios de salud a los afiliados de la entidad, de igual forma invito a las otras empresas a que se pongan al día con el pago que nos adeudan", expresó la gerente (encargada del Hospital) Temilda Carrillo Vargas.
Recalcó que los usuarios de Cafesalud y Coomeva siguen con los servicios limitados y que solo se les está prestando el servicio de urgencias vitales.
Plan contra el Zika fue aprobado por el Comité Departamental de Gestión del Riesgo
Escrita por Casanare NoticiasEl Comité Departamental de Gestión del Riesgos y Desastres aprobó ayer el Plan contra el Zika, teniendo en cuenta que los casos ya superan más de 1.300 en Casanare.
El mismo tiene enfoque intersectorial, ya que vincula distintos sectores, como servicios públicos, salud y la comunidad en general en acciones de promoción y prevención de la enfermedad.
Dichas acciones tienen que ver con el mantenimiento de áreas publicas, recolección de inservibles y residuos sólidos, depósitos de llantas, donde cada sector tiene un compromiso, ya que los ciudadanos pueden no tener riesgos de contagio en sus viviendas pero sí en las áreas publicas.
“El problema es responsabilidad de todos, por lo que debemos trabajar articuladamente con el fin de mitigar el impacto de este virus en el departamento, más si se tiene en cuenta que en los meses que vienen se presentarán los picos más altos de casos en Casanare”, dijo Fernando Torres, profesional de Enfermedades Transmitidas por Vectores de la Secretaria de Salud del Departamento.
Capresoca realizará jornada de actualización de datos de usuarios
Escrita por Casanare NoticiasCapresoca EPS iniciará este lunes una gira de actualización de datos en los 19 municipios de Casanare comenzando por Trinidad.
Voceros de la entidad dijeron que la misma tiene como objetivo, que los afiliados se acerquen a las jornadas, con su documento de identidad y la ficha del Sisbén, con el fin de realizar la actualización de datos.
La entidad invitó a los usuarios de Caprecom que fueron asignados a partir del 1 de enero de este año a otras EPS para que se afilien a Capresoca antes del 15 de mayo. Así mismo hizo el llamado a la comunidad que se encuentra afiliada a la EPS, para que se acerquen a hacer la respectiva actualización y de esta manera evitar inconvenientes en el servicio.
Contratista y Findeter ausentes en reunión sobre planta definitiva en La Vega
Escrita por Casanare NoticiasInconformes se mostraron los habitantes de la vereda La Vega, en donde se construye la Planta de Tratamiento de Agua Potable para Yopal, por la no asistencia ayer de los contratistas de la obra, ni representantes de Findeter en una reunión programada por Asojuntas del corregimiento El Morro para las nueve de la mañana en Ceinco.
Ramiro Sánchez, presidente de la Junta de Acción Comunal de La Vega, dijo que la persona designada por el contratista no despejó las dudas en relación con la contratación de mano de obra, salarios y la intervención de la vía de acceso al sector.
“Hasta el momento le hemos pedido oportunidades laborales al delegado, pero han traído gente de empresas de afuera y no se nos ha dado la oportunidad a nosotros. Sobre el tema de la vía le hemos preguntado por donde va ser la intervención y no nos da respuestas y cada vez nos deja es más confundidos. Tampoco nos hemos puesto de acuerdo con los salarios porque ellos pagan 30 mil pesos a un obrero y le estamos diciendo que pague los mismos salarios que paga un contratistas de la gobernación o alcaldía” puntualizó el presidente de la junta.
Por su parte el diputado Diego Aranguren dijo que es necesario que los contratistas escuchen a los habitantes del sector para que haya claridad sobre el desarrollo de la obra. Dijo además, que “la comunidad tiene la voz y el voto de manera definitiva en esta obra y que para la Asamblea Departamental es fundamental que el Gobierno Nacional también se ponga en cintura, ya que a la comunidad debe quedarle una obra de compensación y que sea de beneficio para adultos mayores, discapacitados, niños y todos los habitantes del sector en general”.
Al término de la reunión, el alcalde de Yopal John Jairo Torres quien estuvo presente en la reunión, dijo que el avance de la obra es positivo “la planta tanto alterna como la definitiva se tienen que construir, por eso éstas reuniones para llegar a acuerdos entre todas las partes, como Findeter, alcaldía, contratista, veeduría, y comunidad, tienen que hacerse.
A la reunión también asistieron los veedores, concejales y algunos diputados. Al término de ésta, se programó otra reunión en la sala de juntas con el alcalde, contratista y delegados de Findeter.
Los mejores educadores de Casanare que recibirán el premio "Compartir al Maestro"
Escrita por Casanare NoticiasDespués de recibir 20 propuestas de maestros y nueve de rectores en Casanare, el equipo de evaluadores del Premio Compartir seleccionó a Luis Emilio Patarroyo Patiño y Luz Myriam Martínez, en la categoría de rectores; y a Neli Reyes Morales y Yazmín Morales Chacón, en la de docentes, como los mejores educadores del departamento.
Los dos maestros y dos rectores serán homenajeados en la ceremonia regional el próximo 21 de abril, desde las 8:00 a.m., en el auditorio de la Fundación Universitaria Internacional del Trópico Americano, Unitrópico.
El evento contará con la presencia de autoridades locales, personalidades regionales, aliados y expertos en educación, maestros y rectores.
La vocera oficial de la Fundación Compartir, María Helena Castillo, directora del Premio, dijo que en la edición 2016, y pensando en un escenario de pos acuerdo, el reconocimiento para los maestros y rectores es de vital importancia para el departamento y el país por el impacto positivo que tiene la labor docente en las aulas de clase
Secretario de Educación dice que solución de Centro Social debe incluirse en plan de desarrollo
Escrita por Casanare NoticiasA finalizar éste 2016, deberán ser entregadas las instalaciones donde hoy funciona la sede del colegio Centro Social sede primaria, ya que los predios son solicitados por las hermanas de la Presentación, las cuáles cuentan con el lugar para un proyecto de colegio privado.
Por esta razón las directivas, profesores y estudiantes del colegio se encuentran muy preocupados, pues a escasos ocho meses, aún no tienen una solución clara ni definida sobre el futuro de su traslado, pese a que por gestiones del concejo municipal de la anterior administración, cuentan con un terreno pero sin infraestructuras.
Fredy Montoya, secretario de educación municipal, dijo que en el municipio se tienen muchas necesidades en el tema de infraestructura educativa y que se han hecho algunas reuniones con el Ministerio de Educación Nacional para establecer compromisos con respecto al tema.
Además, el secretario afirmó que se está haciendo un borrador para incluir la situación del Centro Social en el plan de desarrollo, junto con el tema de infraestructura, porque el rezago y la necesidad de éste y otros colegios son grandes. “Estableceremos compromisos de financiación del fondo de infraestructura, porque al parecer la inversión del gobierno es del 70 por ciento y el 30 por ciento restante lo cofinancia el ente municipal” puntualizó.
Lo cierto es que el futuro de los 900 estudiantes de preescolar y primaria todavía no está definido, pues aunque se les pedirá un plazo a las hermanas, mientras se construye la sede propia, no se sabe si la propuesta sea aceptada positivamente.
María Teresa Prieto, rectora del colegio, manifestó que es muy triste que los alumnos y la calidad educativa del plantel sigan siendo sobresalientes y que el gobierno simplemente los tenga en el olvido.
More...
Fundación Huellitas promueve IV jornada de donaton que se realizará mañana
Escrita por Casanare Noticias
La Fundación Huellitas, invita a toda la comunidad a vincularse a la IV JORNADA de DONATON, que se realizará mañana sábado desde las 9:00 a m a 5:00 p.m. en el parque Ramón Nonato Pérez.
Durante el evento se recibirán todo tipo de elemento para atender a 30 animalitos la mayoría de ellos enfermos y en tratamientos largos.
Paola Ángel integrante de la Fundación, dijo que se recibirán medicamentos (trimetropin, cefalexina, Doxiciclina, Dixiclin, meloxican, jeringas, guantes, gaza, agua oxigenada,) así como concentrado, tazas, sabanas usadas en buen estado, camisetas usadas de tallas de niños ente 3 y 7 años; cobijas entre otros.
También, se espera donaciones en dinero para poder costear la cirugía de una perrita ( Muñeca) rescatada del Coso Municipal que tiene una lesión nivel de la columna y debe ser trasladada a la ciudad de Tunja donde se cuenta con los equipos para tal procedimiento quirúrgico. Además, para la intervención de otra canina llamada “Negrita”, en estado de abandono, madre de cuatro cachorritos que está amantando y a la cual un desadaptado le pasó la rueda del vehículo por encima de una de sus patas.
Según Paola Ángel de no poder realizarse la cirugía a “Muñeca” deberán aplicarle le eutanasia, “no es justo “Muñeca” es dulce, ha sufrido y ha tenido el empeño de sobrevivir y en el caso de Negrita es un animalito muy noble que ha seguido amamantando y cuidando sus cachorritos y merece la oportunidad de poderse movilizar”
A esta jornada se suma la adopción de 9 cachorritas entre 1 mes y medio y 2, sacadas del Coso Municipal, los interesados debe llevar fotocopia de la cédula, fotocopia de un recibo de luz o agua y donación de un bulto de comida 15 o 20 kilos que ayudará a la alimentación del resto de “peluditos”
Superservicios encontró presuntas irregularidades en el sector de Gas Licuado de Petroleo (GLP) en Casanare
Escrita por Casanare NoticiasEn cumplimiento de sus funciones de inspección y control, la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios realiza vigilancia permanente a los distribuidores y comercializadores de cilindros de gas propano en todo el territorio nacional, con el objetivo de identificar posibles irregularidades en la prestación de este servicio, que puedan afectar a los usuarios.
La Superservicios también realiza seguimiento a la distribución y comercialización de cilindros de gas propano, con visitas de inspección a los sitios en los que se tiene información sobre la venta ilegal de este servicio, para identificar aquellas empresas que incurren en el incumplimiento a la normatividad vigente y realizan prácticas ilegales de distribución de cilindros GLP, con el fin de tomar las acciones correspondientes.
En lo corrido de 2016, se han realizado visitas de inspección en los departamentos de Casanare y Cauca, en donde se han identificado presuntas irregularidades por parte de los prestadores de Gas Licuado de Petróleo - GLP, tales como planta de envasado sin las certificaciones de conformidad vigentes, tenencia de cilindros de otros distribuidores, entre otras, frente a lo cual se han venido gestionando las acciones pertinentes con la Policía Nacional.
Por esta razón, la Superservicios hace un llamado a los distribuidores, comercializadores y la comunidad en general, para que se abstengan de realizar estas prácticas que ponen en riesgo la seguridad de los beneficiarios.
Capturado alias “Muñecote” presunto cabecilla del frente “Domingo Laín Sáenz” del ELN
Escrita por Casanare NoticiasGracias a las operaciones de inteligencia e investigación de las autoridades competentes en los departamentos de Arauca, Casanare y Santander, se logró la captura en la ciudad de Villavicencio de alias “Muñecote”, presunto cabecilla de la comisión “Ernesto Che Guevara” del ELN y el cual fue puesto a disposición de los organismos de control.
Según informaciones obtenidas, alias “Muñecote” se encontraba en las filas de este grupo armado al margen de la ley desde hace 15 años, delinquiendo en la zona rural del departamento de Arauca, siendo el responsable del contrabando y las extorsiones que hace el ELN desde el municipio de Saravena.
A este sujeto, se le atribuye el ataque a una patrulla del Grupo de Caballería Mecanizado No 18 “General Gabriel Revéiz Pizarro”, donde fueron asesinados dos soldados en la vereda las Pavas en agosto de 2015, así como es considerado el autor intelectual del ataque con cilindros a mencionada unidad en ese mismo año. Además, al parecer habría participado en el planeamiento del ataque terrorista a las instalaciones de la Décima Octava Brigada ubicada en Arauca capital el pasado 08 de febrero.
Con esta importante captura, se logra disminuir en gran medida el reclutamiento forzoso de niños, niñas y adolescentes y miembros de la comunidad UWA en el sector de Cubara, en el departamento de Boyacá, quienes eran utilizados para adelantar acciones terroristas en contra de la población civil y los activos estratégicos del Estado como es el Oleoducto de Caño Limón y el tramo del Bicentenario.
Avanza construcción del jarillón en el sector del rio Upía, del centro poblado El Secreto
Escrita por Casanare NoticiasCon una retroexcavadora 210, un buldócer del banco de maquinaria de la Gobernación de Casanare y una volqueta sencilla de propiedad del municipio de Sabanalarga, avanzan los trabajos de construcción del Jarillón desde el pasado martes, en el sector del Centro Poblado El Secreto. Los trabajos están establecidos para realizarse en un tiempo de 15 días, si el estado del tiempo lo permite.
Esta medida se adoptó luego de conocer el concepto por parte de la UNGRD y de un comité que se adelantó en la ciudad de Yopal, dando como resultado iniciar con el Plan de Acción adoptado tanto por la gobernación como del municipio.
De otro lado, el día anterior profesionales de la administración adelantaron una nueva visita técnica al sitio del represamiento, evidenciando un incremento del caudal del Río, como consecuencia de las últimas precipitaciones; más sin embargo no ha afectado la presa y/o el material enrocado de la misma, es decir las condiciones físicas de la zona no han sido alteradas.
De igual manera se continua con el monitoreo del comportamiento del Río por parte de los integrantes del Cuerpo de Bomberos de Sabanalarga y con la colaboración de algunos habitantes de esa zona, continuando con la implementación de las alertas tempranas.