CN

CN (19746)

 

Ante la alcaldesa (e) de Yopal, Luz Marina Cardozo Solano, tomaron posesión de sus cargos, la Gerente (e) de la ESE Salud Yopal, Sonia Lozano González, el Director de Cultura, Johan Rentería, la Directora de la Oficina de la Mujer, Sugeyris Milena Camacho Blandón, y la Jefe de la Oficina Asesora de Comunicaciones, Martha Elena Sánchez Lancheros.

Gerente (e) ESE Salud Yopal

Sonia Lozano González, es odontóloga, llegó a Casanare hace 17 años y estuvo vinculada con la Alcaldía de Yopal desde febrero del 2000, hasta mayo del 2003. Fue fundadora de la ESE Salud Yopal en el año 2002, y el 29 de mayo de 2003 ingresó a trabajar en la Gobernación de Casanare donde laboró como profesional universitaria en la Dirección de Seguridad Social y Garantía de la Calidad, en la Dirección de Salud Pública, y en el área de Promoción Social, hasta el año 2013.

Posteriormente se desempeñó como asesora de IPS privadas en el área del Sistema Obligatorio de Garantía de la Calidad, también gerenció una institución privada, y este año se posesionó como directora de Seguridad Social y Garantía de la Calidad de la Secretaría de Salud del Departamento, donde laboró nueve meses y medio.

“Mi propósito es poner en funcionamiento el Hospital Materno Infantil, y que Yopal se empodere de su primer nivel, ya que la normatividad nos otorga todo el funcionamiento de la baja complejidad, y eso lo denota el estudio de red que está haciendo la Secretaría de Salud del Departamento, con el propósito de hacer un plan de contingencia inmediato para poder descongestionar el Hospital de Yopal”, dijo Sonia Lozano.

Directora de la Oficina de la Mujer

La nueva directora de la Oficina de la Mujer, Sugeyris Milena Camacho Blandón es Administradora de Empresas, egresada laUniversidad Nacional Abierta y Distancia (UNAD), con énfasis en Prospectiva Estratégica y una larga trayectoria social en favor de la población afrodescendiente.

“Agradezco a la alcaldesa por haberme tenido en cuenta. Mi propósito es mejorar la imagen de la mujer en el municipio, realizando acciones articuladas con los programas del Gobierno Nacional, que permitan empoderar a la mujer en los diferentes ámbitos sociales”, aseguró Sugeyris Milena Camacho.

Director de Cultura

 En la dirección de Cultura asumió el Administrador Financiero Johan Rentería, egresado de la Universidad Agraria de Colombia y con larga trayectoria en cargos administrativos.

 “Son muchas las expectativas que asumo con este cargo, el reto es grande, queremos darle un nuevo aire e impulsar la cultura llanera, tenemos que trabajar para mostrarla a nivel nacional e internacional, la clave está en inculcar nuestra cultura en los niños, y de la mano de todas las instituciones educativas”.

Jefe de la Oficina de Comunicaciones

Como nueva jefe de la Oficina Asesora de Comunicaciones, asumió la Comunicadora Social - Periodista, Martha Elena Sánchez Lancheros, con más de 25 años de experiencia en diferentes entidades y medios de comunicación.

Sánchez Lancheros, es profesional de la universidad Los Libertadores, y ha laborado en medios como, Caracol Radio Yopal, La Voz de Yopal, Extra Casanare, El Tiempo y Casanare Noticias.

 

El Secretario de Salud de Yopal, Germán Ricardo Méndez García, entregó un parte de tranquilidad luego de adelantar una inspección por los diferentes supermercados, tiendas y establecimientos comerciales donde se venden enlatados de atún al confirmar que en la ciudad no existe lote denunciado contaminado con mercurio.

El funcionario dijo que el pronunciamiento se hace a la fecha tras hacer las averiguaciones correspondientes tras una alerta que lanzó la Secretaría de Salud del Atlántico por la aparición de mercurio en el lote X1193 40201-060 de las latas de atún que contenían 1.39 mg/kg de mercurio superando el límite máximo permitido por la ley que es de 1.0 mg/kg y corroboró que en la capital del departamento no existe dicho lote.

Méndez García indicó que el reporte se entrega a la fecha debido a que se hace un manejo integral con responsabilidad de la alerta emitida por la seccional del Atlántico para no causar pánico en la población y determinar si las variables son determinantes para decretar acciones de mitigación o en su defecto dar un concepto de tranquilidad como ocurrió en este caso.

El Secretario de Salud de Yopal manifestó que mantendrá la vigilancia permanente para garantizar la salud de los ciudadanos, al tiempo que continuarán las inspecciones para garantizar que se expidan productos de buena calidad con fecha vigente para su consumo.

 

 

30 de noviembre a las dos de la tarde se realizará nueva audiencia de JJ Torres por los delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito.

La fecha quedó establecida al término de la audiencia que se llevó a cabo hoy y que fue presidida por el Juez Penal del Circuito especializado de Yopal, Iván Dueñas.

En este tiempo el juez estudiará sobre el recurso de nulidad en todo lo actuado solicitada hoy por la defensa de Dora Emilse López y  de JJ Torres quien estuvo a cargo del abogado y ex Fiscal, Guillermo Mendoza.

Según el ex Fiscal, la nulidad se solicitó puesto que se están adelantando dos procesos diferentes por los mismos hechos “es una simple solicitud especial para ponerle orden al proceso” añadió el abogado.

Por su parte la defensa de Dora Emilse López, quien está a cargo del abogado Isnardo Gómez Urquijo, argumentó que se está violando el derecho al debido proceso teniendo en cuenta que una persona no puede ser juzgada dos veces por el mismo delito y que en el caso de JJ Torres se le estaría violando también el derecho a la libertad.

Jhon Jairo Torres Torres no compareció a la audiencia, mientras que su esposa sí se hizo presente.

La Fiscalía no estuvo de acuerdo con la petición de la defensa de los procesados, pero la decisión del juez no se conocerá hasta el 30 de noviembre cuando se reanude la diligencia a las dos de la tarde.

 

El miércoles dos de noviembre se llevará a cabo el día de la movilidad limpia en Yopal en el marco de la semana ambiental que se realiza desde hace diez años por parte del Instituto Técnico Ambiental de Yopal.

Servando González, rector del claustro educativo indicó que este día más que dejar la moto o el carro en casa, es para promover la actividad física, hacer un llamado a la consciencia y contribuir a la conservación del medio ambiente de nuestro entorno.

Este año la semana ambiental que se desarrollará del 30 de octubre al cuatro de noviembre, contará con actividades novedosas para que toda la comunidad se vincule a esta gran iniciativa.

“Tendremos una conferencia donde contaremos con la presencia del hombre araña colombiano quien es un científico reconocido de la Universidad Nacional, así como también la grata visita del padre de Nairo Quintana, también se realizará un ciclo paseo nocturno con los diferentes grupos de ciclismo de la capital casanareña y el día de la inauguración tendremos un encuentro literario de estudiantes de primero de primaria y muestra de grupos de danzas internacionales” dijo el rector del Colegio.

Yarlex Silva, Coordinador Académico y Presidente de la Asociación Ambientalista Matajey, extendió la invitación a todos los yopaleños para que hagan parte activa de esta semana que además también contará con una caminata por el sendero ecológico. 

El día de la movilidad limpia arroja cifras bastante positivas para la ciudad de Yopal en cuanto a la disminución, en más de la mitad, de varios factores que afectan el medio ambiente. Estos resultados  se analizan por medio de un laboratorio de reconocimiento en Colombia.

Para este día sin carro y sin moto, mediante un trabajo articulado con la Cámara de Comercio de Casanare se realizarán actividades para contribuir a que el ciudadano utilice otros medios de transporte y se acerquen a aprovechar de algún tipo de descuentos y promociones en el comercio “más que causar bajas en las ventas lo que queremos es activar las mismas” dijo Gonzáles.

Hoy, el colegio Técnico Ambiental cuenta con más de 50 proyectos en ejecución en diferentes campos y todos encaminados a la conservación y cuidado del medio ambiente. El mariposario, por ejemplo, es el más grande de Colombia por encima del de Quindío. De otro lado, el programa de  lombricultura ha ganado reconocimientos a nivel nacional y el programa de siembra de hongos entre otros proyectos son liderados por el claustro educativo más ambiental de la ciudad.

Finalmente, Servando Gonzáles lamentó que entidades como Corporinoquia no se hayan vinculado a esta jornada e invitó a todas las organizaciones para que hagan parte de la feria que se realizará el primero de noviembre en el parque Ramón Nonato, donde cada empresa da a conocer a la comunidad las acciones encaminadas al pro del medio ambiente. 

 

Los hechos sucedieron en la calle 15 con diagonal 22 del municipio de Aguazul.

Según versiones de personas que presenciaron el hecho un motociclista omitió una señal de tránsito y colisionó contra un camión, perdiendo la vida instantáneamente producto de las lesiones que le ocasionó el choque.

La víctima respondía al nombre de Andrés Felipe Robinson Rodríguez quien al parecer iba en la motocicleta junto a otras dos personas que presuntamente habrían huido del lugar de los hechos.

El accidente se presentó hacia las nueve de la noche del sábado frente al parque conocido como El Cristal.

 

 

El departamento de Policía reporta la captura de 15 personas por diferentes delitos en Casanare.

Mediante labores investigativas por parte de la Sijin se logra la diligencia de registro y allanamiento a una vivienda ubicada en la carrera 16 con calle 46 del barrio Villa Vargas en Yopal donde se captura una mujer de 27 años de edad por los delitos de tráfico, fabricación o porte de armas de fuego y receptación.

En la acción policial se logra la incautación de un arma de fuego tipo revolver calibre 38 con seis cartuchos para el mismo, la recuperación de una motocicleta marca Yamaha DT 125 la cual aparecía como hurtada en la ciudad de Yopal y la incautación de partes de otras motocicletas. La mujer capturada junto con los elementos fueron dejados a disposición de la fiscalía 17.

En la capital casanareña fue incautada una motocicleta marca Yamaha 110 color verde, la cual se encontraba desarmada en su totalidad, aparecía como hurtada desde el día 11 de Agosto de 2016 en la calle 17 con carrera 16 del barrio la Esperanza de Yopal, por este hecho un hombre fue capturado y la motocicleta fue dejada a disposición de la fiscalía 37 URI.

En la vereda la Unión de Yopal se logró la captura en flagrancia de un hombre de 21 años de edad, quien se movilizaba en una motocicleta marca pulsar NS 150 color rojo sin placas, encontrándose en poder de un arma de fuego tipo revolver calibre 38 corto, marca Smith Wesson, cacha color café, con 5 cartuchos para el mismo, el hombre capturado y arma de fuego fueron dejados a disposición de la fiscalía 35 local de Yopal.

En el municipio de Hato Corozal mediante puesto de control, se logró la captura de un hombre de 35 años de edad, y la recuperación de una motocicleta marca Yamaha fz16 color gris con verde, avaluada en 5 millones de pesos la cual figuraba como hurtada desde el mes de Julio del presente año en el municipio de Paz de Ariporo. El hombre capturado junto con la motocicleta fueron dejados a disposición de la fiscalía seccional 19 de Paz De Ariporo.

En el kilómetro uno de la vía que conduce a Barranca de Upia, se logró la captura en flagrancia de un hombre de 25 años de edad, a quien se le halló en poder de un arma de fuego tipo pistola marca excam made in Italy con número de serie borrado, avaluada en 2 millones de pesos. El hombre capturado por este delito fue dejado a disposición de la fiscalía 16 de Villanueva.

De otra parte se logró la incautación de 52 semovientes bovinos en diferentes zonas del departamento esto por transporte en horarios no permitidos y no presentar guía sanitaria respectiva.

En los operativos fueron incautadas tres armas de fuego por porte ilegal, 17 armas blancas incautadas y dos motocicletas recuperadas.

 

Ronald Paul Roa Castañeda gerente del Hospital de Yopal, convocó a medios de comunicación para hablar de la emergencia funcional del centro asistencial.

Con la presencia de los coordinadores de Urgencia de la mañana y tarde, Darío Santa Coloma y Lorena García, el galeno explicó que pese a contar con el apoyo de la Gobernación de Casanare y la Secretaría de Salud del Departamento, la grave situación financiera continúa, cuando a corte de 18 de octubre, las EPS le deben a la institución 73.000 millones de pesos, que como consecuencia dificulta el pago a proveedores que asciende a $9.000 millones.

La crisis toca fondo, considerando que no se ha pagado la nómina de especialistas que ascienda a $1.200 millones, personal de enfermería, auxiliares, camilleros, bacteriólogo, a quienes se adeuda $850 millones, personal administrativo $120 millones y el pago mensual que corresponde al personal de planta por $520 millones.

Sentencias judiciales

A la difícil situación del Centro Hospitalario se adiciona el obligatorio cumplimiento de pago de sentencias judiciales por valor de $2.300 millones, una de estas deudas debe ser cancelada antes del 25 de octubre, por un valor de $1.400 millones, de otra forma las cuentas del hospital podrían ser embargadas.

Proveedores

Adujo el directivo que se hacen ingentes esfuerzos para reunir recursos hasta por $ 1.600 millones con el fin de pagar a proveedores con los que tienen atrasos de pago mayor a seis meses, como es el caso de facturación, radiología y otros que suministran utensilios que garantizan un servicio de calidad.

Urgencias desbordadas

Indicó Roa Castañeda, que existe una saturación del 412% en urgencias donde se observan pacientes por los pasillos, en sillas, pero que existe una gran voluntad de servicio que no les permite rechazar la llegada de ningún paciente que llegan de otros municipios que de no ser aceptados tendrían que ser llevados a otras ciudades del país representando mayores costos para los enfermos.

Se están tomando medidas que buscan disminuir costos, conllevando a disminución de personal y prestar solo especialidades básicas medicina interna, pediatría, cirugía y anestesia y en las otras especialidades se disminuirá la hora de consulta, la cirugía programada, para poder atender las urgencias.

Llamado a municipios

El directivo indicó que hace un llamado a los alcaldes del departamento, especialmente a la alcaldesa de Yopal, Luz Marina Cardozo, por cuanto la capital maneja el 50% de la población que se atiende en el hospital, para que activen sus centros de salud, el materno infantil, debería ser el epicentro de la atención de primer nivel en el municipio y evitar la saturación del Hospital de Yopal, que atiende no solo esta localidad sino de otras jurisdicciones.

Gestión Nacional

En reunión con la Junta Directiva del Hospital, se determinaron gestiones con el gobierno central, es así que previa cita, se tiene reunión esta semana en Superintendencia Salud, Minsalud, Gerente Regional de la Nueva EPS.

Domingo, 23 Octubre 2016 19:00

Centro de Salud de Nunchía será remodelado

Escrita por

 

 La Secretaría Departamental de Salud emitió concepto técnico  favorable al proyecto de mejoramiento, remodelación y ampliación del Centro de Salud  San Silvestre del municipio de Nunchía, presentado en agosto de 2016 para su revisión y posterior aprobación por parte de Red Salud Casanare E.S.E.

La viabilización de esta iniciativa permitirá realizar intervenciones en las áreas de Urgencias (se ampliarán dos módulos de observación), Hospitalización y  Consulta Externa. Las obras están contempladas para cinco meses con una inversión de $616 millones, aportados por el municipio a través de cuentas maestras del régimen subsidiado en salud, de conformidad con la Ley 1608 de 2013.

La remodelación de la infraestructura hospitalaria del municipio de Nunchía fue priorizada en enero del presente año, luego de realizadas varias visitas de inspección a las 16 IPS de primer nivel que tiene a su cargo Red Salud Casanare E.S.E en el departamento, según informó el gerente encargado de la Empresa Social del Estado, David Francisco Gallego Moreno.

“Se hicieron visitas a los Centros de Salud en las que evidenciamos que requerían con urgencia trabajos de  mantenimiento. El diagnóstico en las IPS era muy similar, pero sabíamos que era necesario hacer una priorización de los municipios a intervenir, teniendo en cuenta la disponibilidad de recursos de los saldos de las cuentas maestras. Además, debían quedar incluidos en el proyecto de Plan Bienal”, precisó el funcionario.

Indicó que se está a la espera de suscribir un convenio interadministrativo entre la E.S.E y la Alcaldía de Nunchía para dar inicio a las obras.

Reveló que siguiendo las directrices del gobernador de Casanare, Josué Alirio Barrera Rodríguez, Red Salud Casanare E.S.E radicó ante la Secretaría Departamental de Salud el proyecto para el mejoramiento del centro de salud del municipio de Pore, que asciende a los $444 millones,  el cual se encuentra en revisión.

 

Viernes, 21 Octubre 2016 19:00

Rayo mató 30 reses en Hato Corozal

Escrita por

 

 

Un rayo mató 30 reses en zona rural del municipio de Hato corozal en la vereda Pueblo Nuevo.

Los hechos ocurrieron en la hacienda Miralindo, vereda Pueblo Nuevo más exactamente a 10 kilómetros del casco urbano de Hato Corozal.

Don libardo Delgado, dueño de la finca, relató que las reses se encontraban escampando debajo de un árbol y que en medio de una tormenta eléctrica el rayo acabó con la vida de las 30 reses.

la situación se presentó el miércoles pero los dueños de la hacienda solo se percataron de lo sucedido dos días después.

El dueño de la hacienda resaltó que en ese sector ya se han presentado varios casos de reses que mueren por este tipo de condición.

Según las estadísticas en este municipio es donde más muertes de reses por rayos se registran a nivel nacional.

 

El próximo 24 de octubre  nueva audiencia de Jhon Jairo Torres por el delito de lavado de activos y enriquecimiento ilícito en el que también se encuentra involucrada su esposa, Dora Emilse López.

Dicho proceso, que se estaba llevando a cabo en la ciudad de Bogotá, fue trasladado a Yopal luego de la decisión de la Corte Suprema que argumentaba que los delitos por los que se le procesa al alcalde preso fueron cometidos en la capital casanareña.

Teniendo en cuenta lo anterior, la audiencia de formulación de acusación se llevará a cabo en el Juzgado Penal del Circuito Especializado de Yopal.

Dichos delitos tienen que ver con el incremento patrimonial injustificado de JJ Torres, así como los posibles vínculos con el narcotráfico que se relacionan con la iniciativa de construcción de la ciudadela La Bendición.

La audiencia se realizará a partir de las dos de la tarde y según se conoció el alcalde no asistiría a la misma.