CN

CN (19746)

 

 

 

El programa ‘Más Familias en Acción’ y la Secretaría de Salud Municipal, convocan a la comunidad a participar en la Tercera Jornada Masiva de Afiliación al Régimen Subsidiado en Salud, que se llevará a cabo este jueves 27 de octubre, de 8:00 de la mañana a 12:00 m. y de 2:00 a 5:30 de la tarde, en las instalaciones de la Triada.

Diana Ruefli, Enlace Municipal del programa recordó que esta afiliación es para todas las personas que se encuentran en SISBEN 1 y 2, o en el listado de población desplazada, “estar en el SISBEN no necesariamente significa pertenecer a un régimen subsidiado, la comunidad debe aprovechar la oportunidad de tener las EPS para generar el proceso de afiliación”.

La jornada estará acompañada de los funcionarios del SISBEN, y los diferentes delegados de Nueva EPS y Capresoca.

Para la afiliación se deben cumplir los siguientes requisitos:

 ·Copia del SISBEN.

· Copia del documento de identidad de todos los miembros de la familia.

· En caso de no tener SISBEN, el solicitante debe hacer parte de un listado de población especial (victimas, ACR, ICBF, población indígena, población indigente, población hogar otoño, entre otros).

 

El Juzgado Primero Administrativo de Yopal llevó a cabo Inspección judicial de verificación de cumplimiento de la sentencia proferida el pasado 17 de septiembre de 2016 dentro de la acción popular interpuesta  en 2010 por Ángel Daniel Burgos, que ordenó a la Gobernación de Casanare, la Secretaría Departamental de Salud y a Red Salud Casanare E.S.E., adecuar y poner en funcionamiento el centro de salud del corregimiento de Bocas del Pauto, del municipio de Trinidad.

La diligencia judicial que se cumplió este martes, fue presidida por el juez Primero Administrativo de Yopal,  Roberto Vega Barrera, y acompañada por el secretario Departamental de Salud, Jairo Giovany Cristancho Tarache, David Francisco Gallego Moreno, gerente encargado de Red Salud Casanare E.S.E., el accionante, Ángel Daniel Burgos, y varios representantes de la comunidad.

En desarrollo del comité de verificación se realizó un recorrido por todas las áreas del centro asistencial que fue adecuado, remodelado y puesto en servicio en beneficio de esta población. “El juez pudo evidenciar que la gobierno departamental ha dado cumplimiento a lo ordenado en la providencia. Después de terminadas y entregadas las obras de remodelación de la infraestructura hospitalaria, se contrató personal asistencial que ha venido atendiendo a la comunidad. Contamos con un médico general, una odontóloga y una auxiliar de enfermería, asumidos por la IPS”, informó el gerente (e) de Red Salud Casanare.

Agregó que, los trabajos de remodelación adelantados en el centro de salud permiten  prestar servicios de primer nivel con calidad y oportunidad para esta población alejada del casco urbano del municipio. “El gobernador Josué Alirio está garantizando el acceso a la atención primaria de esa comunidad, se realizaron todos los esfuerzos para poner en operación el centro asistencial, no fue una tarea fácil de cumplir, pero el compromiso de este gobierno es el de salvaguardar la vida y la integridad de toda la población”.

Durante la inspección judicial la comunidad planteó varios interrogantes relacionados con el traslado de pacientes a otros centros asistenciales, el suministro de medicamentos y el tema de afiliaciones al Sistema General de Seguridad en Salud- SGSSS, los cuales serán analizados en un encuentro que se programó para el próximo 04 de noviembre en el casco urbano de esa localidad, con la presencia de los representantes de las EPS Capresoca y Pauto Salud.

“Esta solicitud fue avalada por el juez con  el propósito  de buscar soluciones a estas problemáticas y así lograr que las Empresas Promotoras de Salud asuman varias de las solicitudes planteadas por los usuarios, que obedecen a servicios que están obligados a cumplir”, anotó gallego Moreno.

 

 

En reunión que se realizó para dar a conocer un balance de gestión, el gerente de Ceiba, Guillermo Pérez  Pamplona argumentó cuales son las unidades de negocios rentables y no rentables para la entidad.

Indicó el gerente que la entidad se encuentra en una situación financiera y administrativa estable, “hemos logrado un punto de equilibrio entre los recursos que ingresan y los gastos”.

Expresó además, que la unidad de negocio que más rentabilidad le genera a la empresa es el tema del alumbrado público, con un promedio de ingresos de 650 millones y una utilidad de 70 millones.

Para el tema de alumbrado público se tiene contemplado dos proyectos de expansión por el corto tiempo en el barrio Los Ocobos y en el parque El Resurgimiento, ambos con sistema de alumbrado tipo LED.

Según el Subgerente (e) de operaciones de CEIBA, Ahuder Gutiérrez, la unidad de negocio que más genera pérdidas a la empresa es la de la Planta de Beneficio Animal “por la PBA, se reciben 90 millones de pesos, donde solo se sacrifican 70 reses y 15 porcinos cuando el promedio normal está por encima de las 100 reses.

“Aproximadamente, el pago de personal de la PBA suma 50 millones, se pagan 12 millones de energía, cuatro millones de gas, 12 en vigilancia, y es una unidad que se trabaja con pérdidas de cuatro millones de pesos mensuales, por lo tanto no es rentable” aseguró Gutiérrez.

Según Guillermo Pérez, La Planta de Beneficio Animal está autorizada para operar desde el punto de vista sanitario y se gestionaron ante el INVIMA, dos años de plazo más para llegar al cumplimiento del cien por ciento del decreto 1500.

 

Martes, 25 Octubre 2016 19:00

Primera oferta educativa SENA 2017

Escrita por

 

 

  

 

El Servicio Nacional de Aprendizaje SENA, seccional Casanare se permite presentar la primera Oferta Educativa SENA 2017 para programas presenciales. Estos son los requisitos para acceder a los programas

PARA TÉCNICOS:

Tener certificado de culminación de grado noveno (9°) de bachillerato

PARA AUXILIARES Y OPERARIOS:
 

Tener certificado de culminación de grado quinto (5°) de bachillerato

PARA TÉCNICO EN MANTENIMIENTO DE MOTORES DIESEL (PROGRAMA DE ALTA DEMANDA)

- Certificado de 9° de bachillerato

- Cédula

- Certificado afiliación a EPS o SISBEN (si tiene)
- Certificado examen pre ocupacional (opcional)

- Para algunos programas se requerirá certificado médico (exámen pre ocupacional)

Al momento de la convocatoria para iniciar el proceso de matrículas se notificará sobre los requerimientos para el programa al que van a acceder (podrían solicitarse los certificados médicos).

 

 

 

 

La Gerencia del Hospital de Yopal ESE, en cabeza del Dr. Ronald Roa Castañeda, invita a la “V Jornada de Actualización Médico Científica del Casanare”, evento que se desarrollara los días jueves 27, viernes 28 y sábado 29 de octubre en el Cinema Casanare desde las 7:00 de la mañana.

Esta V jornada traerá a los mejores conferencistas de las más prestigiosas universidades de Colombia con temas de adelantos en medicina moderna aplicados a la prestación de servicios de salud.

 Profesionales del Departamento de Casanare tendrán la oportunidad de asistir y actualizarse completamente gratis en temas desarrollados por expertos y así aplicarlos en cada campo de la medicina moderna para auxiliares de enfermería, enfermeras, estudiantes en áreas de la salud, médicos y personales que deseen adquirir nuevos conocimientos, explicados por los mejores.

Entre los temas a tratar se encuentran el manejo de la Otitis Media Aguda, Sepsis y shock Séptico en Pediatra, Enfoque de la pareja infértil, Preeclampsia: El reto de todos los tiempos, Actualización en la terapia de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica, Cáncer de mama, Ruptura prematura de membranas y estreptococo B, Síndrome coronario agudo, Trauma de mano: manejo en el servicio de urgencias, entre otros. 

Para una mayor información usted puede consultar la agenda diaria en la página web: www.hospitaldeyopal.gov.co, o comunicarse con la enfermera Martha Lozano al celular: 310 343 5774.

 

 

A las siete de la noche fue trasladado ayer desde Boyacá al municipio de Támara el cuerpo sin vida del periodista, Sergio Inocencio Riaño, quien falleció en Tunja por una afección pulmonar.

El Ejército Nacional realizó un homenaje póstumo al comunicador social a quien en agosto le había sido entregada por parte de esta entidad, la medalla José María Córdoba en reconocimiento al desempeño de su labor periodística.

Sergio era egresado de la Universidad de Boyacá y empezó a ejercer su carrera desde el año 2008Con tan solo 30 años de edad, ya contaba con amplia trayectoria periodística al trabajar en la Gobernación de Boyacá, RCN Radio, donde además de ser periodista, debutó como director de noticias y en Caracol Radio, esta última considerada como su casa radial.

Aunque los últimos años de su vida permaneció en Boyacá y su experiencia laboral la desarrolló en el vecino departamento, según sus compañeros y allegados, Sergio vivía enamorado de su Támara natal y de las riquezas naturales de su pueblo.

Sergio falleció la madrugada de ayer en una clínica de Cafesalud. La prensa casanareña y boyacense envía un mensaje de solidaridad y de aliento a sus familiares.

 

En la semana epidemiológica 41, fueron notificados 240 casos de enfermedad diarreica aguda EDA. En lo que va corrido de este año, han sido notificados 14.472 casos con un incremento de 15.9% respecto al año anterior, en el que se notificaron 12.477 casos.

Ante estas eventualidades la Secretaría de Salud le solicita  a la ciudadanía seguir recomendaciones como el lavado de manos con abundante agua y jabón, antes de comer, antes de preparar alimentos, después de ir al baño, después de cambiar un  pañal o si ha estado en contacto con heces o vómito de una persona enferma o que se sospecha que lo está.

Otra de las recomendaciones es consumir agua potable, hervida, purificada o tratada con cloro, no introducir en el agua potable recipientes sucios, contaminados, las manos o cualquier otro elemento que la pueda contaminar, consumir alimentos bien cocidos y de reciente preparación.

En cuanto al tema de los alimentos se debe prepar bien el pescado y los mariscos ya que son una de las principales fuentes de contagio, lavar vegetales, hortalizas y frutas con agua limpia y tratada antes de consumirlos, mantener los alimentos bien tapados y no mezclar alimentos crudos con alimentos preparados, lavar y desinfectar los utensilios de cocina usados por la persona enferma o que se sospeche que lo está. 

Los municipios con mayor reporte de casos de EDA en la semana epidemiológica 41 son Yopal con 88 casos, Villanueva 33, Aguazul 24 y Paz de Ariporo 18.

En cuanto a Infección Respiratoria Aguda IRA, para esta semana se notificaron 507 casos de IRA, el 100% de los municipios notificaron casos en esta semana.  En resumen a la semana 41 de 2016 han sido notificados 24.757 casos. El año 2015 fueron notificados 25.290 casos, es decir se logró una disminución del 2.1 %  en casos de IRA, con respecto al año anterior.

 

Con el propósito de estudiar en detalle la evolución de las tarifas de los tributos del municipio y proponer ajustes, la Cámara de Comercio de Casanare (CCC) a través de la gerencia de Articulación Público Privada (GAPP) presenta hoy en sesión plenaria del Concejo Municipal de Yopal, el análisis comparativo realizado al Estatuto de Rentas aplicado entre 1998 y 2016.

A partir de las 8:00 de la mañana y ante la corporación en pleno, expondrán el contenido del análisis y las propuestas en relación con las tarifas del Impuesto Predial Unificado, Impuesto de Industria y Comercio y el Impuesto de Alumbrado Público que fueron socializados el pasado 12 de octubre ante la comunidad empresarial y comercial de la ciudad.

Lo anterior, con el ánimo de apoyar a los comerciantes, empresarios y comunidad en general, que reclaman una reducción en las tarifas de los impuestos locales, ya que el comercio y empresariado de Yopal están bastante afectados por la desaceleración de las actividades económicas y con la actual carga tributaria se afecta la competitividad y desarrollo del comercio yopaleño.

En tal sentido el gerente de Articulación Publico Privada de la CCC, Carlos Arturo Casas García, indicó que con esta nueva exposición se busca poner en conocimiento de cada uno de los concejales y de los asistentes a la sesión, sobre los detalles del análisis para que sean tenidos en cuenta en las medidas que pueda tomar la Administración Municipal con miras a que a partir del 2017 los ciudadanos yopaleños se vean menos afectados por estas obligaciones. Además expresa que se percibe buena voluntad de la administración en general para que de manera dialogada y concertada se realicen estos ajustes.

 

 

Hoy a partir de las diez de la mañana todo el país estará participando del 5º Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias, ejercicio que busca poner a prueba las capacidades de las entidades y de la comunidad en general al momento de informarse, planificar y responder frente a los diferentes riesgos que se encuentran presentes en el país.

La Alcaldía de Yopal a través del Consejo Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres (CMGRD), participa en el simulacro con un evento de evacuación por sismo, donde se invita a las entidades públicas y privadas como a la población en general a vincularse al evento.

Según el ingeniero Leonardo Barón, Coordinador Departamental para la Gestión del Riesgo, por primera vez en  Casanare participarán el 100% de los municipios en este evento pedagógico de orden nacional.

Por su parte Elizabeth Puerto Puerto, coordinadora del CMGRD indicó que entre las entidades vinculadas están la Alcaldía de Yopal, Gobernación de Casanare, Hospital de Yopal, Enerca, EAAAY, Cusianagas, Policía y Ejército Nacional, entre otras, donde se pondrá en práctica los planes de contingencia.

En varios municipios se realizarán evacuaciones reales y atención a heridos, víctimas de fenómenos naturales, por parte de los organismos de socorro  de acuerdo a las Estrategias Municipales de Respuestas a Emergencias.

El ejercicio durará cerca de 10 minutos teniendo la sala de crisis en la Estación del Cuerpo de Bomberos de Yopal, donde se hará el reporte de cada entidad y de las personas que en sus hogares se vinculen al mismo.

A los siguientes números telefónicos (8) 6358028, 6347735, 6358273,125, 119, 144 y el móvil 3202397462, se informará el número de evacuados (hombres, mujeres, niños, niñas, discapacitados y adultos mayores).

Lo importante es que la comunidad esté enterada del 5º Simulacro para que no se genere pánico ese día, sostuvo Puerto Puerto.

 

En un encuentro de egresados en donde se destacó a varios profesionales egresados   de la Universidad de Boyacá, fue elegida para hacer un reconocimiento  la hoja de vida de la periodista Yesenia Bayona, quien actualmente labora con la emisora Violeta Stereo y es directora del portal de noticias www.lareporteria.com.

Yesenia Bayona oriunda de Sogamoso, se graduó de Comunicación Social en el 2.004 en la sede de Tunja. Su mayor desempeño profesional lo ha realizado en Casanare. 

La comunicadora social se ha caracterizado por construir un archivo periodístico que le ha permitido elaborar trabajos de investigación que han sido reconocidos nacional e internacionalmente.

A Yesenia la han nominado en tres oportunidades al premio de periodismo de la Revista Semana, uno de los medios más influyentes del país. 

Obtuvo en el 2.013 un premio de periodismo de Colprensa por un especial periodístico que describía paso a paso las millonarias inversiones realizadas para mitigar la falta de agua potable en Yopal, pero como es por todos conocidos, esas ejecuciones de recursos públicos no generaron  soluciones contundentes.


En el 2.010 Yesenia recibió de manos del embajador de Alemania en Colombia, un premio de periodismo de la televisión pública Deustsche Welle, por un reportaje audiovisual sobre reconciliación.

Desde que llegó al departamento, Bayona se ha desempeñado como periodista en el Canal 2; en la Alcaldía de Yopal, en el periódico HOLA Casanare; en la Gobernación de Casanare; en el noticiero Radio Noticias de Casanare; en Caracol Radio y actualmente labora en el programa Las Mañanas de Violeta Stereo y en el portal web www.lareporteria.com.

Por estos aspectos, entre otras cosas, la Universidad de Boyacá le  entregó un reconocimiento a una de sus más ilustres egresadas.