Miércoles, 16 Enero 2019 08:15

Luz verde a prestación de servicios de primer nivel en Hospital Local de Yopal

Escrita por
Califica esta noticia
(0 votos)

 

Luego de 14 años de espera, este jueves 17 de enero se habilitarán los servicios de urgencias, hospitalización, atención de partos, central de esterilización y transporte asistencial básico, en el Hospital Local de Yopal, de la Comuna Cinco, conocido anteriormente como Hospital Materno Infantil. 

La apertura de los servicios del primer nivel de complejidad se da gracias a la gestión del gerente de la ESE Salud Yopal, Edwin Barrera quien dejó atrás, la mala práctica conocida en Casanare, como “estuditis aguda”, en donde año tras año se despilfarraban recursos en estudios y más estudios, pero no se concretaba nada.

“Iniciamos a laboral con 10 médicos, cinco jefes de enfermería, 16 auxiliares de enfermería, además de bacteriólogos, conductores, auxiliares de farmacia, técnicos de rayos X, para un total de 43 personas en la parte operativa”, indicó Edwin Barrera

La institución inicia operaciones con una capacidad instalada para atender cerca de 89 mil usuarios potenciales, con un estimado anual de 15.768 consultas de urgencias, 11.680 egresos en observación de urgencias, 1.825 partos y 3.284 egresos hospitalarios. En estos servicios hospitalarios y de urgencias el laboratorio tendrá la capacidad de procesar unos 61.621 exámenes de laboratorio y el servicio de rayos X unas 25.732 placas radiográficas.

Se asumirá el 64% de la atención de urgencias de baja complejidad, el 100% de los partos de primer nivel y el 36% de las estancias hospitalarias de baja complejidad del municipio de Yopal, lo que lograra en conjunto descongestionar los servicios de urgencias del Hospital Regional de la Orinoquia y la Clínica Casanare aproximadamente en un 50% en el primer año de operación.

La entidad inicia operaciones atendiendo a usuarios de Ecopetrol, la Gobernación de Casanare (Población pobre no asegurada) y Capresoca Eps. De igual forma  se atenderán con previa autorización los afiliados de Medimás, Nueva Eps y Sanitas. “Se aclara que la atención de urgencias es para todas las personas que requieran el servicio”, reiteró el gerente de la ESE Salud Yopal.

Instalaciones

El Hospital Local de Yopal cuenta con una capacidad instalada de 53 camas, de las cuales 16 son de urgencias, 10 obstétricas y 27 de hospitalización.

Tiene, además con interdependencia de servicios, laboratorio clínico, Rayos X digital, ecografía con capacidad de tomar imágenes en 3 y 4 dimensión, una ambulancia básica con equipo DEA (Desfibrilador Automático), un lactario, lavandería con sistema de barrera sanitaria, con uso de agua caliente logrando desinfección de las sabanas y disminuyendo el riesgo de enfermedades nosocomiales.

Hay una moderna central de esterilización con lavadora de instrumental, esterilizadora digital modelo 2018 con barrera sanitaria, con sistema de aire acondicionado con recambio y eliminación de partículas con eficiencia mayor del 95%.

Posee unos sistemas de apoyo como un circuito cerrado de televisión, sistema de alarma y red contra incendios con planta eléctrica y tanque de almacenamiento de agua independiente, sistema de llamado de enfermería, sistema de aires acondicionados centrales con termostato en cada habitación, sistema de gases medicinales, sistema de calderas con red de agua caliente y vapor a gas y diésel, historia clínica completamente digital con interfaces en laboratorio e imagenología, red telefónica integrada, sistema de sonido ambiental y llamado.

A nivel sanitario cuenta con una planta de tratamiento de agua potable propia con pozo profundo, además interconectada con la planta potable del acueducto ubicada en la institución con pozo profundo adicional, cuenta con tres tanques de almacenamiento de agua con capacidad total de 187 mil litros de agua, planta de tratamiento de aguas residuales con permiso de vertimiento, planta eléctrica de respuesta automática, UPS de respuesta en cada servicio y sistema de aislamiento eléctrico en salas de partos con capacidad para poder operar como salas de cirugía, sistema de red de voz y datos, incluyendo la posibilidad de realizar conexión de telemedicina en sala de partos.

 

 

Leído 👁️ 984 vistas Veces