Miércoles, 26 Diciembre 2018 06:12

Consulta popular para la explotación petrolera en Yopal aprobó Comisión Accidental de Concejo

Escrita por
Califica esta noticia
(0 votos)

 

Concepto positivo, emitió la Comisión Accidental del Concejo Municipal de Yopal, designada para el estudio de la viabilidad sobre la consulta popular, que pondría en consideración de los habitantes del municipio "la prohibición de actividades de sísmica, perforación y producción de hidrocarburos", pese a lo dictado por la honorable Corte Constitucional en sentencia de unificación SU 095 de 2018.

El concejal ponente, Juan Vicente Nieves,  expuso frente al contrato de ´Exploración y Producción de Hidrocarburos No 24 del 10 de septiembre de 2007´ celebrado entre la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) y la empresa TALISMAN COLOMBIA OIL GAS LTD, que, “es necesario realizar la consulta y que sea el pueblo quien elija la mejor opción para el municipio. Es de conocimiento público el rechazo de la comunidad por el proyecto petrolero ´El Portón´ y en especial por el pozo de ´Prosperidad 1´. El impacto ambiental de este proyecto en la zona donde se ejecuta y en la cual existen pozos profundos que hoy son la salvación para el suministro de agua en Yopal, preocupa a los habitantes de la región”.

Sin embargo, persisten dudas en los corporados debido a que la honorable Corte Constitucional estableció límites sobre las materias por decidir en una consulta popular territorial. En sentencia de unificación estableció que la consulta popular territorial no es el mecanismo idóneo para decidir sobre el suelo y subsuelo en su conjunto.

Finalmente, la Comisión Accidental, conformada por los concejales Juan Vicente Nieves, Heyder Silva, Alexander García, Mayerly Muñoz y Julián Fonseca, aprobaron los términos en que está formulada la pregunta establecida para la consulta popular del municipio de Yopal: ¿Está usted de acuerdo que se realicen actividades sísmicas, perforación y producción de hidrocarburos en zonas estratégicas de recarga y abastecimientos hídrico en el área urbana y de expansión urbana y en las veredas: Palomas, Sirivana, La Unión, Picón-Arenal. El Garzón, Manantiales, La Calceta, Guayaque, Tacarimena, San Rafael de Morichal, Upamena, Bella Vista, ¿Santa Fe de Morichal y la Manga del Municipio de Yopal? 

El segundo debate se llevará a cabo el próximo 28 de diciembre en sesión plenaria.

 

Leído 👁️ 292 vistas Veces Última modificación el: Miércoles, 26 Diciembre 2018 10:29