Sábado, 15 Diciembre 2018 07:40

Policía capturó en Casanare a 679 personas con su plan de choque

Escrita por
Califica esta noticia
(0 votos)

 

Durante el plan de Choque “El que la hace la paga”, el Departamento de Policía en Casanare, capturó a 679 personas por diferentes delitos, desarticuló 9 grupos de delincuencia común organizada, incautó 1.770 kilos de marihuana.

Operaciones para reducir el delito

La venta y comercialización de estupefacientes, fue una de las principales problemáticas con más interés de atacar, demostrándolo con la desarticulación de organizaciones criminales como “Los Magos”, con la captura de 4 de sus integrantes, otros 4 capturados de “Los Intelectos”, “Los 15”, “Los del Sur” y otros 5 grupos más de delincuencia común.

Se incautaron 61 armas de fuego, fueron recuperadas 52 motocicletas, 5 vehículos y se adelantaron 18 allanamientos por diferentes delitos.

También fueron desarticuladas 5 bandas criminales dedicadas a delitos como el hurto en todas sus modalidades, homicidios, tráfico ilegal de armas de fuego y estupefacientes.

Entre estos grupos delincuenciales se encuentran “los del dólar”, “los rapados”, “los cuervos”, “los gdo” y los “pichis”. Estas organizaciones estaban conformadas por 19 personas dedicadas a cometer varios delitos.

La incautación de una tonelada de marihuana, que era transportada en una caleta al interior de un camión cargado de icopor al parecer para una fábrica de colchones, fue uno de los resultados de la Policía considerado como blanco de oportunidad.

Control y prevención

Completaron 46 actividades que sensibilizaron a más de 920 personas, impusieron más de 1.676 órdenes de comparendo en el marco del Código Nacional de Policía y Convivencia.

Realizaron campañas contra el consumo de drogas, el secuestro y la extorsión, el homicidio, los crímenes al ambiente, el hurto, el narcotráfico y otros de los delitos que más afectan la seguridad ciudadana, al igual que jornadas en favor de la convivencia.

Red de Participación Cívica (RPC)

Se realizaron 530 acciones de fortalecimiento en 201 frentes de seguridad existentes y se adelantaron 247 jornadas educativas, donde se beneficiaron más de 3 mil 343 ciudadanos.

Por otra parte, desarrollaron vitrinas agro productivas del campo, donde resultaron beneficiadas más de 65 familias y participaron cerca de 1.900 personas.

Cambio de estrategia

Ahora se pone en marcha el nuevo Plan Estratégico Institucional: ‘Colombia Bicentenaria – Seguridad con legalidad’ 2018-2022, alineado a las directrices del Gobierno Nacional.

Continuando con la segunda fase de la estrategia denominada plan de choque ‘El que la hace la paga’: más cerca del ciudadano, que priorizará el control, la prevención y la participación cívica en el territorio nacional, que se suma a la ofensiva contra el crimen organizado en todos sus niveles, para dar continuidad a la estrategia ordenada por el Presidente de la República.

 

Leído 👁️ 878 vistas Veces