Levantada la protesta en Cupiagua frente al campo de Ecopetrol
Escrita por Casanare Noticias
En una mesa dialogo en la vereda La Vegana de Aguazul, se levantaron las protestas de la comunidad que había bloqueado el ingreso del campo de Cupiagua de Ecopetrol.
Durante las conversaciones estuvo presente Miltón Alvarez, secretario de Gobierno de Casanare, el diputado Wilmer Cuevas, Renier Pachón, alcalde de Aguazul y David Luna como representante de Ecopetrol, junto con la comunidad reclamante, a quienes se les explicó los diferentes tramites que se han tenido que surtir para el proceso de inversión de los recursos acordados por las entidades presentes para el mantenimiento de los anillos viales Unión Charte – Plan Brisas, Plan Brisas – Cupiagua, Cupiagua – Puente Cusiana.
En un convenio tripartito se establece la inversión de 14 mil cien millones de pesos, distribuidos desde el siguiente rango de aportes:
1.100 millones de pesos por parte de la Alcaldía de Aguazul (vigencias futuras)
6 mil millones por parte de la gobernación. (Desaplazamiento)
7 mil millones por parte de Ecopetrol.
Según la explicación brindada, en los avances de inversión, Ecopetrol realizó los estudios y diseños originales del proyecto con FONADE, la Alcaldía de Aguazul y la Gobernación, actualizaron los diseños y se está a la espera que el DNP autorice el desplazamiento de los recursos solicitados por la Gobernación para que la Alcaldía en los próximos días presente ante el Concejo Municipal el proyecto de inversión de los mil 100 millones de pesos de vigencias futuras.
“Este convenio tripartito se espera que antes de terminar diciembre este firmado para garantizar la inversión en el sector”, fue el mensaje final que convenció a la comunidad de levantar la protesta, después de conocer los avances a su solicitud de recuperación y mantenimiento de los anillos viales.
Últimos de Casanare Noticias
- En Sácama un agricultor fue asesinado por encapuchados cuando se encontraba en su cafetal
- Gobierno nacional anunció acuerdo preliminar para estabilizar la cadena arrocera y garantizar precios mínimos
- Alcaldía de Villanueva adelantó censo de afectaciones ocasionadas por desbordamiento del Río Upía
- Tauramena radica proyecto por 16.000 millones para modernizar sistema de videovigilancia rural y urbana
- Arroceros anunciaron nuevos horarios para el paso vehicular por el punto de la protesta