Quinto cambio de Agente Especial en la EAAAY. Asume cargo Jorge Silva en reemplazo de Luz Amanda Camacho
Escrita por Casanare Noticias
El 3 de mayo de 2013, la Superintendencia de Servicios Públicos, intervino con fines liquidatorios la Empresa de Acueducto Alcantarillado y Aseo de Yopal, EAAAY, a la fecha han pasado cuatro agentes especiales, Constantino Tami Jaimes, Adriana Moreno Chávez, Daniel Posada Suárez y la más reciente Luz Amanda Camacho Sánchez, quien hoy deja su cargo, en medio de polémicas con veedores y el alcalde Leonardo Puentes.
En reemplazo de Camacho Sánchez asume el cargo, Jorge Ernesto Silva Gómez, quien se posesionó ante la superintendente de Servicios Públicos Domiciliarios, Natasha Avendaño, quien dijo hoy en rueda de prensa en Yopal, que, entre las responsabilidades que asume el nuevo agente interventor, se encuentra el desarrollar un informe de la situación actual de la EAAAY para que la Superservicios pueda tomar una decisión frente a su entrega a la Administración Municipal de Yopal.
"No vamos a descansar hasta que los habitantes de Yopal reciban un servicio con la cobertura, continuidad y calidad que se merecen y que contempla la normatividad vigente. La intervención obedeció a las deficiencias en calidad del agua suministrada en red de distribución, continuidad en la prestación del servicio, así como el incumplimiento en la normatividad y en el cargue de la información al SUI, situaciones que están siendo superadas por la empresa”, indicó Natasha Avendaño.
Balance de gestión de Luz Amanda Camacho
Según la agente especial saliente, durante los casi tres años que estuvo al frente de la EAAAY, tuvo como principio de su gestión la transparencia administrativa, que, junto a un equipo de funcionarios comprometidos, permitió alcanzar metas fundamentales como la ampliación del relleno sanitario El Cascajar, evitando una emergencia sanitaria en Casanare, el manejo adecuado de las aguas residuales dela PTAR, innovando en los tratamientos y rediciendo costos, y el logro más importante que fue la restauración de un sistema integral de tratamiento de agua potable para la ciudad, el cual tiene la capacidad de entregar un caudal de 450 litros por segundo con calidad garantizada y con la continuidad y cobertura requerida para superar la principal causal de intervención de la SuperServicios en la Empresa, que era precisamente la prestación del servicio de acueducto.
En lo institucional, Camacho Sánchez priorizó el valor y la autoestima del capital humano como un activo que debía recuperarse, especialmente de los funcionarios del área operativa y atención al cliente, teniendo en cuenta el aura de incertidumbre y desconfianza que se había posado sobre la Empresa por la llamada ‘crisis del agua’ de parte de los usuarios. Por eso, destacó en todo momento que el cumplimiento de los objetivos correspondía como único mérito al trabajo desarrollado por cada uno de los trabajadores de la Empresa.
De igual manera, a nivel empresarial, se demostró que la EAAAY era una empresa viable ya que se sostuvo exclusivamente con sus recursos pues no dispuso de los dineros de subsidios y plan de contingencia los cuales siempre fueron pagados con retraso, y pese a esto, no solo prestó y mejoró sus servicios, sino que creció en suscriptores y realizó obras de mantenimiento e inversiones como los trabajos en los pasos elevados y la compra de carros compactadores. Otro indicador que reforzó la solidez de la Empresa es que pasó de trabajar con un presupuesto cercano a los 19.000 millones de pesos en 2016, a tener una proyección superior a los 31.000 millones para el próximo año.
¿Quién es el nuevo agente especial?
Jorge Ernesto Silva Gómez es Administrador de Empresas, especialista en Finanzas, en Desarrollo institucional de empresas prestadoras de servicios y en Estructuración de proyectos. Tiene más de 25 años de experiencia en el sector de agua potable. Trabajó 10 años en el Viceministerio de Agua y Saneamiento Básico como subdirector de Gestión Empresarial y coordinador del Grupo de Estructuración. Por 10 años hizo parte de Findeter y fue vicepresidente financiero de Metrocali. También laboró en el Fondo de Inversión para la Paz de la Presidencia de la República - Acción Social. Recientemente se desempeñó como Agente Especial en la Empresa de Servicios Públicos de Flandes - Espuflan E.S.P. y la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de El Espinal, prestadores de Tolima intervenidos por la Superservicios.
Su objetivo inmediato es verificar las condiciones de prestación de los servicios de la EAAAY, elaborar un reporte sobre el estado de superación de las causales de intervención y continuar con el proceso de devolución de la administración de la Empresa al municipio, el cual fue anunciado por la Superservicios hace unas semanas.
“El primer objetivo es tener conocimiento general de la Empresa y hacer las gestiones para evaluar la misión de entrega de la Empresa en este proceso final al municipio”, indicó Silva Gómez.
EAAAY debe pagar deuda
La superintendente de Servicios Públicos Natasha Avendaño aseguró que, se debe concretar un esquema para que los recursos del recaudo se destinen a la inversión que requiere la empresa, así como al pago de la deuda que la empresa tiene con el Fondo Empresarial de la Superintendencia luego de que éste la asumiera frente al contratista de la planta alterna, ante la imposibilidad financiera que tenía la empresa para hacerlo. El pago de la deuda es condición para la entrega de la infraestructura al municipio.
Últimos de Casanare Noticias
- Bomberos informó que operación de rescate en el Río Charte culminó de manera exitosa
- Concesionaria Transversal del Sisga anuncio cierre de la vía en túnel El Trapiche
- Bomberos de Yopal realizan rescate de tres personas arrastradas por el río Charte
- Fuerte precipitaciones afectaron varias zonas rurales de Tauramena
- Jóvenes de Paz de Ariporo impulsan la cultura de la legalidad en Casanare