Sábado, 08 Diciembre 2018 09:42

Contraloría brindó actualización sobre nuevas normas de contratación estatal

Escrita por
Califica esta noticia
(0 votos)
Contraloría brindó actualización sobre nuevas normas de contratación estatal XI Seminario de Control Fiscal en Yopal

 

En el marco del XI Seminario de Control Fiscal en Yopal, organizado por la Contraloría Departamental de Casanare y la Comisión Regional de Moralización, en donde asistieron más de 400 personas, se hizo énfasis en las modalidades y Regímenes Especiales de Contratación.

En la conferencia a cargo de Adolfo José Mantilla Espinosa, se tocaron temas de contratación en los regímenes exceptuados que no se someten a la Ley 80, y lo relacionado con el régimen presupuestal de la vigencia fiscal 2018.

Se hizo énfasis en los contratos y el Régimen Sancionatorio en materia contractual en las entidades que no se someten al Estatuto. “Las entidades son temerosas de multar al contratista incumplido, son temerosas de decretar una caducidad y de hacer efectiva una cláusula penal. Se debe perder ese temor porque una vez vencido el plazo de ejecución las obras quedan en la mitad y los suministros a medias o a veces no se presta ni siquiera el servicio”, reiteró Mantilla Espinosa.

Indicó que, los Manuales de Contratación se pueden modificar las veces que sean necesarias siempre que sea para garantizar la transparencia y los principios en materia de contratación, “dentro de los principales errores que se cometen en algunas entidades es la falta de publicidad en los procesos de selección, que es lo que le da tranquilidad a los proponentes y a los ciudadanos en general. Es imperioso que todos los procesos se publiquen en el Secop y en la página de la entidad los procesos y convocatorias que salen”.

La Contraloría tiene una función preventiva y el control que ejerce es a posteriori a toda la ejecución presupuestal.  Para 2019 se prevé la implementación de la Ley 1882, cambios en APP en ley de infraestructura y frente a la subsanabilidad para contratos de obra, también el Pliego Tipo a nivel nacional y territorial. Con el Secop II se establece que todos los procesos se realicen a través de las plataformas virtuales.

Adolfo José Mantilla explicó que, para Regímenes Especiales de Contratación, ESE, sociedades de economía mixta, empresas comerciales e industriales del Estado, empresas de servicios públicos y universidades públicas, la ley no establece unos procedimientos de selección, por lo que las mismas deben implementar internamente unas reglas de juego que garanticen los principios y postulados de la función administrativa, garantizando el régimen de inhabilidades e incompatibilidades en materia de contratación y la primacía y los principios de control fiscal. “Es importante tener en cuenta los manuales de contratación para este tipo de entidades”.

Gracias a la convocatoria del contralor departamental Antonio José Ortega Santos, asistieron al Seminario no solamente contratistas y servidores públicos interesados, sino veedores y supervisores de contratistas e interventores.

Leído 👁️ 321 vistas Veces Última modificación el: Lunes, 10 Diciembre 2018 11:12