Entre discordias se cumplió la reunión sobre el acueducto de Yopal
Escrita por Casanare Noticias
Un sin saber le quedó a Leonardo Puentes, alcalde de Yopal, por no estar incluido en la visita a la planta de acueducto, con la Superintendencia de Servicios Públicos, viceministro de agua y la senadora Amanda Rocío González, quien promovió este encuentro de socialización con la comunidad.
Adicional a este desplante, el primer mandatario local esperaba que se hiciera formal la entrega de la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal, a su Administración, pero Natasha Avendallo, la superintendente anunció que no se hará de manera inmediata, hasta que se de garantía financiera de la empresa.
A pesar, que Alirio Barrera, gobernador de Casanare, fue notificado por Amparo García, directora de Regalías del Departamento Nacional de Planeación, que se girarían 4 mil 571 millones de pesos, correspondientes a la deuda con la EAAAY del Plan de Contingencia y que Leonardo Puentes radicara en el Concejo Municipal un proyecto para el pago de mil 400 millones de pesos de subsidios, la Superintendente aseguró que aún no se puede entregar la empresa.
“No hay devolución inmediata, se hace en el momento que se considere, que no solamente se ha superado las causales de intervención, sino que cuando podamos garantizar que a Yopal se le va a devolver la empresa con indicadores de continuidad” afirmó Natasha Avendallo.
De otra parte, la Senadora Amanda González, dijo que hará un seguimiento riguroso a este proceso de la Planta de Tratamiento Definitiva del Acueducto –PTAP y para ello, acompañará las reuniones mensuales con veedores, Findeter y demás entidades locales.
Ante estas reuniones, Alejandro Callejas, vicepresidente de Findeter, calificó como importantes las mesas técnicas que los reúne con los veedores y líderes de la comunidad, para evitar la desinformación, con la explicación detallada de los avances del proyecto.
Igualmente, se refirió a los estudios y diseños del último kilómetro de la PTAP, que presenta una falta de estabilidad en la carretera de conducción, se adjudicará el contrato en diciembre y se espera terminarse en el mes de abril del próximo año, para que se cumpla el compromiso pactado por el gobernador y alcalde de Yopal, de invertir en la obra de protección.
Hasta tanto, no se estipula una fecha definitiva para la entrega de esta planta que tanto reclama la comunidad. Por ahora, fue anunciada como fecha tentativa finales del próximo año o el primer trimestre del 2020, se entregue la obra civil hasta el puente de La Cabuya.
Últimos de Casanare Noticias
- Jornada de salud y oferta Institucional adelantó la Alcaldía de Aguazul en el centro poblado de Cupiagua
- Capturan a pensionado militar por realizar disparos dentro de local comercial en Paz de Ariporo
- Las dos hipótesis sobre la muerte del monteriano asesinado en zona rural de Maní
- Yopal asegura abastecimiento de agua potable con nueva línea de aducción desde La Tablona
- Mediante colecta buscan recursos para pagar gastos médicos de Iván Rene Valenciano en Miami