Miércoles, 07 Noviembre 2018 06:59

Casanare le sigue apostando a la conservación privada

Escrita por
Califica esta noticia
(0 votos)

 

Cuatro predios privados de Trinidad, Casanare en proceso de registro como Reservas Naturales de la Sociedad Civil, recibieron una visita técnica durante el mes de octubre por Parques Nacionales Naturales de Colombia en conjunto con la Fundación Reserva Natural La Palmita - Centro de Investigación, como socio implementador del Programa Riqueza Natural de USAID en la Orinoquia.

Estas futuras Reservas Naturales constituyen un bloque de 2.947 hectáreas para la conservación del ecosistema de sabana inundable, representando componentes muy importantes de la biodiversidad, tales como los bosques de galería, caños, esteros y sabanas naturales, lo que permitirá ampliar los corredores de conservación del departamento, así como promover el uso sostenible de los recursos naturales presentes en la Orinoquia Colombiana.

Las sabanas inundables son el refugio de una alta biodiversidad representada por anfibios, reptiles y aves emblemáticas del llano como el Pato Carretero o Ganso del Orinoco, el Garzón Soldado y el Gaván huesito, entre otro centenar de especies.

Parques Nacionales Naturales de Colombia felicita a los finqueros que se suman con la inclusión de sus predios, a la gran labor que desde la sociedad civil se realiza para conservar los recursos naturales y la biodiversidad de la Orinoquia.

Leído 👁️ 507 vistas Veces Última modificación el: Miércoles, 07 Noviembre 2018 08:11