A pesar de las dificultades económicas, Casanare intenta tener universidad pública
Escrita por Casanare Noticias
La transición de convertir a Unitrópico como universidad pública de Casanare, fue el tema de la sesión descentralizada de la Asamblea Departamental, al interior del claustro educativo, donde se planteó la preocupación de un financiamiento sostenido en el tiempo.
Ante este tema, el diputado José Barrera, presidente de la Duma, manifestó, “económicamente no están los recursos, el departamento con la crisis que pasa, que nos han quitado las regalías, no cuenta con los recursos necesarios, no sabemos de dónde se van a sacar, es la realidad”.
Sin embargo, contemplando la posibilidad del cumplimiento del presidente Iván Duque, de devolverle el 50% de las regalías a los departamentos productores, el diputado destacó que, “sabemos que las reservas de regalías en el departamento no superan los 6 años, si estamos pensando que va a funcionar con regalías es utópico”.
Discurso optimista
Pero para brindarle optimismo al planteamiento de la universidad pública, Barrera considera que una opción sería que el Gobierno Nacional tome la iniciativa de financiar un 70% y el departamento el 30% restante. “Allí tendríamos que analizar por medio de un trabajo conjunto, las alternativas viables que se tienen para lograr el financiamiento de esta universidad, ya sea por la creación de una estampilla, o de una tasa aeroportuaria” señaló.
Por su parte, La Administración Departamental señaló que se viene trabajando a través de una mesa técnica donde se solicitó la inclusión de dos representantes de los Diputados, del rector de la universidad y de los creadores de la ley, con el fin de coadyuvar y seguir evaluando alternativas que beneficien esta iniciativa de lograr que Unitrópico sea una universidad pública sostenible en el tiempo.
“Ya logramos el 50 por ciento de este sueño que poco a poco se viene materializando, la lucha sigue, hay que acelerar el tema de la ordenanza para que la universidad pueda ser incluida dentro del presupuesto del gobierno nacional, del año entrante y se destinen los recursos. La idea es que a junio de 2019 Unitrópico este formalizada como la universidad pública de los casanareños” señaló el presidente de la Comisión de Educación de la duma, York Cortes Peña.
Por su parte, el corporado Felipe Becerra Vargas, propuso que para acelerar el tema, una vez esté lista la ordenanza se realice entre todas las fuerzas políticas del Departamento, un lobby ante el gobierno nacional para lograr los recursos para fortalecer Unitrópico. Insistió también en que Yopal sea potencializada como una ciudadela universitaria, “bienvenidas todas las universidades públicas pero que el beneficio redunde en el Departamento. Puntualizó.
Otra alternativa propuesta por el diputado Manuel Albarracín, es la revisión del costo de las matrículas para evaluar el pago de las mismas a partir de los ingresos o de la declaración de renta.
A esta descentralizada hizo presencia el gobernador de Casanare, la secretaria de Educación Departamental, el rector de la institución universitaria, directivos estudiantes, docentes y comunidad en general.
De otra parte, en dicha sesión fue aprobada en primera discusión en plenaria el proyecto de Ordenanza 019 “por el cual se expide el presupuesto anual de rentas y recursos de capital de apropiaciones del departamento de Casanare para la vigencia fiscal comprendida entre el 01 de enero al 31 de diciembre de 2019”.