Miércoles, 31 Octubre 2018 05:43

Diseño de la doble calzada Aguazul - Yopal se debatió en La Guafilla

Escrita por
Califica esta noticia
(0 votos)

 

Nuevamente ANI y Covioriente faltaron a la invitación del Concejo Municipal de Yopal, que en esta ocasión programaron un debate de control político descentralizado en el salón comunal de La Guafilla. Esta sesión tenía por objeto que la comunidad tuviera respuestas a observaciones de diseño y resultados de avalúos catastrales sobre los predios de la doble calzada vía Aguazul – Yopal.

Los citados fueron Guillermo Perez, secretario de obras municipales y Danitza Toca, Jefe de la Oficina Asesora de Planeación, por parte de los concejales Juan Vicente Nieves y Edwin Ramírez, para dar a conocer el proceso de la Concesión Covioriente.

Durante el debate, la comunidad manifestó estar preocupada por la falta de compromiso de Covioriente, denunciando irregularidades en el cumplimiento de los compromisos pactados durante las mesas de trabajo. “Se desconoce si los diseños del proyecto se han actualizado, puesto que se les solicitó puentes peatonales, ciclo rutas, intercambiadores viales, retornos, entre otros. Además, el avalúo lo está haciendo una empresa que no es de la región utilizando el registro del año 2016 lo que ocasiona que los predios queden como zona rural en una zona urbana comercial”, argumentó un habitante de la región.

“Es necesario revisar una acción legal contra los avalúos denunciados hoy por la comunidad, para que se decrete la nulidad de los mismos. En temas de diseños y participación laboral se requiere una audiencia pública, para que Covioriente dé a conocer los diseños y para que se de participación laboral a la comunidad que recibe los impactos de la obra. Coviorente cederá cuando ya se tenga adelantada una demanda en la que se les exhorte de cumplir lo pactado con los habitantes de la región”, manifestó el concejal Christian Rodrigo Pérez, presidente de la corporación.

En su turno el concejal Fabio Suárez expresó, “es muy importante hacer un cabildo abierto con todas las autoridades municipales, administrativas y de control para que definitivamente se exponga el resultado final de este proyecto que lleva aproximadamente 4 años en concesión".

Por su parte el concejal Heyder Silva hizo un llamado respetuoso a la reflexión y a la unión por parte de la comunidad para unir fuerzas y exigir al gobierno nacional respaldo a la población vulnerada, afirmando, “claramente lo que se quiere hacer con la dilatación del proyecto es esperar a que se cumplan los 3 años y así entrar a renegociar con la ANI el proyecto. Es el tercer debate en el que no asiste ni Covioriente ni la ANI”.

Finalmente, la administración municipal en cabeza del Alcalde y los secretarios de Obras Públicas y Planeación, se comprometieron en realizar mesas de trabajo junto con la comunidad que permitan generar espacios de análisis y diálogo de la problemática y así buscar una solución pronta a lo que hoy aqueja no solo al Centro Poblado La Guafilla sino todo el corregimiento El Charte.

Leído 👁️ 441 vistas Veces