Se trata de implementar dentro del plan de choque 100 días “El que la hace la paga”, Seguridad con legalidad, de desarrollo de estrategias que garanticen la seguridad y la protección integral de los niños, niñas y adolescentes el próximo 31 de octubre.
Según el Intendente Raúl Parra, Jefe de Infancia y Adolescencia Casanare, el grupo de protección a la infancia y adolescencia, realiza actividades preventivas y recomendaciones a padres de familia respecto a las precauciones que deben adoptar con sus hijos durante la celebración del día de los niños, para que sean puestos en práctica y así hacer que transcurra un “día de los dulces seguro y en paz”.
El grupo de Infancia y adolescencia ha realizado visita a barrios, centros comerciales, entregando volantes, hablando con la comunidad, así como difusión por medios diferentes medios de comunicación
Recomendaciones
Los padres de familia no deben permitir que los niños acudan solos en la ruta de pedir dulces, debe estar acompañado por un adulto.
- En sitios de mucha aglomeración como centros comerciales, preferiblemente mantenga cogida la mano de sus hijos y asegúrese de no perderlos de vista, un niño disfrazado puede confundirse fácilmente con otros.
- En lo posible colóquele una identificación con los datos más importantes como teléfono, dirección de residencia y nombre de los padres, por si llega a extraviarse el menor de edad, pueda ser entregado de manera oportuna a un familiar.
- Evite que los niños acudan a casas abandonadas o con escasa o nula iluminación, e igualmente que vayan por calles o parques oscuros y despoblados.
- Instruya a sus hijos para que eviten subir a vehículos de personas extrañas, conversar o recibir objetos a desconocidos o sospechosos.
- No permitir que nuestros niños celebren este día con pólvora.
- Evite las caretas y máscaras tanto de plástico rígido como de látex natural, que obstaculicen la visibilidad y respiración del menor, haga lo posible por que se las coloquen sólo al momento de pedir los dulces, no mientras caminan o crucen calles.
- Para jóvenes de más edad, convénzalos de que no es prudente que tengan como punto de reunión casas o solares con atractivo de “embrujados”. Sabido es que esas casas “abandonadas” pudieran no estar solas, por lo que sus hijos corren riesgo.
- Al finalizar la jornada revise que todos los dulces sean nuevos y vayan bien envueltos, descarte aquel que le generen dudas.
- Ante cualquier situación anómala o sospechosa, llame a la Policía Nacional.
Por último el Grupo de Policía Infancia y Adolescencia Casanare, invita a la comunidad en general a que denuncie cualquier hecho delictivo que afecte la tranquilidad y seguridad ciudadana, en especial aquellos que atente contra la integridad física y la vida de nuestros niños, niñas y adolescentes, estaremos disponibles las 24 horas del día para que presenten sus denuncias a través de la línea 123 o al 3208841720.
Últimos de Casanare Noticias
- Motociclista en Tauramena trató de evitar una colisión y cayó sobre la calzada
- Tribunal ordenó a la Alcaldía de Yopal cobrar los impuestos que tiene pendiente Asosupro con el Municipio
- Yopal tendrá el Cristo más alto de Latinoamérica: la escultura hace parte del proyecto de malecón
- Centro Social: La solución está en cambiar el uso del suelo
- Fuertes palabras del senador Alirio Barrera por la detención equivocada de su yerno