Lunes, 01 Octubre 2018 02:59

Premian trabajos periodísticos de Casanare

Escrita por
Califica esta noticia
(0 votos)

 

El especial ¿Por qué después de 7 años no hay planta de agua en Yopal? realizado por el Colectivo Periodistas de Casanare, el pasado 29 de mayo, obtuvo el primer lugar en la categoría, ‘Mejor Trabajo en Internet’, en el premio Enrique Medina Flórez, en ceremonia efectuada del pasado viernes en la Universidad Santo Tomás en Tunja, Boyacá.

¿Por qué después de 7 años no hay planta de agua en Yopal? es un trabajo de investigación en donde a través de imágenes, videos y entrevistas en tiempo real se muestra la realidad del por qué aún la capital de Casanare no cuenta con el acueducto para el municipio. Ver http://www.casanarenoticias.com/sinagua/ 

En la categoría ‘Mejor Trabajo de Radio’, el primer lugar fue para la periodista Yesenia Bayona, directora de Lareporteria.com, con el trabajo, ‘Milagros de Vida’, una entrevista transmitida a través de la Emisora Violeta Stéreo, de Yopal.

‘Milagros de Vida’, es una conmovedora entrevista a María Alejandra, joven de escasos recursos, oriunda del Tolima, a quien le celebran sus 15 años en directo en la cabina de radio de la Emisora Violeta Stéreo. Ella, no tenía una de sus orejas y movilizó en Yopal a profesionales de la salud como el doctor Iván Torres, un héroe incógnito que se hace llamar ‘Batman’, grupos musicales como Laurita La Rancherita y el Mariachi Orizaba e incluso artistas populares como el cantante Jhonny Rivera, logrando sorprender gratamente a la festejada.

Nominados

Entre más de 80 trabajos de Boyacá y Casanare, fue nominado a ‘Mejor Trabajo en Internet’, el Reportaje: ‘La Centinela de Javier’, realizado por la periodista Rosalba Múnera Valencia, directora del programa Punto de Vista, emitido a través del portal web CasanareNoticias.com y redes sociales.

‘La Centinela de Javier’, exalta el compromiso de una mujer que asume la responsabilidad del Estado al cuidar dentro de sus posibilidades a  "Javier" un habitante de calle, inofensivo de agradable apariencia, no consumidor de sustancias psicoactivas, quien hace más de 20 años deambula por las calles de Yopal ante la total indiferencia de los lugareños y las administraciones de turno.

En la categoría, ‘Mejor Trabajo en Prensa Escrita’ fue nominada la periodista y columnista Patricia Pino, con ‘El Meneo’ una serie de columnas de opinión publicadas en el periódico El Nuevo Oriente en 2017.

En varias entregas y de una manera sarcástica, ‘El Meneo’, hace alusión a los vericuetos que se movieron en las elecciones atípicas de Yopal el año anterior.

http://casanarenoticias.com/images/2018%20folder/NewFolder/PATRICIA%20PINO-%20COLUMNA.jpg

Trabajo en equipo

Ricardo Galán, jurado del concurso, dijo que el trabajo en equipo y la rigurosa investigación hizo que el Colectivo Periodistas de Casanare, fuera el ganador en la categoría ‘Mejor Trabajo en Internet’, con el especial ¿Por qué después de 7 años no hay planta de agua en Yopal?

A su vez, Jhon H. Barrera, organizador del premio Enrique Medina Flórez dijo que, la nueva versión del concurso se hará en dos años y se invitará a periodistas del departamento de Santander.

 

 

 

 

 

Leído 👁️ 1042 vistas Veces Última modificación el: Lunes, 01 Octubre 2018 03:46

especial violencia mujer casanare 2025