Viernes, 28 Septiembre 2018 08:10

Recomendaciones para mantener la buena salud durante un viaje

Escrita por
Califica esta noticia
(0 votos)

 

Al momento de viajar, todo lo que uno acostumbra a hacer diariamente sufre ciertos cambios. Ya sean los horarios, los hábitos, las rutinas o la alimentación, todo se ve modificado en alguna medida. Por ese motivo, así sea durante un viaje de negocios, de placer, de corta o de larga duración, es esencial mantenerse activo para poder conservar una buena salud. Ahora bien, existen muchas maneras de sostener un buen estado físico y mental, y es por eso que a continuación se presentan algunas recomendaciones para lograrlo:

  1. Informarse sobre el hotel y la ciudad

Antes de viajar es importante conocer todo sobre el lugar de destino. Se debe averiguar si el sitio cuenta con espacios apropiados para caminar, correr e incluso hacer excursionismo. Si se decide un sitio montañoso, una buena idea es pedir un mapa de los senderos locales y recorrerlos a todos. Por otro lado, así se estén buscando hoteles en melgar o en Cartagena, es importante saber si los mismos cuentan con gimnasios y restaurantes con comidas variadas, y dónde se encuentran ubicados dentro de la ciudad. Si el hospedaje está en una zona céntrica, será ideal para dirigirse a todos lados a pie; caminar es elemental para acondicionar el físico y además, reducir el gasto en transporte.

  1. Cuidar la alimentación

Descubrir nuevos sabores y aromas de un lugar completamente desconocido es una experiencia emocionante y gratificante. Sin embargo, esto se debe hacer con cautela; sobre todo si se está interesado en probar la apasionante cocina local fuera de los lugares turísticos. Al momento de comer frutas y verduras, hay que asegurarse de hacerlo en sitios donde se conserven las normas de higiene. En definitiva, se debe disfrutar de todas las delicias locales y no privarse de nada, pero es necesario vigilar de cerca los hábitos de alimentación.

  1. Realizar deportes

Existen muchas rutinas y deportes diferentes que se adaptan a los gustos y necesidades de todos, tanto para aquellos que disfrutan de la actividad física cardiovascular como para los que buscan ejercitarse con más calma y tranquilidad. Algunas de las opciones cuando se está de viaje son Insanity, T25 o crossfit, ideales para hacer un tipo de ejercicio intenso. Ahora bien, para los amantes de los deportes más tranquilos e integrales, está la práctica de yoga que, además de trabajar el físico y la flexibilidad, sirve para renovarse mentalmente.

  1. Utilizar suplementos vitamínicos

A pesar de que lo ideal es tener una alimentación natural, hoy en día la creciente producción en masa y las grandes cadenas de supermercados extendidas en todos lados, vuelven esta tarea un tanto complicada. Cuando se viaja, la rutina de alimentación que se tenía en casa, queda sujeta a distintas variables, por lo que la calidad de la dieta nutricional se puede ver afectada. Asimismo, consumir suplementos es una buena manera de conservar las vitaminas y los minerales imprescindibles para que el cuerpo reciba todo lo que necesita. Por otro lado, son una excelente ayuda para mantener fuerte el sistema inmune y para ser más resistentes a cualquier enfermedad producto de entornos, climas y bacterias desconocidas.

Leído 👁️ 701 vistas Veces

especial violencia mujer casanare 2025