Casanare votó un 33.87% de los habilitados para la Consulta Anticorrupción
Escrita por Casanare Noticias
Aunque ganó el sí en la consulta popular anticorrupción tanto en Casanare como en el resto del país, el número de votantes no superó el umbral esperado para que se convirtiera en un mandato para el Congreso. De los 11.671.374 de votos en el 99.98% de las mesas informadas del pre conteo de la Registraduría se requerían 12.140.342 de votos, para su aprobación.
En Casanare votaron 94.097 personas de los 277.792 aptos, quedando entre los departamentos con más participación por alcanzar un 33.87%, junto a lugares como Bogotá, Boyacá, Caldas, Cundinamarca, Huila, Meta, Nariño, Quindío, Risaralda, Santander y Valle, los cuales superaron el 33%.
Cada una de las 7 preguntas formuladas obtuvo como ganador el SÍ con cifras superiores a los 91 mil votos, el NO tuvo un promedio de 800 votos, votos nulos entre los 130 y votos NO MARCADO entre los 1.300 a 1.400.
Ante el alto porcentaje ganador de un SÍ como respuesta, que superó la votación del Presidente Iván Duque o hasta el mismo plebiscito por la paz, Claudia López, promotora principal de esta consulta, manifestó en sus redes sociales “"mil gracias a los más de 11 millones de colombianos que teniendo como único incentivo su propia conciencia votaron la #ConsultaAnticorrupcion. Congreso y Gobierno tienen un mandato ciudadano que cumplir: autoreformarse y recuperar los $50 billones que nos roban en vez de subirnos más impuesto. ¡Vamos que se puede!".
Igualmente, el presidente Iván Duque, quien también apoyó esta jornada electoral, en su alocución expresó, “estos 11 millones de colombianos que salimos a las urnas enviamos un solo mensaje de rechazo al permanente saqueo de recursos públicos. Porque la lucha anticorrupción no tiene tinte ni color político, es un deber moral que nos corresponde a todos”.
Agregó, que había presentado 4 proyectos de ley en el Congreso para radicar la corrupción, describiéndolos así, “estas iniciativas legislativas incluyen la limitación a no más de 3 periodos para elegirse en una corporación pública, que los delitos contra la administración pública sean imprescriptibles, que se introduzcan pliegos tipos a muchas más sectores garantizando transparencia para contratar con el Estado y que se adelante el levantamiento a la reserva de la declaración de renta para quienes ejerzan función pública y manejen recursos públicos”.
Seguridad
De otra parte, la jornada se cumplió en completa normalidad en el departamento, según informaron las Fuerzas Militares y de Policía que dispusieron de su capacidad logística y humana para la seguridad del territorio.
Últimos de Casanare Noticias
- Tremenda tóxica: Mujer envió 159 mil mensajes a un hombre después de la primera cita
- Porcicultores preocupados por impacto negativa como consecuencia e la demora en la aprobación del superávit
- Microsoft Lens se retira del mercado
- Elección del contralor departamental: Se presentó recusación contra la diputada Luz Mery Niño
- Punto Nuevo: Un hombre de 60 años fallece minutos antes de actividad institucional de la Alcaldía