Casos de Dengue se incrementan, pero autoridades de salud afirman que son cifras esperadas
Escrita por Casanare Noticias
Dos personas fallecieron en las dos últimas semanas, con síntomas sospechosos de Dengue Grave, aún están por confirmarse, según el reporte epidemiológico entregado por la Secretaría de Salud de Casanare. Así mismo, una mujer de 28 años de edad en Yopal, es un caso reportado en la semana pasada como aparente Infección Respiratoria Aguda Grave, quien se encuentra bajo observación médica.
Los dos casos de mortalidad, fueron registrados uno en Yopal con un hombre de 67 años de edad y el otro en el municipio de Villanueva. En total a la fecha, van 6 casos por mortalidad de Dengue Grave en los municipios de Yopal, Aguazul, Hato Corozal, Paz de Ariporo y Villanueva.
El acumulado de pacientes que presentan síntomas por Dengue en el departamento, en la semana pasada fueron 26 y en el año van 934 casos, reflejándose un aumento del 197,5% comparado con el año pasado, que a la fecha iban 314. Este incremento, según la referente de vigilancia en Salud Pública, Liliana Zuleta Dueñas, explicó que este incremento estaba entre las cifras esperadas por la Secretaría de Salud Departamental.
Según el canal endémico, este es el comportamiento del virus en el departamento: los municipios de Pore y Paz de Ariporo se encuentra en zona de epidemia; los municipios de Tauramena, Yopal y Hato Corozal en zona de alarma; los municipios de Aguazul, Maní, Monterrey, Nunchía en zona de casos esperados; y, los municipios de Támara, Chámeza, La Salina, Recetor, Sácama, Trinidad, Sabanalarga, San Luis de Palenque, Orocué y Villanueva en zona de control.
Ante estos casos de Dengue, la profesional Zuleta Dueñas enfatiza que para combatir el virus se requiere una corresponsabilidad, “la responsabilidad no es solo de las instituciones de servicios de salud, también están las instituciones educativas y las empresas que no deben tener vectores, el trabajo mancomunado de la comunidad de eliminar los criaderos y el cepillado de los tanques, no se van a tener huevos, por lo tanto, no se van a desarrollar larvas ni adultos y así se puede controlar la circulación de los virus en el departamento”.
Casos de Infección Respiratoria Aguda
El incremento comparado entre el total de casos de los años 2018 y 2017, es de 1,31%. En el 2018 el acumulado es de 22.457 personas en los municipios de Hato Corozal, considerado zona epidémica, Orocué, San Luis de Palenque y Trinidad en zona de alarma; Monterrey, Támara, Yopal, Nunchía, Paz de Ariporo, Sabanalarga, Sácama, Villanueva y La Salina en zona de casos esperados; y Aguazul, Chámeza, Maní, Pore, Recetor, y Tauramena en zona de control.
Así mismo, en los casos de Infección Respiratoria Aguda Grave –IRAG inusitada van 32 casos probables de los cuales 11 son sospechosos, 14 confirmados por laboratorio y 7 descartados. De los 14 casos confirmados 10 son de AH1N1 y de estos 7 fallecieron.
Los casos de AH1N1 fueron 4 de Hato Corozal, 2 de Villanueva, uno en Orocue, Trinidad, Paz de Ariporo y San Luis de Palenque.
Últimos de Casanare Noticias
- En pausa elección del nuevo contralor departamental
- Alcaldía de Yopal hace un llamado al gremio arrocero para acatar los precios regulados
- Transversal del Sisga: Desde hoy 7 de agosto se reestablece paso vehicular por Puente Muros
- La IA en el sector solidario: “No debemos asustarnos” fue el mensaje del director de Fundanet
- Casanare se sumó a la alerta global por reacción alérgica a la crema dental Colgate Total Clean Mint