Martes, 21 Agosto 2018 07:32

Leonardo Puentes radicó en el Concejo, proyecto para expropiar predios de La Bendición

Escrita por
Califica esta noticia
(0 votos)

 

El proyecto de acuerdo para dar solución a las principales problemáticas de la ciudadela La Bendición, en acceso a servicios públicos y condiciones de vida digna, fue radicado por la Administración Municipal, el viernes 17 de agosto ante el Concejo Municipal.

Con este proyecto se busca que, “se le den facultades al Alcalde para declarar la utilidad pública sobre los predios en los que se encuentra construido el asentamiento humano denominado ‘ciudadela La Bendición’ y abre la posibilidad de adquirir bienes mediante la expropiación administrativa de las áreas necesarias para cumplir las sentencias”, expresó la Jefe de la Oficina Asesora de Planeación de Yopal, Danitza Toca.

Los predios son: Los Claveles, El Copey, Campo Alegre, La Ilusión y Los Manantiales.

En ese sentido, se contempla la enajenación voluntaria o expropiación administrativa de las áreas que sean requeridas para espacio público, infraestructura o equipamiento, para dar solución de las necesidades sociales y de servicios públicos, amparadas en la Sentencia de Tutela 85001 23 33 000 2014 00216 01 del 7 de mayo de 2015, del Consejo de Estado.

(En esa sentencia también se entrega responsabilidades a Jhon Jairo Torres Torres y la persona jurídica Ciudadela La Bendición J.J. Torres Torres SAS).

Al respecto el Alcalde Leonardo Puentes recordó que los predios sobre los que está construido el asentamiento La Bendición, están en embargo por parte de la Sociedad de Activos Especiales (SAE) por procesos de presunto enriquecimiento ilícito y narcotráfico; lo que ha impedido agilidad en una solución para las necesidades básicas, como servicios públicos, que además son obligación de quien urbaniza.

Por otra parte, la Jefe de Oficina Asesora de Planeación dijo que además se va a realizar una mesa de trabajo con los concejales, para escuchar sus propuestas.

La arquitecta Toca explicó que el proyecto que ellos habían planteado hablaba de una legalización, “que no puede darse, porque no podemos involucrarnos en un conflicto y/o negociación entre terceros, en cambio sí tenemos que buscar la forma de responder por los servicios básicos”; por lo que esperan dirimir las diferencias de conceptos.

 Así mismo informó que “el Ministerio de Vivienda se comprometió a ayudarnos a conseguir los recursos para financiar el proyecto que estamos estructurando, que son los estudios y diseños para acueducto y alcantarillado. Sumado a eso tenemos un plan de acción para ir desarrollando la proyección del espacio público de la ciudadela.

Es un paso a paso, quisiéramos ir más rápido, pero con el apoyo profesional que tenemos, creemos que van a darse los resultados”.

Leído 👁️ 577 vistas Veces

especial violencia mujer casanare 2025