Jueves, 16 Agosto 2018 06:13

Continúan los ajustes de cuentas entre EAAAY y Alcaldía sobre la Planta Conciliada

Escrita por
Califica esta noticia
(0 votos)

 

Se cumplió la mesa de conciliación programada por Leonardo Puentes, alcalde de Yopal con la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo, EAAAY, para revisar pólizas de garantías y la inversión de los recursos de la Planta Conciliada, luego de presentarse un rifi rafe entre las partes, el pasado sábado en la socialización de la línea de conducción realizada en la vereda La Vega.

La discusión se inició por un cobro de 217 millones de pesos, que la comunidad reclamaba que se les debía a los proveedores de parte de la empresa contratista de la Planta Conciliada, es decir la Unión Temporal en el año 2013. En ese momento, Luz Amanda Camacho le reclamó al alcalde un giro de 2.400 millones para pagar lo que se le debe a la comunidad.

Ante esto, el alcalde en su defensa hizo un recuento respondiendo que “resulta fácil decir allá esta la plata y no la quieren entregar, pero este convenio que viene desde hace cinco años, tiene tres personas investigadas, es un chicharrón de esos curtidos”. 

Agregó que, no se ha podido hacer una conciliación presupuestal detallada del costo de las obras y “no tenemos certeza jurídica sobre la viabilidad, no hay garantías jurídicas, no tenemos pólizas”.

Ver: Rifi rafe entre EAAY y Alcaldía por planta conciliada

Resultados

Según la agente especial, relató que durante el proceso de conciliación con la Unión Temporal no han podido asegurar la planta en cuanto a la estabilidad. “Todas las aseguradoras nos han contestado negativamente, porque es una nueva obra que está basada en un contrato que inició hace algún tiempo”.

El costo de la obra fue presentado ante el alcalde, por un valor de 10 mil 500 millones de pesos y los abogados del primer mandatario de Yopal, le piden a EAAAY que garanticen las pólizas por ese valor. Seguidamente, Amanda Camacho relacionó que se encuentran asegurados 3 mil millones que están en las cuentas de la Alcaldía, pero que faltan los 7 mil millones de pesos restantes por asegurar.

Por su parte, el alcalde manifestó, “después de varias horas de discusión no hubo claridad por parte de la EAAAY, en ninguno de los dos puntos relevantes de la discusión, razón por la cual se reprogramó una nueva reunión para el miércoles 22 de agosto en horas de la mañana”. Precisó el Alcalde de la ciudad.

En la reunión también participaron Procuraduría, Personería de Yopal, Veeduría, Sociedad de Ingenieros y Arquitectos donde se presentó la compilación técnica y jurídica de las partes comprometidas en el contrato  590 del 2013.

Finalmente, acordó la EAAAY presentar un concepto técnico de la aseguradora que tienen actualmente. Mientras tanto, la comunidad sigue a la espera de una solución definitiva a la Planta Modular Conciliada, que promete un aporte de 300 litros por segundo, de acuerdo a lo requerido para solucionar la problemática del suministro de agua potable que tiene el municipio.

Leído 👁️ 415 vistas Veces