Jueves, 12 Marzo 2015 17:07

Robledo advierte vientos complicados para Casanare

Escrita por
Califica esta noticia
(0 votos)

Vientos complicados para Casanare y demás departamentos productores del país, auguró el Senador de la República Jorge Robledo, en su intervención en el Foro Político y Ambiental, desarrollado en el auditorio de Unitropico, donde asistió un nutrido número de ciudadanos.

Durante su alocución el congresista, se refirió a temas como: titulación de tierras, la crisis de los cultivadores de arroz, la crisis de la industria petrolera tras la caída del precio del crudo , el desempleo como consecuencia de la misma y el Plan Nacional de Desarrollo.

El Senador se refirió a una nueva etapa que se vive en el país, que se reflejará en  grandes  complicaciones especialmente para  Casanare,  a partir de que  se hunden los precios del petróleo y se dispara el  precio del dólar.

Agregó el congresista que el incremento del dólar,  empobrece el bolsillo del colombiano, puesto que el país importa alrededor de 53 mil millones de dólares al año y todos los productos se han encarecido, "razón por la cual  el precio del arroz se ha incrementado y en general todos los alimentos van a subir, así como las motocicletas, insumos agropecuarios, entre otros".

Precisó el legislador, que en la misma línea la deuda externa de Colombia que asciende a cerca de 100 mil millones de dólares  también deberá ser asumida por los colombianos, por cuanto el gobierno tendrá  que destinar  mayores recursos de los previstos para este rubro de gasto público.

Argumentó Robledo que la crisis se venía venir tras la caída no sólo de los precios del petróleo sino de otros minerales como el níquel y el carbón. Advirtió que ningún departamento productor se preparó, sumado al recorte de las regalías y a la caída del precio de petróleo , que hoy oscila entre 50 y 60 dólares el barril.

PND desfinanciado

En cuanto al Plan Nacional de Desarrollo (PND) indicó Robledo que está desfinanciado, y que fue realizado sobre la base de un recorte de  96 billones de pesos, que representa menos recursos para las regiones incluida Casanare.

Agregó que adicionalmente, el Plan supone que en el 2015 la economía va a crecer  un 4.2%, cuando la realidad es otra.“Lo peor que tiene el PND   es que Colombia pertenece a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) de los países denominados “más importantes”, entidad que realiza requerimientos como 136 cambios de importancia del ordenamiento económico del país.

“136 exigencias de la  OCDE,  que considera un club de países ricos, al cual Colombia tendrá que entrar arrodillado y con estos requisitos claramente se observa que el Plan Nacional de Desarrollo está inflado, responde y está hecho por los gringos” expresó de manera enfática  el congresista.

Reiteró que las exigencias de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico de los países denominados "más importantes" del mundo, no son nada fáciles de cumplir en materia de igualdad social, tanto a nivel económico como educativo. “De hecho ayer su secretario general Ángel Gurría, le pidió a sus 34 miembros redoblar las estrategias de protección social para los desfavorecidos”, puntualizó Jorge Robledo.

Leído 👁️ 1788 vistas Veces Última modificación el: Jueves, 12 Marzo 2015 17:42