Colegio Luis Hernández Vargas motiva a sus alumnos con los resultados en PISA For School
Escrita por Casanare Noticias
Los resultados obtenidos en las pruebas PISA For School de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico –OCDE en su versión 2017, será la motivación de los alumnos del colegio Luis Hernández Vargas de Yopal, luego de superar los estándares de la educación en Colombia y a nivel internacional.
Tras llevar 5 años de estar asociados en un convenio con la Fundación Internacional de Pedagogía Conceptual Alberto Merani e implementar este modelo llamado “Lectores Competentes”, logró participar por primera vez en estas pruebas junto a los colegios Mercedes Abrego de Cúcuta y Juan Pablo II de Villavicencio, siendo los únicos colegios públicos que participaron a nivel nacional.
Dichas pruebas fueron presentadas el 30 de mayo de 2017 por 72 estudiantes de 15 años de edad, seleccionados de diferentes grados del colegio Luis Hernández Vargas, para evaluar las competencias en lectura, matemáticas y ciencias.
Los resultados entregados recientemente, especifican que en lectura obtuvieron como puntaje 458 puntos, superando significativamente el resultado promedio de 425 puntos que alcanzaron los demás colegios colombianos en PISA 2015.
En matemáticas tuvieron 404 puntos algo similar al de los demás estudiantes del país en PISA 2015, quienes alcanzaron 390 puntos. En cuanto a ciencias fueron 454 puntos, nuevamente se reflejó un ascenso comparado con los demás colombianos que en PISA 2015 obtuvieron 416 puntos.
A nivel internacional, los yopaleños le ganaron con sus puntajes, a países como Rumania, Bulgaria y Turquía.
El orgullo de la rectora
Para Luz Myriam Martínez, rectora de esta institución educativa, es una inmensa alegría este logro que ha costado sacrificio en la comunidad educativa y padres de familia, quien también agradece a esta fundación porque solos no hubiesen podido pagar para estas costosas pruebas.
“Con el proceso educativo llamado lectores competentes buscamos ir más allá de la lectura, el desarrollo del pensamiento en nuestros estudiantes, para que hagan cualquier tipo de operaciones mentales al enfrentarse a cualquier tipo de texto” afirmó la rectora.
Este modelo se separa del paradigma de la memoria y para superarlo han tenido que capacitarse tanto docentes como estudiantes. A pesar de algunos detractores, que se oponen a la compra del libro que tiene un valor promedio a los 80 mil pesos, Luz Martínez pretende motivar a sus estudiantes con el puntaje logrado.
En sus 8 años de rectora, esta casanareña nacida en Recetor, bachiller del Pedagógico Normal de Monterrey, egresada de la UPTC en sicología educativa, se define como una maestra al 100% que cree que nació con una tiza en la mano y morirá con ese amor a la docencia, está convencida que “la educación es la única herramienta que nos sirve para cerrar la brecha social y nuestros niños en la educación pública deben tener educación de calidad. Por ello aquí, este con estrato o no, son recibidos los alumnos”.
Últimos de Casanare Noticias
- Cámara de Comercio de Casanare lanzó plataforma digital para agilizar trámites empresariales en línea
- Con una velatón comunidad deportiva rindió homenaje Lauren Rodríguez Mendoza
- Alcaldía de Yopal aseguró que busca solución definitiva para el canal de aguas lluvias Caño Seco
- Administración de Yopal se compromete con el mejoramiento vial y alumbrado público en la Comuna IV
- Heyder Silva García mantiene su curul en la Asamblea