Con dudas pasó a plenaria armonización del presupuesto para el Plan de Desarrollo de Yopal
Escrita por Casanare Noticias
Con 5 votos el Concejo Municipal de Yopal aprobó para plenaria el proyecto de armonización del presupuesto del Plan de Desarrollo de Yopal, que contempla una inversión aproximada de 81 mil millones de pesos, por ello el concejal ponente Wilmer Leal López ofició a Leonardo Puentes, alcalde de Yopal, cuestionando ¿en que se invirtieron los 159 mil millones de los 240.800 millones de pesos que habían quedado de la administración anterior?
Con este valor el concejal considera que al alcalde no le alcanzará para cumplirle al municipio con sus promesas en campaña señalando, “en campaña prometió entregar 2 mil viviendas dignas y dejó 35 millones de pesos, dijo q iba a entregar mil cámaras de seguridad y hay 1.900 millones de pesos para eso, dijo que iba a generar 5 mil empleos que no se ven por ningún lado, en un año iba a entregar el acueducto y de pronto se entregue con el apoyo de los pozos profundos que tanto crítico”.
También recomendó suprimir los artículos 7 y 8 del presupuesto con el objetivo que no se endeude más “se adicionarán aproximadamente 7 mil millones de pesos al presupuesto de los cuales 3 mil millones serán de reaforo ICLD y 4 mil millones, que están destinados a pagar la deuda pública, en otras palabras, el municipio entraría en un año más de gracia, pagando solo intereses y entregando la administración nuevamente con un déficit de aproximadamente 2 mil millones.”
Con este argumento insistió “esta administración no va a pagar un peso, lo que hizo fue ampliar el hueco fiscal”.
Agregando sobre la inversión en la malla vial del sector rural, Leal López se refirió “para la comunidad que estaba esperanzada que el alcalde le iba a arreglar las vías en el sector rural y veredal, para comprar combustible y arreglo de maquinaria solo dejó 690 millones eso está en el plan de desarrollo y lo manifestó el Secretario de Hacienda”.
Quejas de la comunidad
Igualmente, en el debate intervino la comunidad, entre ellos el edil del corregimiento de Morichal, Héctor Rodríguez, quien describió los recientes hechos violentos de los que han sido víctimas, especialmente por el delito de hurto y con preocupación asimilan que para el fondo de seguridad del municipio se tiene cerca de 1.900 millones de pesos para invertir.
“El llamado es a presentar un proyecto ante el Gobierno Nacional, porque una cámara de seguridad vale alrededor de 54 millones de pesos con infrarrojo y estamos necesitando cámaras para el barrio La Esmeralda, La Bendición hacia la vereda San Rafael, la entrada a Yopitos y Tilodiran, porque esta vía alimenta los municipios de Orocue y Maní. Son 4 cámaras de seguridad que valdrían alrededor de 250 millones de pesos”.
Así mismo, exige un consejo de seguridad con la comunidad del corregimiento, alegando que Diego Cabirrian, secretario de Gobierno, “no prestó atención” a esta solicitud, porque justificaba que los organismos de control ya estaban adelantando las investigaciones, argumentos que agradece, pero no son suficientes.
Por lo tanto, este sábado en plenaria se espera la aprobación final del proyecto de acuerdo por medio del cual “se modifica el presupuesto general de rentas e ingresos y de gastos e inversiones vigencia fiscal 2018, en armonización con el Plan de Desarrollo Municipal 2018-2019, y se realizan otras modificaciones al presupuesto de ingresos y gastos 2018”.
Últimos de Casanare Noticias
- Alcaldía de Paz de Ariporo reportó la construcción de 600 metros de vía en la carretera a la vereda La Motuz
- En Aguazul se seguimiento electoral al proceso del consejo municipal de juventudes
- Gobernación de Casanare inició trabajo de mantenimiento del corredor vial Yopal–Orocué
- La ARN rindió cuentas en Yopal de su gestión durante la vigencia 2024
- Secretaría de Educación municipal elevó la planta de profesionales de apoyo del proceso de inclusión