Viernes, 11 Mayo 2018 06:24

Educadores son convocados a participar en “cursos de actualización pedagógica”

Escrita por
Califica esta noticia
(0 votos)

 

La convoca va dirigida a la comunidad educativa para que participen de la actividad que el Ministerio de Educación Nacional ha diseñado como una estrategia de formación para docentes y directivos docentes en servicio, denominada: “cursos de actualización pedagógica”. Estos cursos buscan aportar al mejoramiento de las prácticas de los educadores e incidir positivamente en el desarrollo de los aprendizajes de los estudiantes.

Explicó la secretaria de educación departamental, Sandra Patricia Rincón, que la invitación va dirigida a directivos docentes y a docentes nombrados en propiedad de la planta docente del Departamento de Casanare, como parte de la formación continua para educadores en el marco del convenio 1400 de 2018 ICETEX-MEN.

El proceso de inscripción se realiza desde el 16 de abril al 25 de mayo del 2018. Los interesados podrán acceder en el portal del ICETEX, en el siguiente vínculo: https://www.icetex.gov.co/dnnpro5/es-co/fondos/gobierno/ministerios/formacióncontinuaparaeducadoresenservicio.aspx

En el caso del Departamento de Casanare se encuentran habilitadas la Universidad de La Salle y la Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, con las siguientes temáticas:

Universidad de la Salle:

Ingresar al link: https://www.lasalle.edu.co/extension/cursos/cursos-de-formacion-continua-convenio-1400-men-icetex, o contactarse con Gladys Vargas coordinadora Académica al celular 3115802419, mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  1. Didáctica del lenguaje para el fortalecimiento de la práctica pedagógica en el enfoque de competencias.
  2. Fortalecimiento de la práctica pedagógica a partir de los procesos de gestión directiva y el liderazgo en una institución educativa.
  3. Fortalecimiento de la práctica pedagógica a partir de la ruralidad, los modelos flexibles y la etnoeducación: La Innovación Social Educativa: un camino a la transformación de las comunidades educativas rurales.

Universidad Abierta y a Distancia – UNAD:

Para mayor información contactarse con Diana Martínez al teléfono 3 443700 Ext. 1424, mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  1. Pedagogías y didácticas para la educación inclusiva en primera infancia.
  2. La matemática en el contexto de la pedagogía crítica.
Leído 👁️ 489 vistas Veces