Jueves, 05 Abril 2018 05:50

Desminado humanitario del Ejército permitió liberar a Yopal de minas antipersonal

Escrita por
Califica esta noticia
(0 votos)

 

Yopal, ahora es libre de sospecha de minas antipersonal, de acuerdo al trabajo de desminado humanitario del Ejército Nacional, luego de registrarse 6 víctimas por minas antipersonal en años anteriores.

Las tareas de los Equipos de Estudios No Técnicos (ENT) del Batallón de Ingenieros de Desminado Humanitario n.°4, adelantadas en la zona rural desde marzo del 2017, permitieron verificar e investigar nueve eventos que en su momento llevaron a que el municipio fuera clasificado por Descontamina Colombia en tipología ll, estipulada por presentar mediana afectación.

Fueron 2.771 kilómetros cuadrados los que liberaron los soldados para aportar al progreso y desarrollo de la comunidad, correspondiente a 92 veredas, donde se investigaron 23 eventos; terrenos donde hay 82 solicitudes de restitución de tierras.

Es así, como el desminado en esta región, jurisdicción de la Brigada 16 - Octava División del Ejército Nacional, beneficia de manera directa a 15.000 habitantes de las zonas rurales, que ahora podrán hacer uso legítimo de su tierra y 124.730 de manera indirecta, para un total de 139.732 personas beneficiadas. 

La ceremonia de conmemoración del día internacional para la sensibilización contra minas antipersonal y la entrega del municipio de Yopal libre de sospecha de minas se llevó a cabo la mañana de este miércoles 4 de abril en el Parque Ramón Nonato Pérez, de la capital casanareña. Allí el alcalde de Yopal, Leonardo Puentes Vargas, agradeció al Ejército Nacional por el esfuerzo para alcanzar este logro para el municipio y de manera simbólica le pidió perdón a las víctimas por esa siembra injustificada del artefacto explosivo artesanal.

Por su parte, el coronel Javier Alonso Giraldo Ramírez, comandante de la Décima Sexta Brigada, resaltó el trabajo de los soldados que adelantaron el proceso y mostró su satisfacción por esta buena noticia para los yopaleños.  

Leído 👁️ 676 vistas Veces