Dificultades para la prescripción de comparendos fue debate en el Concejo de Yopal
Escrita por Casanare Noticias
Las quejas por las dificultades que acarrea realizar el trámite de prescripción de comparendos en la Secretaría de Tránsito y Transporte de Yopal, fue el tema central en el debate político realizado ayer en el Concejo Municipal.
Según Pedro Guillermo Torres, vicepresidente del Concejo, quien cito este debate, aseguró que “hay que exigirle al gobierno que acelere el proceso de prescripción y caducidad de los comparendos que llevan más de 6 años”.
Igualmente, agregó “no solo es exigir sino hacer que cumplan, la foto multa debe estar notificada entre los 3 días posteriores al suceso, y están mal notificadas más de 12 mil. Con las otras multas no se necesita hacer la solicitud, cuando se tiene un comparendo con más de 6 años tiene que exigir que sea borrado, no importa que tenga medida cautelar, ni que tenga resolución, debe borrarse del Simit y de todo lado”.
Al debate asistió Ysella González, una usuaria de la secretaria quien expuso que el principal problema para un ciudadano con multas por infracciones de tránsito, son las “trabas” de la secretaria cuando se hace la solicitud de prescripción, los términos ya se cumplieron según lo establecido en la norma, y según la usuaria en la Secretaría contestan “ya surgió el debido proceso, la prescripción no aplica”. Así mismo, aseguró que hay multas interpuestas hace más de 10 años que ya por ley prescribieron y que están en todo el derecho de reclamar dicho trámite.
Por lo tanto, Jeremías Viviescas, Secretario de Tránsito y Transporte, explicó que se debe revisar e identificar si entre los cerca de 26 mil expedientes que tienen en el despacho, hay prescripciones, para actuar conforme a la ley. Igualmente, citó a Ysella González para que la próxima semana se revisaran los procesos que ella asegura que requieren de una prescripción y poderle realizar el respectivo acto administrativo.
De otra parte, expuso Viviescas que se debe definir el área de responsabilidad entre la Policía y Agentes de Tránsito, debido a que tiene conocimiento que la Policía viene haciendo comparendos en el perímetro urbano, jurisdicción que le corresponde a los agentes. “Del km 102 al Km 2, es decir de la salida de la Colina hasta el puente de la Cabuya, corresponde al perímetro urbano, y allí la Policía viene haciendo comparendos”.
También manifestó que en los patios hay 1.575 motocicletas que generan un gasto diario de 10.400 pesos al municipio, gasto que considera suplirse haciéndose el peritaje para iniciar un proceso de remate que podría realizarse en aproximadamente 3 meses.
Finalmente, Cristian Pérez, presidente del Concejo, recomendó al secretario de Tránsito, que aprovechando que el Plan de Desarrollo del municipio no se ha presentado y tiene plazo hasta el próximo lunes 26 de marzo, debería incluir metas claras para que se le asigne recursos públicos para poder cumplir y otorgarle el derecho a los ciudadanos que reclaman la prescripción de comparendos.
Últimos de Casanare Noticias
- En Sácama un agricultor fue asesinado por encapuchados cuando se encontraba en su cafetal
- Gobierno nacional anunció acuerdo preliminar para estabilizar la cadena arrocera y garantizar precios mínimos
- Alcaldía de Villanueva adelantó censo de afectaciones ocasionadas por desbordamiento del Río Upía
- Tauramena radica proyecto por 16.000 millones para modernizar sistema de videovigilancia rural y urbana
- Arroceros anunciaron nuevos horarios para el paso vehicular por el punto de la protesta