Martes, 20 Marzo 2018 05:58

PETAR, una realidad en Paz de Ariporo

Escrita por
Califica esta noticia
(0 votos)

 

Contrario a otras localidades de Casanare, entre ellas Yopal, en donde no hay una adecuada disposición de aguas negras, el municipio de Paz de Ariporo, estrenó este año, la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, la cual funciona en un 100%.

Así lo confirmó el alcalde de esta localidad, Favio Alexandro Vega Galindo, durante la rendición de cuentas del 2017, de la Administración Municipal, cumplida el viernes anterior, “lo único que falta para inaugurarla es que pase la Ley de Garantías y dotarla con unos implementos de laboratorio que son importados”.

Reiteró Vega Galindo que, en la obra se invirtieron 22 mil millones de pesos, y que no solo se construyó la PETAR, “se clausuraron las piscinas de oxidación, donde llegaban las aguas servidas, logramos la implementación de un proyecto ambiental renovado, en donde se hará purificación del agua en un 70%, previa a ser vertida al río Ariporo”.  

http://casanarenoticias.com/images/2018%20folder/marzo/FAVIO%20VEGA-%20ALCALDE%20PAZ%20ARIPORO-%20RENDICION%20CUENTAS.JPG                                                                                                                                                                                                                                                                                                

Gestión nacional

A nivel general, el alcalde de Paz de Ariporo entregó un balance positivo, con el cumplimiento de metas que ya superan el 80 por ciento, y se han logrado, gracias a la articulación con el gobierno Departamental y Nacional, lo que les permite seguir como uno de los municipios pujantes en el desarrollo de políticas sociales, económicas y  de infraestructura.

La construcción de 280 viviendas VIPA y de 200 viviendas gratis, la implementación de los Centros de Integración Ciudadana, 2.000 millones que se recogieron para la Unidad de Víctimas, 4.400 millones de pesos para la instalación de 210 plantas solares en zonas dispersas del municipio, y la terminación del Palacio Municipal, son entre otras las obras de mostrar en Paz de Ariporo, con recursos gestionados a nivel nacional.

Y es que, según Vega, el año pasado fue muy difícil, por la falta de recursos propios, “el recaudo de Industria y Comercio disminuyó, y cada vez hay más descentralización de responsabilidades, pero poca autonomía presupuestal, para poder cumplir con las diferentes obligaciones como entidad territorial”.

http://casanarenoticias.com/images/2018%20folder/marzo/PROYECTO%20VIPA%20(5).JPG

Por gestión de la Oficina Jurídica se logró prevenir durante 2017, el pago de numerosas condenas que perjudicarían notablemente los intereses de la Alcaldía. Juan Pablo Preciado Casallas, Asesor Jurídico, dijo que, el municipio ha sido diligente en defender sus intereses en los estrados judiciales de la jurisdicción Contencioso Administrativo

En materia de salud, el año anterior se realizaron 10 jornadas de Salud, beneficiándose, cerca de 860 personas de sitios apartados como La Hermosa, Caño Chiquito y Caño Mochuelo.

El ecoturismo, es uno de los renglones que desde la Administración se viene promoviendo para atraer turistas y consolidar una economía más sólida, “la gente se está preparando y ya hay cuatro zonas de reserva natural constituidas, en donde se pueden apreciar los paisajes más bonitos y llamativos del llano”, dice el alcalde Favio Vega.

En cuanto a la sequía que año tras año afecta a la gran población de Chiguiros, principalmente en Caño Chiquito, se trabaja prestando atención prioritaria con carro tanques, para disponer de líquido en los sitios de préstamos laterales, “la idea es buscar soluciones definitivas, a nivel interinstitucional, con un estudio técnico, que indique que tenemos que hacer y segundo que la ANLA, que expide las licencias ambientales, junto con las operadoras, indiquen la ruta a seguir para mitigar de una vez  por todas esta situación”, concluye el mandatario de Paz de Ariporo

Leído 👁️ 843 vistas Veces Última modificación el: Martes, 20 Marzo 2018 06:39