El municipio de Hato Corozal sería endeudado por 3 mil millones de pesos
Escrita por Casanare Noticias
Por: Deyler Escalante
“El endeudamiento, Hato Corozal se lo merece, y se lo merece rápido” fue lo que dijo el concejal liberal Yolman Millán Rodríguez en la sesión ordinaria de este domingo.
El endeudamiento seria por el orden de 3 mil millones de pesos y según el cabildante se pasaría a estudio hay que endeudarlo o endeudarlo”, lo curioso es que le mismo Yolman sostiene, que aun la alcaldía no tiene un proyecto definido para la inversión de esos recursos. Concejales como Marcos moreno anunciaron desde ya voto negativo ante tal pretensión.
De momento y según el proyecto de modificación del presupuesto municipal vigencia 2018 que ya pasó el primer debate sin ninguna objeción; los recursos (800 millones) para masificar de gas en el casco urbano, vereda el Cedral y sector El Bosque, estarían asegurados quedando 600 millones más para otros proyectos GND. No obstante sectores como el de atención a la población victima que en Hato Corozal superan las 2 mil registradas en Unidad de Victimas, quedarían bien escasos de recursos.
Las grandes inversiones este año con recursos de orden local, al igual que en los últimos 3 años, dependerán de los más de mil ochocientos millones de pesos que por concepto de transporte de hidrocarburos (OBS) le ingresan al municipio de Hato Corozal en este 2018.
Los más de 11 mil millones de pesos para “OBRAS DE PROTECCIÓN Y MITIGACIÓN MARGEN DERECHA DEL RIO CASANARE EN LAS VEREDAS DE LA MANGA Y EL CEDRAL” que supuestamente habría firmado el convenio a inicio de mayo de 2017 el alcalde Alexander Martínez con la UNGRD, a la fecha; no suena ni truena en el concepto, convirtiéndose en otra de las obras que les preocupan a los hatocorozaleños, más cuando falta solo un mes y medio para que inicien las lluvias.
La mayoría de los concejales manifestaron en la sesión que hay un reclamo sentido en veredas y casco urbano de parte de los adultos mayores, quienes esperaban un paquete nutricional en diciembre del año pasado, pero el contrato de suministro desafortunadamente no culminó su proceso contractual; y según el concejal Millán quien dice estar bien informado, solo hasta después de junio de 2018, se retomaría el proceso contractual por parte del alcalde para aliviar la difícil situación por la que atraviesa la despensa de los más de 500 abuelos en este municipio.
A dos sesiones de terminar el primer periodo ordinario del año, compuesto por 19 jornadas; los concejales solo abordaron un proyecto de acuerdo y un debate de control político a la gerente de la Empresa de Servicios Públicos, aun así con esa baja actividad en la corporación, ya se habla de secciones extraordinarias para el próximo mes, donde el plato fuerte seria el empréstito.
Últimos de Casanare Noticias
- Después de dos meses de luchar por su vida falleció el senador Miguel Uribe Turbay
- Yopal obtiene alta calificación por gestión en recursos de regalías
- Comité del paro arrocera insta los productores a no firmar “propuesta de acuerdo industrial” con los molineros
- Enerca anuncia cortes de energía en varios sectores del departamento por trabajos de mantenimiento
- Vientos de justicia venidos desde el norte del continente soplaron en Villanueva