‘No renuncié a la Mesa de Víctimas por amenazas’: Olga Perilla, víctima de Maní
Escrita por Casanare Noticias
La denuncia pública realizada por la Confederación General del Trabajo, mediante un comunicado de prensa emitido el 21 de febrero del 2018, donde se describían ciertas amenazas recibidas por parte de Olga María Perilla Bautista, miembro de la Mesa de Víctimas de Maní y líder de la asociación ASOPROVICMA, según la Gobernación de Casanare, fue atendida mediante un Consejo de Seguridad y un encuentro con los miembros de esta mesa.
En el comunicado se explican los detalles, presuntamente relatados por Perilla Bautista, así: “El pasado 19 de febrero hacia el mediodía la compañera Perilla recibió una llamada de un grupo paramilitar en la que le ordenaban abandonar su finca en la que vive con su núcleo familiar y en horas de la noche del mismo día, dos sujetos a bordo de una motocicleta hicieron unos disparos y con la luz de la moto focalizaron la casa por unos momentos y al siguiente día 20 de febrero hacia las 2:00 pm incendiaron los potreros que rodean la casa”.
Luego del acercamiento entre las autoridades civiles y militares, junto con los integrantes de la Mesa de Víctimas, Olga Perilla no se refirió a las amenazas anteriormente mencionadas, solo se limitó a explicar la causa que la había motivado a renunciar a esta mesa, manifestando que, “sí había renunciado, pero no por amenazas, sino por unas inconformidades que teníamos acá”.
Recalca, “somos reclamantes de tierras y estamos luchando por proyectos de terreno, para poder establecer junto con nuestros asociados nuestros cultivos en terrenos propios. Hemos pasado proyectos y andamos en eso, para que nos entreguen y nos devuelvan los proyectos que hemos ganado en las licitaciones. Y si andamos buscando beneficios personales para terreno”.
Ante las amenazas denunciadas por la Confederación General del Trabajo, Milton Álvarez, secretario de Gobierno del departamento de Casanare, dijo, “de manera general están llamando a las personas, es un tema general de extorsión que lo hacen incluso desde las cárceles, nuestro mensaje es que, no se dejen intimidar, que están las autoridades, que las coloquen en conocimiento de ellas, eso que ha pasado aquí es la misma dinámica que ha pasado en otros lugares del departamento”.
La Gobernación de Casanare reitera que, hicieron presencia con la Fuerza Pública para escuchar a la Mesa de Victimas, y quienes la integran, y se espera que los compromisos sean viabilizados por las autoridades participantes.
De otra parte, Olga Perilla insistió en los proyectos que están pendientes, “soy líder de la asociación ASOPROVICMA, víctima de la violencia de Maní, y estamos luchando por unos proyectos que pasamos y hasta el momento no nos han dado respuesta en relación con los terrenos. Actualmente, trabajamos en alianza con la Alcaldía, Gobernación y Ecopetrol, con la implementación de 6 hectáreas de piña gold y estamos agradecidos con ellos”.
Últimos de Casanare Noticias
- Vientos de justicia venidos desde el norte del continente soplaron en Villanueva
- Sueños truncados
- El bebé más viejo del mundo nació de embrión congelado por 30 años
- Estados Unidos acelera plan para instalar reactor nuclear en la Luna antes de 2030
- Fin de semana marcado por siniestros viales en Casare