Lunes, 26 Febrero 2018 00:54

Escasa presencia de autoridades en foro “Defensa del Derecho Fundamental al Agua Desde la Escuela”

Escrita por
Califica esta noticia
(0 votos)

 

A pesar de la falta de presencia de autoridades y algunos de los colegios invitados, con éxito se adelantó en las instalaciones de la Triada, el foro académico “La Defensa del Derecho Fundamental al Agua Desde la Escuela” organizado por la IE Llano Lindo.

Según la rectora del  colegio, Lucila  Salamanca, el objetivo del foro  era entera a  departamento, la región  y la  nación de que los niños en la escuela consumen agua contaminada con la malas consecuencias que se derivan de esta situación y como segundo objetivo  se realizó el lanzamiento  de la Especialidad en Gestión Ambiental y Ecología  Humana, en la institución, así como a través del ejercicio  enseñar como como el buen uso del agua es posible  desde la casa y como todos los actores sociales, políticos y económicos pueden ayudar para que desde la escuela se dé el agua potable

Destacó la rectora Salamanca, la importancia de  la presencia en el foro de los representantes  de la  Primera Dama de Yopal, Esperanza Vargas, Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo  de Yopal (EAAAY), Aseo Urbano, periodistas, docentes y  Policía Ambiental y del Senador de la República Jorge Prieto Riveros, quien ha demostrado su interés en que el agua se convierta en un derecho de fundamental.

Agregó la licenciada que en lo que hace al proyecto presentado por el Senador Prieto, no entiende por qué los Representantes a la Cámara, no apoyaron dicha propuesta, desconociendo el riesgo y sufrimiento de los menores por falta de la potabilidad del preciado líquido.

De otra parte, agregó la docente que, las propuestas y los compromisos de las entidades invitadas al foro le satisfacen, puesto que se ajustan al llamado que se hace a través de la actividad académica y que debe ir a un debate público mucho más amplio donde se involucren un mayor número de actores.

Adujo la educadora que, los niños y niñas sienten cada día la necesidad de tener agua limpia de calidad, por cuanto que la vocería de los estudiantes debe tomada por las directivas de las instituciones y hacerlas visibles por medio de este tipo de actividades.

Concluyó la rectora que lamentable que algunas instituciones educativas, como el colegio Técnico Ambiental, no se presentaron, así como representantes de la Asamblea Departamental, Concejo Municipal a excepción del concejal  Alexander García, ignoraran la invitación  sumándose a la indiferencia a este grave problema que es de todos.

Proyecto “El Agua derecho fundamental para todos”

El senador Jorge Prieto Riveros dio a conocer los detalles sobre su empeño en que se aprobara el fallido proyecto de su autoría y que pretendía que el agua fuera un derecho fundamental para todos los colombianos, que se hundió en dos ocasiones, en segunda oportunidad debido a que el presidente de  la Comisión Primera de la Cámara no citó a los miembros de la misma a pesar de que estaban dispuestos votar en favor de la propuesta.

Recordó Prieto Riveros que, seguirá en su empeño, puesto que es necesario que en el país se priorice la importancia del agua por ser un elemento imprescindible para para la vida y no es inagotable, "con el proyecto se busca garantizar la accesibilidad, calidad y disponibilidad del agua, así como la protección a las fuentes hídricas".

Empresa de Acueducto

Por su parte la gerente  de la EAAAY, Luz Amanda Camacho, indicó que, indiscutiblemente la entidad que representa debe asistir  a estos espacios académicos, escuchar y buscar soluciones, a pesar de que el agua potable se garantiza como prioridad a las Instituciones Educativas.

Agregó que, en el caso del sector de Llano Lindo, existe un pozo exclusivo para su uso, con capacidad de entregar 50 litros, por lo que no existe desabastecimiento.

Adujo Camacho que, tienen una base de datos en la empresa donde figuran las entidades que requieren del servicio, sin embargo, es alentador el hecho de que pronto se contará con una planta modular funcionando con la planta alterna que dará absoluta tranquilidad al contar con 450 litros de agua potable para toda la ciudad.

"La calidad del agua que se entrega a la comunidad, es de calidad excelentemente tratada, apta para el consumo humano", concluyó Camacho e instó a la comunidad, para que en sus viviendas, laven y descontaminen los tanques de almacenamiento.

 

Leído 👁️ 1031 vistas Veces Última modificación el: Lunes, 26 Febrero 2018 14:21

especial violencia mujer casanare 2025