Viernes, 23 Febrero 2018 05:07

La Yopalosa en espera para definir el próximo prestador de salud

Escrita por
Califica esta noticia
(0 votos)

 

En mesa de trabajo en la Asamblea de Casanare para dar solución a la petición presentada por la comunidad del sector de la Yopalosa, en el sentido de habilitar los servicios de salud por parte de la IPS Family, debido al inconformismo en la prestación de los servicios que se vienen otorgando por Red Salud, se concluyó que, la situación será dirimida una vez culmine la ley de garantías.

 

En la reunión intervinieron los diputados York Cortes, Manuel Albarracín, el secretario de salud David Gallego, la gerente de Capresoca Nuria Bohórquez, el alcalde de Nunchía Fredy Higuera, delegados de Red Salud, y líderes comunales, en cabeza de Angel Vargas, quien salió repentinamente de la reunión, por no estar de acuerdo con las decisiones que se estaban tomando, “en 8 años, Red Salud no ha cumplido con la prestación de servicios de manera eficiente, y no estoy de acuerdo con no darle la oportunidad a una IPS del sector".

 

Por su parte, el diputado York Cortés explicó que, “no podemos dar solución inmediata a la petición de la comunidad en razón a que existe actualmente un contrato con Red Salud vigente hasta el mes de junio, razón por la cual y por el período de ley de garantías, no se puede contratar ni licitar el servicio, así que consideramos prudente esperar a que se liquide”.

 

Una vez terminado el contrato con Red Salud, inmediatamente se evaluaría la prestación directa del servicio por parte de la red privada a los cerca de 2.000 usuarios del sector que se encuentran afiliados a Capresoca.

 

Las partes involucradas en la situación, coinciden en que no existe inconveniente en que la operatividad del Centro de Salud, que fue construido por los lugareños, sea regida por un ente público o privado, siempre y cuando se preste una atención de calidad a los usuarios del régimen subsidiado de La Yopalosa.

 

En la mesa de trabajo se concertó además una socialización para evaluar las veredas que realmente se beneficiarían de la prestación de estos servicios, que se medirá por costos de movilización y veredas más alejadas de la cabecera del municipio de Nunchía.

 

Por su parte, el diputado Manuel Albarracín manifestó que, desde la Duma se habilitan los canales para buscar solución a problemáticas y concertar acuerdos en beneficio o mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes de Casanare.

Leído 👁️ 489 vistas Veces Última modificación el: Viernes, 23 Febrero 2018 08:00

especial violencia mujer casanare 2025