Llegará un nuevo invierno y Yopal no está preparada para afectaciones del río Cravo Sur
Escrita por Casanare NoticiasPor: Martha Cifuentes
Hasta que no se dirima la controversia de si el estudio y diseño de obras sobre la cuenca del río Cravo Sur hecho por la Fundación AZ hace cuatro años es idóneo, y el cual fue descalificado por un consultor de la Gobernación de Casanare, no se podrán realizar obras de protección en el río. Mientras tanto se deberá seguir con pañitos de agua tibia para mitigar afectaciones del río ante el nuevo invierno que se avecina.
Esta es la gran conclusión a la que se llegó ayer en reunión solicitada por la comunidad con el gobernador de Casanare, Alirio Barrera, el alcalde de Yopal Leonardo Puentes, el diputado Felipe Becerra y los representantes de las unidades de gestión del riesgo del departamento y del municipio, a propósito del temor de los habitantes ribereños sobre este neurálgico tema.
El alcalde de Yopal evidenció que el consultor contratado por la Gobernación de Casanare, ingeniero hidráulico Luis Javier Carrillo Puerto, manifestó que el estudio hecho hace cuatro años por la cuestionada firma no consideró la cota de socavación y no hizo el análisis de todos los puntos críticos contemplados en el río Cravo Sur, igualmente que hizo una modelación del cauce del río como si este fuera una playa sin tener en cuenta la realidad del río.
Por su parte el gobernador expresó que tiene disponibles 10 mil millones de pesos para las obras que se requieran realizar pero está a la espera de que el municipio entregué los estudios y diseños definitivos corregidos que costaron cerca de 1.500 millones de pesos. Y el jefe de la Unidad de Gestión del Riesgo Departamental, Leonardo Barón expresó que se propone realizar un contrato llave en mano para que quien sea contratado para realizar las obras también haga el rediseño y se responsabilice totalmente de la ejecución del proyecto total.
Para el arquitecto Hernando Molano, uno de los veedores del contrato de la fundación, esta situación era conocida desde el año anterior e incluso la veeduría se había adelantado a cuestionar los estudios y diseños que no tuvieron una socialización real con la comunidad durante su elaboración.
Adicional a esto mostró gran preocupación porque en un mes comenzará el invierno y no se implementaron acciones que contrarresten la fuerza del río como obras de protección del jarillón que se realizó el año pasado donde se rompió el dique que protegía la ciudad, en el comienzo del parque La Iguana, abajo del puente de La Cabuya y esto terminara afectando a cinco familias que viven en la zona amén de las zonas ribereñas del viejo Hospital de Yopal, las canchas Minuto 90 y conjuntos residenciales del sector.
Frente a esto tanto el Gobernador como el Alcalde manifestaron que en su momento tomarán las acciones pertinentes como el dragado del río Cravo Sur, petición hecha por la comunidad en la reunión.
Últimos de Casanare Noticias
- Ejército destruyó explosivos en el departamento del Meta
- Gobernador de Casanare exigió medidas inmediatas para salvar sector arrocero
- Yopal refuerza cultura vial con pedagogía en semana de la movilidad para motociclistas y peatones
- Con operativos en la frontera Gobierno nacional busca poner freno al contrabando de arroz y papa
- Desprendimiento de roca afecta la Transversal del Sisga