Viernes, 16 Febrero 2018 01:21

Corporinoquia prepara respuesta ante informe emitido por la Procuraduría

Escrita por
Califica esta noticia
(0 votos)

 

En relación al informe emitido por la Procuraduría delegada para asuntos ambientales, debido a ciertas quejas interpuestas por los manejos que se han evidenciado para el cuidado del cauce del río Cravo Sur, Martha Plazas, directora general de Corporinoquía, respondió de manera generalizada cada una de las apreciaciones.

Con respecto al control y autorizaciones entregadas a Perenco, en cuanto a las actividades que requieran realizar sobre el cauce del rio, Plazas explicó que desde Julio del año pasado se le ha informado que requieren de una solución definitiva para intervenir en casos de riesgo, que esta corporación le ha expuesto sobre las medidas a tomar y le han solicitado una perforación inducida para evitar intervenir el cauce del río.

Así mismo, se refirió a las demoras en la entrega del Plan de Manejo y Ordenamiento de Cuenca –POMCA-, “el contrato inicial era de 18 meses fueron unas POMCAS que se hicieron a nivel nacional con recursos del fondo de adaptación que no entran a la corporación, fue la corporación que contrato, esto tiene una interventoría al fondo que le hace el control y seguimiento, hacemos la supervisión a la interventoría, y lo que ha pasado es el proceso de socialización, hemos hecho 25 socializaciones con diferentes actores para que podamos hacer la debida socialización para posteriormente adoptar el POMCA” afirmó.

En cuanto al POMCA, Plazas considera que para el mes de junio el documento se encontrará debidamente ajustado y adoptado.

Finalmente, fue enfática que se responderá a la Procuraduría mediante un concepto técnico donde se expondrá las consideraciones y quedará la corporación atenta al pronunciamiento de esa entidad.

Por otra parte, la directora de Corporinoquia explicó que esta institución con relación a la alerta roja por incendios forestales está afectando los caudales de los ríos en una representación entre un 40 a 50 % de disminución en cada fuente hídrica y que las medidas que adoptará la corporación son el reconocimiento del área, tomar medidas de restauración y reforestación.

Leído 👁️ 490 vistas Veces Última modificación el: Viernes, 16 Febrero 2018 01:34