Martes, 06 Febrero 2018 13:11

Donaré mi salario de congresista: Diana Paola Perilla

Escrita por
Califica esta noticia
(0 votos)

 

Donar el salario de congresista, durante los cuatro años de legislatura como Representante a la Cámara de Representantes, para la contratación de profesionales en formulación y gestión de proyectos emprendidos por las comunidades, es una de las novedosas propuestas de Diana Paola Perilla, candidata por el partido MAIS.

Diana Paola, joven profesional, nacida en Yopal, con ascendencia tauramenera, es hija del reconocido médico Víctor Manuel Perilla Ruiz, es abogada de la universidad Externado de Colombia, donde además realizó una investigación en el área de derecho constitucional enfocada a la protección del derecho a la igualdad.

Sumado a lo anterior, la aspirante al Congreso de la República se ha desempeñado como veedora de los estudios, diseños y ejecución de obras adelantadas con el fin de contrarrestar inundaciones y socavaciones sobre las riberas del río Cravo Sur.

De igual forma ha sido administradora de la ganadería Guadalquivir, especializada en razas criollas, primera de toda la Orinoquia en certificarse en Buenas Prácticas Ganaderas BPG.

Así mismo fue miembro principal y secretaria de la junta directiva de la Clínica Casanare, donde propuso la reforma para implementar el gobierno corporativo para hacer viable financieramente la empresa y humanizar el servicio.

Adicionalmente, realizó el trabajo de investigación, “procedencia de tutela contra sentencias bajo el criterio indebida interpretación de la jurisprudencia de la corte constitucional”

Propuestas

Con el slogan #SinCalentarSilla, la candidata a la Cámara de Representantes propone realizar la gestión necesaria para   proteger las cuencas hidrográficas, representar los ganaderos, presentar un proyecto de ley para fortalecer las comunidades  Juntas Administradoras Locales  (JAL) Juntas Acción Comunal (JAC) y Resguardos Indígenas y  promover la creación del fondo nacional para pacientes de alto costo

En cuanto al énfasis en el tema del río Cravo Sur,  Diana Paola, advirtió que  en el sector de Yopal,  tienen una problemática, determinada que la procuraduría ya advirtió, direccionamiento del cauce del rio Cravo Sur, hacia la margen  derecha que afecta  varias veredas del corregimiento de Tacarimena, de otra parte la empresa Perenco  ha intervenido para hacer obras  de  mantenimiento   del  E PF  Floreña, city gate, sin autorización ni control de  Corporinoquia, lo que indica que cualquier empresa realiza excavación de profundidad, afectando la condición del territorio aguas abajo sin que  exista ninguna inspección.

Sobre el POMCA  la candidata  expresó su  desacuerdo,  e indicó que no existe ninguna justificación para que no se haya  aplicado, dado  que a pesar de las sentencias proferidas por el Tribunal Administrativo de Casanare  y la evidencia  de que el estudio no cumple con la fase de diagnóstico y formulación, por cuanto Corporinoquia  entregó el contrato a una empresa inmobiliaria de Cundinamarca, sin que exista  un criterio de selección objetiva del contratista, existiendo a la fecha un retraso en la entrega, sin que la directora de  la Corporación Autónoma  haya sido retirada de su cargo.

Por último, Diana Paola Perilla, dijo que son los gobiernos comunitarios los llamados a generar desarrollo en su territorio, porque son quienes conocen las necesidades y quienes pueden proponer la forma en que pueden llevar  acabo las soluciones, y evitar lo que ha pasado los últimos 25 años en Casanare, que  los  alcaldes y gobernadores han ejecutado recursos y  obras donde no son requeridos mientras que donde son requeridos,  no existe un  equipamiento de desarrollo acorde a esas necesidades.

 

 

 

Leído 👁️ 2659 vistas Veces Última modificación el: Martes, 06 Febrero 2018 16:48