Durante dos días los cuerpos de bomberos presentes en los municipios del departamento enfilaron esfuerzos por combatir un incendio de grandes proporciones en la reserva natural y forestal ubicada en el cerro Zamaricote.
Con el apoyo del Grupo Aéreo de Casanare, que efectuó un sobre vuelo al cerro, que tiene una extensión cercana a de 8.600 hectáreas ubicado en la cordillera, en jurisdicción de los municipios de Paz de Ariporo, Pore y Támara, para evaluar la magnitud de la conflagración y de esta forma establecer un plan de contingencia.
“Durante el recorrido no se observaron viviendas, ni construcciones en riesgo, pero se buscaron alternativas y se trabajó en un plan de contingencia, para mitigar la falta de cuerpos de agua cercanos a la zona”, dijo el capitán Harvey Ramírez Comandante de Bomberos de Yopal
Durante los dos días de la emergencia, el personal y equipo de bomberos voluntarios de Yopal, Paz de Ariporo, Pore y Támara atendieron el incidente y luego del control y la liquidación de puntos calientes, permanecieron atentos y disponibles ante cualquier posible reinicio de la conflagración.
En riesgo especies nativas
Cesar Alexis Carreño, comandante de bomberos de Támara, advirtió que la situación fue bastante delicada y devastadora puesto que, en la reserva natural y forestal afectada se encuentra gran variedad de especias de fauna y flora.
Indicó el comandante Carreño que, es lamentable que esta riqueza natural se vea afectada por personas que sin ningún conocimiento a través de quemas inician estas conflagraciones tan letales para el medio ambiente, razón por la cual hizo un llamado a las autoridades ambientales para que se realicen campañas de prevención y/o se apliquen las sanciones correspondientes a los responsables, con el fin de reducir los índices de actividades de este flagelo.
Agregó Cesar Alexis que, desafortunamente el municipio de Támara, año tras año se ve afectado por las quemas descontroladas que acaban con la biodiversidad de miles de hectáreas de bosque y las riquezas hídricas existentes en jurisdicción del cerro Zamaricote, así:
Anfibios, 27 especies, agrupadas en 9 familias.
Aves, 77 especies agrupadas en 36 familias y cinco especies migratorias boreales.
Peces, 25 especies agrupadas en 13 familias.
Reptiles, 24 especies agrupadas en 11 familias.
Mamíferos, 33 especies agrupados en 19 familias.
Flora, 492 especies agrupadas en 89 familias.
Últimos de Casanare Noticias
- Casanare abre convocatoria para Olimpiadas STEM+ Colombia enfocadas en innovación educativa y transformación social
- Se adelantaron trabajos de mejoramiento en infraestructura escolar en La Niata
- Altos niveles de delincuencia en Yopal encienden la llama de los casos de justicia por mano propia
- Vencimiento de términos: La puerta giratoria entre la captura y la libertad
- Capturan a un hombre por porte ilegal de armas en la vía entre Yopal y Paz de Ariporo