Martes, 23 Enero 2018 23:24

No hay brote de rabia humana en Casanare: Gobernación

Escrita por
Califica esta noticia
(0 votos)

 

La Gobernación de Casanare aclaró que no hay brote de rabia humana en el departamento, tal como se informó en un medio de comunicación, distinto a Casanare Noticias.

En un Comunicado a la Opinión Pública, se explica que, no se han presentado mortalidades por rabia humana en el Departamento desde hace diez años, y se envía un parte de tranquilidad a los habitantes de los 19 municipios de Casanare.

 COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA

La Gobernación de Casanare a través de la Secretaría Departamental de Salud, se permite aclarar frente a la información publicada en un medio de comunicación, este martes 23 de enero, en la que se informa que se ha venido presentando un brote de rabia humana durante las últimas semanas, y donde se relaciona el comunicado de prensa enviado por el Departamento sobre el comportamiento de los eventos de interés en salud pública, de la semana epidemiológica N° 2 de 2018, que:

-Los 28 casos reportados en el comunicado de prensa, hacen referencia al evento vigilancia integrada de la rabia humana, los cuales corresponden a personas que fueron agredidas por animal potencialmente transmisor de la rabia, quienes acudieron a los servicios de urgencias del Departamento, donde se realizó atención de la herida y se determinó la pertinencia de aplicar tratamiento antirrábico, según los protocolos de atención.

 -El Departamento envía un parte de tranquilidad a la comunidad de los 19 municipios, por cuanto el número de casos reportados durante esa semana, corresponden a los esperados, y se aclara que no se presenta un aumento inusitado de casos que pueda ser considerado como brote, y que no corresponde a rabia humana.

 - Es importante informar a la comunidad en general que no se han presentado mortalidades por rabia humana en el Departamento desde hace diez años.

 -De manera permanente, la Secretaría Departamental de Salud realiza acciones de vigilancia en salud pública de la rabia, mediante la observación de perros y gatos agresores, garantizando la aplicación de vacuna y suero antirrábico en humanos cuando se presentan exposiciones rábicas graves y leves, y se realiza la atención del 100% de los focos de rabia silvestre que se presentan en bovinos.

 -Como acciones de prevención de la rabia, el Departamento realiza anualmente jornadas de vacunación antirrábica en perros y gatos en el área urbana y rural en18 de los 19 municipios (se exceptúa el municipio de Yopal), con el propósito de evitar la transmisión de la rabia en la población. Para el caso de Yopal, las jornadas de vacunación son realizadas por la Alcaldía Municipal, según sus competencias. 

-Durante el 2017, se realizó la vacunación de 65.607 perros y 29.905 gatos en el Departamento, alcanzando el 96% de coberturas de vacunación antirrábica.

 -La Secretaría Departamental de Salud, invita a la ciudadanía a acudir a los centros hospitalarios habilitados en cada uno de los municipios, ante cualquier agresión por animal, y de igual manera, reitera que es importante mantener vacunados contra la rabia los perros, gatos, vacas, caballos y cerdos, para evitar la mortalidad por este evento.

 Mayor información:

Olga Lucía Ramírez

Referente de Zoonosis

Secretaría Departamental de Salud

Contacto: 3138855844.

Leído 👁️ 966 vistas Veces