Incierta ampliación de Relleno Sanitario en Yopal
Escrita por Casanare Noticias
Ad portas de que el Relleno Sanitario El Cascajar, cumpla su vida útil, en abril próximo, existe preocupación por una eventual declaratoria de emergencia sanitaria en el municipio, al no existir un sitio para verter las basuras.
Y es que, la ampliación de El Cascajar, que contempla la construcción y puesta en marcha de una última trinchera, es incierta, ya que no han logrado ponerse de acuerdo, la Empresa de Acueducto Alcantarillado y Aseo de Yopal, la Alcaldía y la comunidad de el corregimiento El Alcaraván- La Niata.
Lo anterior se pudo evidenciar, este lunes 22 de enero cuando la comunidad del sector le impidió a la EAAAY, efectuar la socialización de la ampliación del Relleno, “hace cinco años le venimos diciendo a la Alcaldía, a la Gobernación y a la Empresa de Acueducto que, deben hacer los estudios y comprar nuevos terrenos, para que se construya un nuevo Relleno, pero no ha sido posible lograr este cometido” dijo Nicasio Peña, miembro de la Veeduría Ambiental del sector.
Por su parte, Luz Amanda Camacho, agente especial de la EAAAY se mostró inconforme con la actitud asumida por la comunidad y dijo que, se convocará a una nueva reunión, “se debe tener en cuenta que la construcción de la nueva trinchera, de la planta de tratamiento y las demás obras, duran tres meses exactamente, y la vida útil del relleno dura hasta abril, y si no se avanza en los trabajos, Yopal y los restantes municipios entrarán en emergencia sanitaria”.
Alexander Rojas, presidente de la Junta de Acción Comunal de La Niata expresó a su vez que, la comunidad lleva 17 años aguantando malos olores, viviendo entre vectores, y viendo como se le da un mal manejo a los lixiviados, lo que ha perjudicado notablemente la salud de los habitantes del sector.
“La intención de nosotros no es torpedear el proceso, sino que se nos aclare de una vez por todas, que paso con el estudio de impacto ambiental que no fue socializado con la comunidad. También que se hagan presentes durante la socialización, el alcalde Leonardo Puentes y el gobernador Alirio Barrera”, indicó.
Reiteró Alexander Rojas que a esta reunión se convocó al Gobernador de Casanare, al Alcalde de Yopal, a la Personería Municipal, a la Defensoría del Pueblo, a la Procuraduría Ambiental, y a Corporinoquia, entre otras entidades, pero no se hicieron presentes.
Por su parte, el presidente del Concejo, Christian Rodrigo Pérez, invitó a los líderes comunales del corregimiento La Niata, al gobierno municipal y a la EAAAY a mantener espacios de dialogo que permitan el inicio, construcción y puesta en marcha de la última trinchera en El Cascajar.
Pidió además a la comunidad, acompañamiento, para que en el nuevo Plan de Desarrollo se mantenga la meta que establece un nuevo sitio de disposición final de las basuras.
Vida útil
En la actualidad El Cascajar recibe alrededor de 220 toneladas diarias de residuos sólidos provenientes de 17 municipios, adicional a la empresa privada. No traen basuras, ni Tauramena, ni Orocué.
“En este momento tenemos una disposición aproximada de 35 mil metros cúbicos, que se estarían copando en abril de este año”, explica, Edwin Téllez, profesional a cargo de la disposición del Relleno Sanitario El Cascajar.
Últimos de Casanare Noticias
- Concejo de Yopal impulsa creación de la comisión de tránsito y participación ciudadana
- Secretaría de Movilidad realizó jornada preventiva sobre siniestros viales en colegio de Yopal
- Ciudadano capturado en Paz de Ariporo por receptación de motocicleta reportada como robada
- Niños participaron en jornada contra la trata de personas en Orocué
- Capturado en Villanueva hombre requerido por violencia intrafamiliar