Víctimas protestaron por exclusión de reunión
Escrita por Casanare Noticias
Tras la visita a Casanare de la directora de la Unidad de Víctimas, Yolanda Pinto, los representantes de la Mesa Departamental, se sintieron excluidos de la reunión que adelantó la funcionaria con el gobernador y los alcaldes de varios municipios.
Según Alirio Barrera, representante de las víctimas, de manera displicente la alta funcionaria, le impidió el ingreso a la sala donde se reunía con las autoridades del departamento.
“Quieren mostrar la mejor cara, a pesar de las necesidades tan sentidas que viven víctimas del departamento, aguantando hambre y viviendo en casa de cartón, sin embargo, en estos espacios nos cierran la puerta” indicó Barrera.
Agregó el representante de las víctimas que, el Gobierno Departamental destinó $1.800 millones, para acciones en favor de esta población y la Unidad Nacional no ha aportado a las iniciativas, hasta la fecha, ningún recurso.
Por último, Barrera dijo que, se realizará un pronunciamiento oficial para exigir mayor inclusión de la Mesa Departamental en la agenda oficial de la Unidad de Víctimas.
De otra parte, Carolina Olmos, representante de las víctimas de Yopal, indicó que, gracias a la intervención del Gobernador fueron incluidos en la agenda de la doctora Pinto, pero solamente estaría la alta funcionaria con los 24 miembros de la Mesa Departamental.
Agregó la señora Olmos que, era importante haber participado en el espacio institucional donde participaban el gobernador y los alcaldes, donde el aporte y la interacción de la Mesa de Víctimas de Casanare, era de especial trascendencia.
Adujo la líder que, no existe paridad frente al tema de las víctimas y como Mesa Nacional se han pronunciado para que se reúnan y se les tenga en cuenta, especialmente cuando existe una proyecto que reglamenta la agilidad en el proceso de indemnizaciones, teniendo en cuenta que, muchas víctimas de área rural no tienen recursos para movilizarse y necesitan voceros que se le involucren en la agenda institucional.
Compromisos de la Directora
Por su parte la directora de la Unidad de Víctimas, Yolanda Pinto, indicó que se establecieron acciones articuladas con el gobernador y los alcaldes para poder ofrecer mejores oportunidades a las víctimas de Casanare.
Recordó la funcionaria que en diciembre 2017 se firmó con cinco municipios del departamento un convenio de cofinanciación donde la Unidad Nacional para las Víctimas colocó una cifra superior a los $ 3.900 millos que favorecerán a familias de estas localidades.
“Se han indemnizado 9.000 víctimas del departamento y se han dispuesto $70.000 millones en los cinco años de vigencia de la Ley 1448 para la atención de las víctimas”, indicó
Reiteró que, para el 2018 suscribirá un convenio de cofinanciación que llegue al resto de municipios y se proyecta aportar más de $2000 millones, “en enero y febrero se realizarán indemnizaciones de $1.700 millones para atender a casi 300 víctimas de la región”.
Adujo Yolanda Pinto que, se ha propuesto desde su cargo acompañar y trabajar para sanar las heridas de los afectados y para que vuelvan a creer en el país.
Concluyó la funcionaria que, pese a la inconformidad de algunas víctimas, desde que el Gobierno Santos reconoció las víctimas a través de la Ley, se han invertido 9 billones de pesos, atendiendo a más de 4 millones de víctimas.
Últimos de Casanare Noticias
- Vencimiento de términos: La puerta giratoria entre la captura y la libertad
- Capturan a un hombre por porte ilegal de armas en la vía entre Yopal y Paz de Ariporo
- Ejército destruyó explosivos en el departamento del Meta
- Gobernador de Casanare exigió medidas inmediatas para salvar sector arrocero
- Yopal refuerza cultura vial con pedagogía en semana de la movilidad para motociclistas y peatones